[NFBEspanol-Talk] Reflexiones Sobre Raza, Religión, Discapacidad, Sexo y Cuestiones Más Amplias
Frida Aizenman
nfbfrida at gmail.com
Fri Dec 31 20:14:36 UTC 2021
Braille Monitor
Tomo 64, Número 11
Diciembre de 2021
Gary Wunder, Redactor
Reflexiones Sobre Raza, Religión, Discapacidad, Sexo y Cuestiones Más
Amplias
por Kenneth Jernigan
Puede ver la foto en HTML en su navegador.
https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm21/bm2111/bm211111.htm
Nota del Redactor: Este es el artículo al que Maurice hizo referencia en
el artículo que precede a este. Apareció originalmente en 1994, por lo
que, la perspectiva del Doctor Jernigan
sin duda sería diferente si hubiera estado entre la audiencia cuando,
"No Se Es Ciego al Color en la Federación: Un Panel Sobre la Experiencia
de los Negros Ciegos en Estados Unidos", fue presentado por Ever Lee
Hairston, Denice Brown, Ron Brown, Bobbi Pompei, y Tarik Williams en
nuestra Convención Nacional 2020. Aquellos
que creen que pueden predecir cómo él alteraría este artículo en 2021 no
aprecian la frecuencia con la que nosotros, que tratamos de adivinar sus
posiciones
sobre las cosas,
estábamos equivocados porque él tenía más percepción de la que creíamos
en ese momento. Si alguna vez nos encontramos en la posición de no poder
leer o considerar artículos, libros, obras de teatro, programas de
televisión y películas simplemente porque reflejaban cómo eran las cosas
o cómo se percibían
cuando
escritas, ciertamente, restaremos, no solo de nuestra comprensión de la
historia, sino que de todas las formas en que ha influido en la
construcción de lo que
ahora
Consideramos que es la realidad de hoy. Ojalá que disfrute este artículo:
Los oponentes del movimiento organizado de los ciegos nunca han
entendido nuestra fortaleza y unidad. Al no comprender, lo han
convertido en un misterio, insinuando
todo tipo de maquinaciones y controles siniestros. Pero el secreto no es
ningún secreto y el misterio no es ningún misterio.
Nos ocupamos de un solo conjunto de problemas--los relacionados con la
ceguera. Como organización, no nos ocupamos de nada más. Además, si algo
no es un problema, rehusámos llamarlo uno
incluso si alguien insiste en que lo es.
Finalmente, nos tratamos como hermanos y hermanas--no como algunas
personas tratan a sus hermanos
y hermanas, sino en la forma en que deberían tratarlos. Nos preocupamos
el uno por el otro;
nos defendemos unos a otros;
y consideramos los sentimientos del otro.
Recientemente, dos Federacionistas (marido y mujer) me escribieron sobre
algo que dije en la Convención Nacional de este año en Detroit.
Sintieron que mis comentarios
sobre Doris Johnson cuando le presenté el Premio al Servicio Distinguido
en el banquete fueron inapropiados. Ellos sintieron (y, dicho sea de
paso, son blancos)
que los comentarios eran racialmente insensibles. A pesar de los
intentos de algunos de nuestros detractores de crear un problema racial
en la Federación, nunca hemos tenido
uno, y dudo que alguna vez lo hagamos.
Dadas las circunstancias, podría haber respondido a estos dos
Federacionistas superficialmente o simplemente haber dejado de lado sus
comentarios, pero
esta no es la manera
que tratamos a los miembros de la familia. Estos son Federacionistas
sinceros, reflexivos y dedicados. Merecían una respuesta razonada e hice
lo mejor que pude para darles una. También aproveché la ocasión para
ampliar la pregunta y escribir para una audiencia más amplia, para
ustedes que leen el Monitor. He aquí las cartas y
los comentarios que hice en el banquete:
20 de julio de 1994
Estimado Doctor Jernigan:
Saludos. Ambos todavía estamos recuperando el aliento después de la
trepidante semana de la convención. Ojalá que lo haya pasado tan bien
como nosotros.
