[NFBEspanol-Talk] Resumen del Seminario de Washington de 2022
Frida Aizenman
nfbfrida at gmail.com
Wed Apr 6 16:07:02 UTC 2022
Braille Monitor
Tomo 65, Número 4
Abril de 2022
Gary Wunder, Redactor
Resumen del Seminario de Washington de 2022
por Gary Wunder
Puede ver la foto en HTML en su navegador.
[LEYENNNDA DE LA FOTO: Gary Wunder].
https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm22/bm2204/bm220402.htm
Qué habilitador es darse cuenta de que mientras otros observan al
gobierno desde lejos, se sienten impotentes sobre él y se creen
distantes de la forma en que funciona
y cómo podrían comprometerse, nosotros tenemos un don tremendo; nos
tenemos el uno al otro y la fé para creer que juntos podemos marcar la
diferencia. Las cosas
nosuceden tan rápido como nos agradaría, y no cabe duda de que algunos
tienen un acceso más fácil a las palancas del poder que nosotros. Pero
por cierto que sea,
somos fortalecidos,
no solo por los cambios que provocamos, sino también por la lucha por
crearlos, los lazos que forjamos para trabajar juntos, y las acciones
que pasan de un sueño a una estrategia, a la implementación de un plan
para hacer que las cosas buenas sucedan para nosotros mismos y para los
demás.
Se trabaja mucho en el evento de cuatro días que llamamos el Seminario
de Washington. Nuestro equipo de Asuntos Gubernamentales pesa
cuidadosamente lo que hemos introducido antes, las nuevas cuestiones que
han surgido,
y la probabilidad de que algo que necesitamos sea recibido positivamente
por el Congreso. Entonces, el equipo hace sus
recomendaciones al Presidente y a la Junta de Directores de la
Federación Nacional de Ciegos. A menudo, a nuestros líderes electos se
les da más prioridad de la que podemos manejar,
por lo que, una parte de su trabajo es decidir, no solo qué es
importante, sino también qué cuestiones tomaremos como las más importantes.
Su servicio como
representante electo
de los ciegos significa que está en contacto con los deseos y
necesidades de las personas donde vive, así como de las personas que
conoce en todo el
país en las que
depende del asesoramiento. Añade a la mezcla la sabiduría que proviene
de tu propia experiencia con el proceso legislativo, y empiezas a
hacerte una idea
de cómo los temas que tomamos se convierten en nuestra agenda
legislativa cada año.
organizar la logística no es poca cosa. Cuándo es el mejor momento para
llevar a cabo el seminario, dado que el Congreso puede cambiar su
horario a voluntad,
y puede variar de un año a otro, ¿Cuándo podemos conseguir espacio de
hotel al mejor precio disponible? Escribir las hojas informativas,
distribuirlas y organizar reuniones para repasar nuestros temas,
todo requiere planificación y coordinación. A menudo, nuestro personal
lo logra tan bien que nos sentimos tentados a pensar
que es fácil.
El lunes comenzó con un animado seminario estudiantil organizado por la
Asociación Nacional de Estudiantes Ciegos. Su mensaje era bastante
claro: somos estudiantes,
y cada una de estas cuestiones se relaciona con nosotros. Estamos en
este seminario porque es nuestra oportunidad de mejorar nuestro presente
y forjar un futuro en el que podamos
vivir las vidas que queremos. Discutir los temas desde la perspectiva de
los estudiantes y el juego de roles fue una gran parte de la agenda, y
la participación fue excelente.
Por la tarde, el equipo de Asuntos Gubernamentales llevó a cabo un
seminario que también incluyó la revisión de los temas y contó con dos
grupos en reuniones con Ron Brown quién fue para estas reuniones, el
Senador Ronald Brown.
Se invitó a hacer preguntas después de cada sesión, y lo bueno de tener
dos de ellos era ver
cómo los mismos temas
podrían presentarse de forma diferente dependiendo del portavoz.