Le escribimos en relación con el premio al servicio otorgado a Doris
Johnson en el banquete de la convención. Al presentarla, la describió
detalladamente
como una voluntaria poco sofisticada y "modesta" que se afanaba
alegremente en tareas "humildes" sin esperar reconocimiento o
agradecimiento. En nuestra opinión,
El retrato de la señora Johnson era estereotipado y degradante, como los
retratos de mujeres negras que han aparecido en la literatura durante
cientos de
años.
Nuestra objeción al lenguaje utilizado para describir a la señora
Johnson se deriva de nuestro temor a las repercusiones que pueden
provenir de comentarios
tan insensibles a la raza.
No importa si la señora Johnson es exactamente como la describieron;
incluso podría haber escrito el retrato ella misma. Lo que importa es el
mensaje político
que envía dicha descripción. Tememos que algunas personas puedan llegar
a la conclusión de que la Federación cree que todos los negros encajan
en el estereotipo de
la introducción. Esto solo podría conducir a un debilitamiento de
nuestra organización, tanto en el número de miembros como en la armonía
interna.
Gracias por considerar lo que hemos dicho. Agradecemos su respuesta si
tiene tiempo para escribirla, pero lo único que le pedimos es que cuando
se presente a alguien
en el futuro, que el público no pueda identificar sin duda alguna la
raza de la persona antes de subir al escenario.
Respetuosamente,
cc: Presidente Marc Maurer
Baltimore, Maryland
28 de julio de 1994
Estimado:
Gracias por su carta reciente. He pensado detenidamente sus comentarios
y es difícil responder sin sonar a la defensiva.
Como saben, no estoy muy a favor de la corrección política. Lo que se
dijo de Doris Johnson durante la presentación del premio podría haber sido
dicho de mi hija, que trabaja al lado de Doris haciendo la agotadora
preparación de seminarios y comidas similares. Excepto por el hecho de
que ella es mi hija,
Marie también habría recibido un Premio al Servicio Distinguido y los
comentarios habrían sido los mismos.
En su carta dice:
"... [L]o único que le pedimos es que cuando se presente a alguien en el
futuro, que el público no pueda identificar sin duda alguna la raza de
la persona antes de subir al escenario."
Seguramente no está insinuando que lo que dije no podría haberse dicho
con la misma precisión de un miembro de la raza caucásica, porque eso
implicaría
que
Los blancos son demasiado buenos como para trabajar en la cocina y solo
los negros pueden hacer ese trabajo--un insulto para ambas razas y una
falacia en el
trato.
La familia de Doris (gente de cultura y buen gusto) estuvo presente en
el banquete y aprobó de todo corazón lo dicho. De hecho, proporcionaron
gran parte de los
antecedentes. Se sintieron profundamente conmovidos y, estoy seguro de
que se sentirían perjudicados por cualquier reflexión sobre la
naturaleza y el contenido de la presentación.
Sea como fuere, su carta plantea una pregunta más amplia, que merece un
comentario.
Permítanme comenzar con algo que puede no parecer a primera vista
pertinente para lo que estamos discutiendo. No tenemos un caucus negro
en la Federación, y, por mi parte, lucharé para que nunca lo tengamos.
El concepto es degradante
a los Federacionistas Negros. Implica que nuestros miembros negros no
pueden competir con el resto de nosotros. He hablado con muchos de
nuestros miembros negros,
y (a pesar de unos pocos dogmáticos) creo que la abrumadora mayoría se
opone como yo a un bloque negro separado.
En ocasiones, hemos tenido hasta dos miembros negros de la junta
directiva nacional, (uno de ellos un vicepresidente) y hasta nueve
presidentes estatales negros,
todos desempeñándose
al mismo tiempo--no porque fueran negros, sino porque eran
Federacionistas dedicados, que eran políticamente inteligentes y se
habían abierto camino a
través de
las filas como todos los demás. Por supuesto, hoy tenemos siete u ocho
presidentes estatales negros. No los he contado últimamente. No importa.
Si todos los miembros de la junta directiva nacional y todos los
presidentes estatales fueran negros, no debería ser motivo de
preocupación. No debe, es decir, a menos que el color
sea el motivo de la elección. Por la misma razón (simbólica, sin
simbólismo), no debería importar si todos los miembros de la junta
directiva nacional y todos los presidentes estatales no fueran
negros--no a menos que el color sea el motivo. Pero hay algunos (con
suerte, no muchos) que se opondrían a cualquiera de las situaciones.
Hace algún tiempo, alguien me preguntó si uno de nuestros presidentes
estatales era negro. Dije que no sabía, y estaba diciendo la verdad.
¿Como iba a saber
a menos que alguien me lo hubiera dicho? El viejo y cansado cliché de
que "se les puede detectar por su voz" no solo es racista sino también
demostrablemente falso. Teníamos una razón
no hace mucho tiempo para llenar un documento sobre la composición
racial de nuestro personal aquí en el centro para ciegos, National
Center for the Blind, y me dijeron que
yo había
omitido uno de los miembros negros de nuestro personal.
Esta persona había trabajado para nosotros durante varios años y no
tenía idea de cuál era su color. ¿Qué diferencia hizo?
No pude verlo;
No podría decirlo por su voz; y nunca le había preguntado. Las personas
que contratan en nuestra organización son ciegas y no usan el color como
una prueba de fuego.
Existe una premisa básica en el funcionamiento de la Federación, que se
remonta a sus inicios. Es fácil de entender, objetable para algunos,
y (en mi opinión) responsable en gran medida de la armonía y eficacia
que hemos disfrutado.
Pues bien, es esto: nos tratamos como hermanos y hermanas, y
nos ocupamos de un solo problema:--la ceguera. Tenemos racistas negros,
racistas blancos y, en su mayoría, ninguno. Tenemos proabortistas,
antiabortistas y muchos
a quienes no les importa un comino de cualquier manera. Tenemos
derechistas, izquierdistas y personas que se dicen ser centristas.
Tenemos religiosos, ateos, agnósticos,
y muchos que no se preocupan por eso. Tenemos elitistas, campesinos
blancos, y muchos pseudos. Tenemos a quienes favorecen la libertad de
las mujeres, la libertad de los hombres, los derechos de los
homosexuales, la
Nación del Islam, el Ku Klux Klan, y Rush Limbaugh. Sin embargo, vivimos
en armonía unos con otros.
La razón no es ningún misterio. Nos ocupamos de un problema--la ceguera,
y no imponemos nuestras opiniones de no ceguera a nuestros compañeros
Federacionistas. Todos somos felices
de que el resto de nosotros trabajemos en cualquier otra causa que nos
guste, siempre y cuando no inmiscuyamos esa causa en la Federación--y
especialmente
mientras
no intentemos que los demás lo discutan y acepten nuestra opinión al
respecto.
Cuando la Guerra de Vietnam estaba en su apogeo, uno de nuestros
miembros que (se hacía llamar paloma) quería que discutiéramos y
aprobáramos un proyecto de ley
condenando la guerra. I
le dije que me opondría.
"Oh," dijo, "¡entonces usted es un halcón!"
"No sigue", dije. "Si alguien quiere presentar un proyecto de ley que
apoye la guerra, yo también me opondré. Más que eso: me opondré a discutir
la pregunta en absoluto. Somos una organización que se ocupa de la
ceguera, no Vietnam--y nada más ". No estaba muy contento conmigo, pero
creo que
la abrumadora mayoría de los Federacionistas lo habría sido.