A 5:00 pm. hora del este, el Presidente Riccobono convocó la Gran
Reunión para una audiencia presente en el Auditorio de la Federación de
Utah y los cientos de nosotros ubicados
en todo el país. El Presidente Biden, ha pedido a la nación que acepte
el desafío de Reconstruir Mejor, Building Back Better, pero el
Presidente Riccobono considera el verdadero desafío debería ser
Reconstruir Mejor, Building Back Better, con los ciegos. Su presentación
principal hizo hincapié en que hemos estado viniendo al Capitolio de
los Estados Unidos por
al menos medio siglo, que los temas que abordamos marcan una diferencia
real en la vida de las personas ciegas, y que, basado en el sentido
común que
impulsa
nuestra agenda legislativa, son de naturaleza bipartidista.
Las redes sociales siempre forman parte de nuestro trabajo legislativo,
por lo que, el Presidente Riccobono presentó a Danielle McCann para que
nos diera
una actualización. Las conversaciones que tuvimos
se pueden ver en Facebook y Twitter utilizando el hashtag #NFBINDC. Ella
nos recordó que cuando tomamos o recibimos fotos de cualquier cita, debemos
asegurarnos de publicarlas con una leyenda de la foto.
Concluyó con un agradecimiento a Vispero por incluir nuestra
Ley de Acceso Tecnológico Asequible,
Access Technology Affordability Act,
en parte de su publicidad,
y John Paré ocupó un lugar destacado en este esfuerzo.
El Presidente Riccobono interrumpió el programa para dar las gracias
especialmente a las personas que lo estaban haciendo posible: los que
mantienen el
enlace Zoom, los que
proporcionaban subtítulos, y los que realizaban la traducción del Inglés
al Español. En su expresión de agradecimiento, el Presidente también
agradeció
a todos los asistentes a través de la plataforma Zoom y dieron la
bienvenida a aquellos que actualmente no son miembros para que formen
parte de nuestra
familia de la Federación. Observó
que tenemos filiales en todos los estados, capítulos en la mayoría de
las comunidades de cualquier tamaño, y una forma de que los miembros en
general participen
si simplemente no hay
capítulos en su zona. Hay muchas divisiones de interés especial en las
que uno podría desear participar, y los beneficios que se derivan de
ayudar a otros son incalculables.
Entonces, nos centramos en el miembro de la junta de directores,
Everette Bacon de Utah y su labor como director del Comité Doctor Jacob
Bolotin. Everette dijo que este es
uno de los premios más prestigiosos que se otorga para reconocer a las
personas y organizaciones que mejoran la vida de las personas ciegas. El
premio se entrega
en honor a un médico ciego que ejerció en Chicago, Illinois, y los
fondos son proporcionados por un generoso donativo hecho por su familia.
Para solicitar
un Premio Doctor Jacob Bolotin, ve a
www.nfb.org/bolotin.
Las solicitudes se toman hasta el 15 de abril, y los elegidos para
recibir el premio deben asistir a la Convención de la Federación
Nacional de Ciegos en New Orleans para recibirlo.
Las personas ciegas son una pequeña parte de la población de la nación,
por lo que, consideramos a los funcionarios electos que trabajan para
aprobar una
legislación que nos beneficie como campeones.
Uno de esos defensores es el senador Steve Daines de Montana. Es el
principal patrocinador de
la Ley de Transición a Empleo Significativo Integrado,
Transformation to Competitive Integrated Employment Act,
S. 3238.
al llegar al Senado, Steve Daines era un representante de Montana y fue
votado como el representante de primer mandato más efectivo en 2013 y de
nuevo
en 2014.
En el Senado, su compromiso es trabajar por empleos bien remunerados en
el estado de Montana, desarrollar los recursos energéticos de Montana,
proteger
nuestras tierras públicas,
y apoyar las necesidades de los veteranos y tribus de Montana.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, no es de extrañar que apoye la
igualdad de remuneración
para las personas con discapacidad.
El Senador Daines ha estado casado con su esposa, Cindy, durante treinta
y cuatro años, y son padres de cuatro hijos y abuelos de dos.
Semejantes a aaquellos de nosotros que servimos en la Federación
Nacional de Ciegos, el senador se esfuerza por mantener un equilibrio de
vida saludable que reconozca
la importancia crucial
de la familia y el importantísimo trabajo de servicio público destinado
a hacer del mundo un lugar mejor.
Con estas observaciones de introducción, el Senador Daines ocupó el
centro del escenario. He aquí algo de lo que dijo:
Muchas gracias por esa amable y cálida introducción. Me siento realmente
honrado de estar aquí con todos ustedes hoy y hablar un poco sobre lo
que estamos
intentando hacer aquí en el Congreso para remediar una injusticia que
está ocurriendo hoy en nuestra sociedad. Estoy muy agradecido de que, en
un momento en el que
hay desafíos aquí
en lo que sin duda es una nación polarizada cuando no hay suficiente
cooperación bipartidista en muchas áreas, tenemos un proyecto de ley
bipartidista. Quiero inclinar mi sombrero
y dar la gratitud al Senador Bob Casey de Pennsylvania, un demócrata,
que trabaja conmigo un republicano, para luchar en nombre de las
personas con discapacidades.
La verdad es que hay miles de Estadounidenses con discapacidad a los que
se les paga menos del salario mínimo, de hecho, a veces tan solo unos
pocos centavos por hora para trabajar. Considero que, y es la creencia
de muchos, que tratar a los Estadounidenses de manera diferente en
función de su estado de capacidad no es correcto.
Esto no es lo que
somos como nación, y es por eso que tenemos este proyecto de ley
bipartidista para garantizar que a las personas con discapacidad nunca
se les pague por debajo del salario mínimo. No considero que sea
demasiado pedir.
Hay dignidad y esperanza en el trabajo. De hecho, cuando conoces a
alguien, lo primero que preguntas es "¿Cómo te llamas?" Pero la segunda
pregunta que
preguntas es: "¿Qué haces?"
Nuestro trabajo define quiénes somos, y hay una gran dignidad y una gran
esperanza en despertarse por la mañana y tener un
trabajo
e ir a trabajar.
Así que, considero que deberíamos hacer todo lo que podamos, no solo por
los habitantes de Montana, sino que por todos los Estadounidenses que tienen
discapacidades, para apoyarlos en la fuerza laboral.
Ellos deben ser tratados de manera justa, no tratados injustamente. Este
proyecto de ley garantizará que los empleadores obtengan los recursos
que necesitan para cerrar esa brecha
entre el pago del salario mínimo y por debajo del salario mínimo para
que todos los Estadounidenses con discapacidades reciban una
compensación justa.
Señor Presidente, gracias por permitirme compartir unas palabras sobre
esta importante legislación. Gracias por su defensa; vamos a necesitar
eso aquí en el Capitolio, así que hable con sus miembros del Congreso y
hágales saber que usted apoya esto. Estoy deseando estar con todos
vosotros hombro con hombro
para hacer esto.
A continuación, el Presidente presentó a un hombre de tremendo talento
que se ha desempeñado como presidente de capítulo, presidente estatal,
miembro de
la junta de directores nacional y miembro del personal
durante más de diez años. Actualmente es el director ejecutivo de
nuestro programa de Iniciativas de Ceguera. El nombre que aporta tanto
honor es Anil Lewis.
Anil comenzó su presentación dirigiéndose a la Federación tal como era y
como es. La afirmación de que la Federación no es la misma organización
solía ser una con la que está de acuerdo y con la que discrepa
vehementemente.
La Federación que tenemos hoy es la misma que creó el Doctor tenBroek.
Es la misma alimentada y fortalecida por el Doctor Jernigan, el Doctor
Maurer, y ahora por el Presidente Mark Riccobono.
Esta cree en las personas ciegas como siempre lo ha hecho.