Cuando nos estábamos organizando en la Florída hace tres o cuatro años,
uno de los miembros quería conseguir que nos opongamos al aborto.
Yo estaba presidiendo esa reunión,
y le dije que no solo me oponía a que aprobáramos el proyecto de ley,
sino a discutirlo. Le dije que antes de que pudiéramos considerar los
méritos de la
pregunta, los miembros tendrían que estar de acuerdo en que querían
hablar sobre ello. Además le dije que los miembros tenían derecho a
decidir no discutir
un problema. Todos en toda la reunión, excepto él, pensaron que no
deberíamos considerar el asunto, y no lo hicimos--pero sé que muchos de
los presentes sintieron
que el aborto era malo.
Ninguno de nosotros se opuso a que mantuviera su punto de vista sobre el
aborto;
ninguno de nosotros se opuso a que saliera y tratara de que el resto de
la sociedad
creyera como él lo hizo; pero sentimos que la Federación no era el foro
adecuado.
Por mi parte, el concepto de un grupo o caucus de discapacidad en
cualquiera de los principales partidos políticos sería contraproducente
y ofensivo. No somos
tan indefensos e incompetentes como eso implica, y si la idea alguna vez
se afianzara, probablemente estaríamos limitados para siempre a la
condición de
minoría y a los asuntos de la discapacidad. Este es mi punto de vista
personal, uno que puede no ser compartido por otros Federacionistas--y
Estoy contento de tenerlo de esa manera.
Habiéndole dado estos antecedentes sobre las tradiciones y prácticas de
la Federación sobre la raza y temas similares, quiero volver a los
detalles de
su
carta. Cuando dice que el público pudo identificar sin duda alguna la
raza de la persona que recibió el premio antes de subir al escenario, estoy
curioso por saber cómo. He revisado mis comentarios y adjunto una copia
para su examen. En lo que a mí respecta, no hay una sola oración o
palabra en toda la presentación que identifica la raza, con la posible
excepción del hecho de que Doris asistió a la Universidad de Morgan
State. Incluso eso es
no definitivo ya que algunos estudiantes blancos ahora van allí.
¿Fue que creció en una zona rural del sur asolada por la pobreza? Ese es
el escenario en el que crecí, al igual que muchos otros en la Federación,
Blancos y negros por igual. ¿Fue porque su familia era aparcera? Eso no
es un identificador. Mi familia tuvo la misma experiencia, viviendo en
el terreno de otra persona. Cuando era niño, mi padre cortaba y cargaba
postes de teléfono por diez centavos cada uno, y solía trabajar desde el
amanecer hasta el anochecer por cincuenta
centavos. Él ordeñó
las vacas y hacía otras tareas domésticas después de la jornada de
trabajo. Además de la parte de una cosecha, la paga solía ser en
manzanas o melaza o cualquier otra cosa disponible.
No había suficiente dinero para hacer lo contrario.
¿Es porque Doris hizo las tareas de limpieza y las tareas del hogar para
pagar sus estudios? Cuando era niño, lustraba zapatos con el mismo
objetivo. ¿Es correcto que los niños blancos lustran zapatos por un
salario bajo, pero no está bien que las niñas negras hagan un trabajo
similar? ¿Será que Doris provenía de una familia numerosa?
Mi padre era el decimotercer hijo de su familia y recuerdo a una vecina
(Blanca, dicho sea de paso) que tenía veintiún hijos. ¿Fue que Doris
trabajaba en el campo cuando no estaba en la escuela? Mi hermano y todos
los demás niños de nuestro vecindario hicieron lo mismo, y yo lo hubiera
hecho
también si mi familia hubiera creído que yo podía en lugar de pensar que
la ceguera era un obstáculo.