Apoya a las personas ciegas como siempre lo ha hecho. Se compromete a
representar a las personas ciegas para sacar su fuerza, como siempre lo
ha hecho. Sí, también es diferente.
El año no es 1940, sino 2022. La sociedad tiene diferentes puntos de
vista sobre los roles de hombres y mujeres y la inferioridad o
superioridad de las
personas que difieren por
Raza, y vemos cuestiones como la orientación sexual y el género de
manera diferente a como lo hacíamos hace ochenta y dos años. Lo que el
Doctor Jernigan dijo sobre nuestro ser una minoría
no se habría percivido igual en 1940. La idea de que éramos una
organización de derechos civiles se hizo popular solo después de que la
sociedad en la que vivíamos adoptó los derechos civiles como una causa
digna. El Expresidente Maurer podía enfrentarse activamente a la idea de
que las personas ciegas no son
personas con visión quebrantada
Solo después de que tuviéramos tiempo de considerar esto y hacerlo parte
de nuestra filosofía organizativa. Podía guiarnos en la creación de un
instituto de investigación sobre la ceguera
solo después de que ayudara a reforzar nuestra competencia para hablar
por nosotros mismos y por nuestras credenciales para hacer y publicar
investigaciones.
Todos nuestros grandes líderes han compartido una característica común:
no han huido de los desafíos, sino que han marchado agresivamente para
enfrentarlos. Como Federacionista,
miembro del personal, y líder por derecho propio, este es el estilo que
Anil ha tratado de aportar en todo su trabajo con la Federación Nacional
de Ciegos.
Con esto como telón de fondo, nuestro director ejecutivo de Iniciativas
de Ceguera expuso los desafíos para permanecer fieles a nuestras raíces
y para
lidiar con los
problemas a los que se enfrentan las personas ciegas en la tercera
década del siglo XXI. Vimos a estudiantes ciegos no conseguir lo que
necesitaban en
la lectura y la escritura
De Braille, así que creamos el Programa de Enriquecimiento de Braille
para la Alfabetización y el Aprendizaje, BELL. En el Programa BELL
abordamos los desafíos planteados por COVID y creamos nuestra Edición
Casera de BELL.
Cuando vemos desigualdad racial en nuestra sociedad e incluso en nuestra
organización, trabajamos para abordarla. A medida que nuestra sociedad
ha centrado su
atención en el doloroso problema
Del abuso sexual, nosotros también lo hemos buscado dentro de nuestra
organización y hemos buscado los medios para erradicar dicho
comportamiento. Necesitamos que todos
nuestros miembros sepan que
nos comprometemos a velar por que todos los entornos de la Federación
estén seguros, protegidos y permitan que las personas crezcan.
Anil señala que esto
requiere valor,
fortaleza y liderazgo, pero la Federación exige nada menos de nuestros
miembros.
Viendo la necesidad de más maestros de ciegos, hemos reinstituido
nuestro programa del Maestro del Mañana. Ya sea proporcionando educación
en los campos de
ciencia, tecnología, ingeniería, arte, y matemáticas, o si se centra en
dónde trabajan los ciegos en la creación de oportunidades de trabajo, la
Federación Nacional de Ciegos trata sobre iniciativas que las personas
ciegas quieren y necesitan. Volveremos a llevar a cabo nuestro programa
de pasantías de verano. Este año durará diez semanas,
y estamos instando activamente a aquellos que lo soliciten a que nos
digan lo que les gustaría hacer que aborde de manera innovadora las
necesidades de
las personas ciegas, y al mismo tiempo
construir esta organización que pertenece a los ciegos.
Lo importante que el Director Ejecutivo Lewis quiere que entendamos es
que el departamento de Iniciativas de Ceguera no solo cuenta con el
apoyo de las
pocas personas
que trabajan en Baltimore.
Todos nosotros tenemos interés en nuestros problemas actuales y en los
que trabajamos hoy para lograr un futuro mejor mañana.
Valerie Yingling coordina gran parte del trabajo legal que hacemos en la
Federación, y Scott LaBarre es nuestro Consejero General.
La música que presentó a Scott fue
El tema musical de Perry Mason, un programa protagonizado por Raymond
Burr que fue muy popular en la década de 1960. Aunque Scott dijo que
tocaría brevemente varios casos,
su recomendación es que todos los que estamos realmente interesados en
alguna cobertura a profundidad
vayamos a
www.nfb.org/legal.
Scott comenzó describiendo un caso en el que estamos involucrados contra
el Distrito de Colegios Comunitarios de Los Angeles, LACCD, en los
varios años de participación.
En este caso, hemos obtenido algunas victorias importantes. Tanto en un
tribunal inferior como en el Tribunal de Apelaciones del Noveno
Circuito, el Distrito de Colegios Comunitarios de Los Angeles, LACCD,
está violando
la Ley de Americanos con Discapacidad,
Americans with Disabilities Act
y la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación, al no proporcionar
materiales asequibles a los estudiantes ciegos, y al tener sitios web
que son igualmente
Inasequibles.
Hemos ganado basándonos en la ley, pero ahora habrá un juicio en el que
los hechos del caso están en disputa. En una situación ya complicada,
hay otra arruga: El Distrito de Colegios Comunitarios de Los Angeles,
LACCD, está considerando activamente apelar las decisiones adversas que
ha recibido ante la Corte Suprema de los Estados Unidos. El tema
que sigue levantando la fea cabeza es si
la Ley de Americanos con Discapacidad,
Americans with Disabilities Act,
y la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación permiten a los demandantes
solicitar una orden judicial
de alivio. En términos sencillos, la pregunta en cuestión es si uno es
capaz de hacer algún cambio o reforma sistémica, o si todo lo que puede
hacer es ir
a los tribunales y
discutir sobre los hechos individuales y el caso.
Si se determina que cada caso solo habla de los derechos de un
individuo, esto sería un duro golpe
a la comunidad de derechos de las personas con discapacidad porque ya no
podríamos usar estas leyes para efectuar un cambio sistémico: solo
podríamos conseguir
un cambio persona por persona.
Con la esperanza de que podamos evitar una confrontación ante la Corte
Suprema, se ha distribuido una petición diciendo al Distrito de Colegios
Comunitarios de Los Angeles, LACCD, que no apele esto, sino
que defienda los derechos de los estudiantes y otras personas con
discapacidad. Muchos han firmado la petición, y Scott nos animó a todos
a hacerlo.
[Nota del Redactor: Desde esta reunión, el Distrito de Colegios
Comunitarios de Los Angeles, LACCD, ha decidido no apelar su caso. El
Braille Monitor cubrirá este tema y la decisión del Distrito de Colegios
Comunitarios de Los Angeles, LACCD, una vez
esté resuelto.]
Amazon es uno de los mayores minoristas del país. Como tal, emplea a
varios hombres y mujeres para llevar a cabo su trabajo. Las personas
ciegas deben
formar parte
de esa fuerza laboral, y hemos estado trabajando activamente con Amazon
para ver que esto es así. Mientras avanzamos, todavía hay dificultades para
Ser superadas. Si has tenido dificultades para trabajar con Amazon,
comunícate con Valerie Yingling en la oficina nacional marcando el
410-659-9314, extensión
2440.
Hemos seguido trabajando arduamente en el derecho de las personas ciegas
a votar de forma privada e independiente. En New Hampshire hemos hecho
avances significativos,
y el estado ha acordado seguir utilizando sus dispositivos de marcado de
papeletas asequibles para el voto en ausencia y todavía está trabajando
en todos
los aspectos de su proceso para hacerlo que sea utilizable por los
ciegos. En el estado de Maryland, hemos llegado a un acuerdo para
asegurarnos de que haya dispositivos de marcado de papeletas más
asequibles En los centros de votación.
Valerie dijo que en nuestra página legal hemos publicado una serie de
plantillas que pueden ser utilizadas por estudiantes y padres de familia
que se encuentran con
una educación tecnológica inasequible.