Entonces, ¿si no fue el origen de la infancia de Doris, fue su
experiencia adulta--su formación en economía doméstica y cosmetología,
su interés en su iglesia,
su trabajo voluntario en hospitales? Si no fue así, ¿fue la descripción
de su trabajo ayudando en la cocina en el centro para ciegos, National
Center for the Blind? Obviamente
alguien tiene que cocinar y limpiar, e igualmente obviamente el alguien
tiene que ser pagado o voluntario. ¿Hemos llegado al lugar donde es
aceptable
que un hombre blanco haga el trabajo de cocina, pero es inaceptable que
una mujer negra lo haga?
Si todavía no he identificado la razón por la que era obvio para la
audiencia que Doris era Negra antes de que ella subiera al escenario,
¿fue quizás
mi descripción de sus actitudes y comportamiento--de que es modesta, sin
pretensiones y que está dispuesta a trabajar incansablemente sin esperar
recompensa?
Sin duda, estas características (aunque es cierto que las poseen unos
pocos, independientemente de la raza) son admirables, no degradantes.
Usted Dice que estas características son el estereotipo de las mujeres
negras, y yo respondo: "Hoy no." Por desgracia, El estereotipo actual de
la mujer negra es que es grosera, agresiva,
maleducada, larga en discutir sus derechos y corta en considerar los
derechos y sentimientos de los demás. Aunque ese estereotipo se ajusta a
algunas mujeres negras
(y muchos blancos también, así como muchos hombres de todas las razas),
creo que es falso, y caracteriza solo a una minoría. Humildad, buenos
modales,
La voluntad de trabajar, el deseo de dar y el espíritu de dedicación sin
el correspondiente deseo de autoengrandecimiento siguen siendo (incluso
en la
sociedad actual
de valores imparciales) que vale la pena reconocer, elogiar y recompensar.
Permítanme pasar a otro aspecto de la situación. ¿Cómo debería haber
realizado la presentación? Podría haber dicho que Doris era una líder
sobresaliente y que
el premio se le estaba dando a ella solo por eso. Tal presentación no
habría sido creíble, no habría complacido a Doris, y no habría
ayudado a la organización. Doris no es una oradora, una planificadora
central y una activista de las tropas. Ella es una miembra sólida y
trabajadora--y
a ella le gusta de esa manera. Sus contribuciones son de valor real y la
Federación estaba reconociendo ese hecho y diciéndole que es apreciada.
Podría haber hecho la presentación de tal manera que no indicara el tipo
de trabajo que Doris hace para el movimiento, pero esto hubiera sido
insípido
e inapropiado.
Podría haber hablado de su trabajo sin mencionar sus cualidades de
humildad y evitación de ser el centro de atención, pero tal presentación
no habría sido
exacta o completa. Además, habría tenido connotaciones racistas, lo que
implica que una persona negra no puede ser retratada como amable y
orientada al servicio mientras
una persona blanca puede.
Por supuesto, podríamos habernos abstenido de darle el premio por el
tipo de trabajo que hace y por su espíritu modesto. Pero eso
parece injusto y contraproducente. Habría sido el peor tipo de elitismo.
Doris Johnson es un ser humano poco común. Ella es fuerte sin ser
"agresiva".
Es humilde sin ser débil, modesta sin carecer de espíritu. A diferencia de
muchos, no exige caricias constantes, ni insiste en que siempre le digan
lo genial que es. Ella simplemente ve lo que hay que hacer y lo hace.
Ojalá tuviéramos cientos más como ella.
En su carta dice: "No importa si la señora Johnson es, de hecho,
exactamente como la describieron; incluso podría haber escrito el
retrato ella misma". Si reflexiona sobre el asunto, espero que decida
que esto no es exactamente lo que quería decir.
Está muy bien que nos preocupemos por las clases de personas,
pero creo que es aún más importante para nosotros preocuparnos por las
personas. Lo que Doris quiere y cómo se siente son factores importantes
en la ecuación. Si movemos a los seres humanos como piezas en un tablero
de ajedrez para lograr estrategias generales y para satisfacer las
necesidades de tal o cual segmento
de la sociedad, nos deshumanizamos
a nosotros mismos y a todo el proceso.
Usted me escribió con franqueza sin adornos. Espero que esté dispuesto a
que yo haga lo mismo en respuesta. Los respeto (a los dos)--y por muchas
de las cualidades
que le valió a Doris su premio. He escuchado cosas buenas sobre usted y
creo que tiene un gran futuro en el movimiento. Debe ser obvio que le he
dado tiempo
y una cuidadosa consideración a su carta. Piense en lo que le he dicho y
dígame cómo se siente si quiere. Cualquiera que sea su reacción, permítanos
trabajar juntos para hacer que la Federación sea mejor y más fuerte que
nunca.
Cordialmente,
Kenneth Jernigan
Presidente Emérito
Federación Nacional de Ciegos
PRESENTACIÓN DEL PREMIO AL SERVICIO DISTINGUIDO: DORIS JOHNSON
Doris Johnson nació y se crió en Carolina del Sur, la segunda de
diecinueve hijos--todos con los mismos padres, si alguien quiere
saberlo. Siempre ha
sido una estupenda trabajadora.
Se abrió camino en la escuela secundaria limpiando la casa del director
antes de las clases todas las mañanas. Luego tomó el tren y
fue a la escuela. Después de llegar a casa, trabajaba en el campo hasta
que oscureciera. (Sus padres eran aparceros). Después de que estaba
demasiado oscuro para trabajar afuera,
estudiaba para la escuela al día siguiente.
Después de la secundaria, Doris se fue a Baltimore, donde se abrió
camino a través de la Universidad de Morgan State, donde se graduó con
un título en
Economía Doméstica en 1956.
Siempre ha estado activa en su iglesia y fue secretaria de la escuela
dominical de la iglesia durante muchos años. Mientras enseñaba en un
colegio de peluquería y belleza en Baltimore, Doris ganó el premio como
la Maestra Sobresaliente del Año en dos ocasiones distintas. También
ayudó a preparar a muchos estudiantes para sus licencias estatales.
Durante muchos años Doris fue al Hospital de Montebello State en
Baltimore y peinó a los pacientes como voluntaria.
Permítanme pasar ahora al trabajo de Doris con la Federación. Debido a
que es tranquila y sin pretensiones, pocas personas saben cuánto hace.
Ella hace más de mil horas
de trabajo voluntario cada año en el centro para ciegos, National Center
for the Blind. hace de todo, desde borrar cintas y etiquetar casetes
hasta manejar
puestos de la Federación en eventos locales. En la cocina ella es
invaluable. Viene temprano y se queda hasta tarde, hasta que el último
plato está listo. Cuando hay
un seminario o una reunión de cualquier otro tipo, Doris siempre está
dispuesta a ayudar en lo que sea necesario. Doris, ejemplificas el
espíritu de nuestro movimiento,
lo mejor que hay en nosotros y la esencia del servicio a los demás.
Tengo aquí una placa de latón sobre madera de nogal pulida que quiero
presentarte. Es la
Manifestación tangible del amor que te tenemos y el aprecio por lo que
eres y lo que haces.
FEDERACIÓN NACIONAL DE CIEGOS
PREMIO AL SERVICIO DISTINGUIDO
PRESENTADO A
DORIS JOHNSON
TU ENERGÍA Y COMPROMISO SE DAN LIBREMENTE Y EN ABUNDANCIA
TU DEVOCIÓN Y ESPÍRITU INSPIRAN A TUS COLEGAS
Ninguna tarea es demasiado humilde
No hay hora demasiado temprana
No hay trabajo que sea demasiado
LOS CIEGOS DE LA NACIÓN TE OTORGAN ESTE PREMIO
CON AMOR Y APRECIO
6 DE JULIO DE 1994
More information about the NFBEspanol-Talk
mailing list