Le pedimos a cualquiera que escriba una carta que envíe una copia a
advocacy at nfb.org.
Utiliza la Encuesta de Tecnología de la Federación para informar sobre
la asequibilidad e inasequibilidad tecnológica.
Además de la educación, también nos interesa ver que los pacientes
ciegos tengan una experiencia asequible cuando van a exámenes o
atención. De nuevo,
Queremos oír hablar de lo bueno y lo malo, y Valerie es nuestro punto de
contacto para esta información.
Los acuerdos que tenemos para supervisar Uber y Lyft han expirado, pero
seguimos recopilando información sobre la discriminación en curso para
nuestro trabajo de
defensa legal. Si has sido discriminado por cualquiera de estos
servicios de viaje por discapacidad, utilizas o no un animal de servicio
o un bastón blanco,
queremos saberlo. Si has encontrado algún tipo de tecnología de viaje
compartido, rideshare inasequible, tómate tu tiempo para informarnos de
tu experiencia en la Encuesta de la Federación sobre la Discriminación
de Rideshare, que está disponible en la página web legal de la Federación.
Por último, queremos que todos sepan que la Federación ha desarrollado y
mira activamente el formulario de Contacto en nuestra página legal para
cualquier persona que necesite discutir preocupaciones o preguntas
legales relacionadas con la ceguera. Para reiterar, te puedes comunicar
con nuestra gente legal al 410-659-9314, con Valerie en la extensión
2440, y con Scott siendo asequible
en la extensión 2424.
Dado que las cuestiones legales serán uno de los temas que recibirán
prominencia en nuestra agenda de la Convención de 2022, parece razonable
escuchar
a la organizadora de nuestra convención de 2022,
la presidente de la Federación Nacional de Ciegos de Louisiana, Pam
Allen. Ha pasado mucho tiempo desde que todos nos reunimos, y
esto solo se basa en el entusiasmo que tiene la Federación Nacional de
Ciegos de Louisiana por acoger la convención de este año en New Orleans.
Nuestra
última convención que estableció un récord de asistencia fue en New
Orleans, y Pam tiene toda la esperanza de que esto vuelva a suceder en 2022.
Una tradición del Seminario de Washington es que las rosquillas suelen
ser proporcionadas por la filial del Distrito de Columbia. Dado que el
seminario
fue virtual
este año, cada filial tuvo la oportunidad de estar en un sorteo, y la
filial que recibirá rosquillas en la convención será Georgia. Felicitación
a ellos, y ojalá que extiendan su hospitalidad sureña para invitar a sus
amigos.
Denise Avant, miembra de la Junta de Directores de la Federación
Nacional de Ciegos de Illinois, fue presentada a continuación para
hablar sobre el trabajo
del Comité de los Miembros. Denise es copresidenta del comité, y la otra
es Tarik Williams. El objetivo del comité es atraer a nuevos miembros a
la organización de mayor abogo en los Estados Unidos e incluso en el
mundo. Al hacerlo, queremos asegurarnos de que se sientan bienvenidos y
de que entiendan nuestra organización.
Para ayudar a garantizar que esto suceda, tenemos un proceso de
incorporación, y nos lleva a todos a incorporar al nuevo miembro. Mira
un nuevo vídeo, un
formulario revisado,
y los consejos y trucos que transmitimos a todos los niveles para ayudar
a hacer crecer nuestra organización.
Ryan Strunk es el copresidente de nuestro Programa de Contribuciones
Preautorizadas conocido como PAC. Este año estamos emocionados, porque
es la primera vez en la historia
Que el programa ha recaudado más de medio millón de dólares al año. De
hecho, a través del compromiso de nuestros miembros, pudimos recaudar
504.000 dólares. Para demostrar lo fácil que es unirse al Programa de
Contribuciones Preautorizadas, PAC Plan, y, de hecho, conseguir que
otros se unan, Ryan participó en una llamada telefónica en la que pidió
apoyo.
Su madre estaba al otro lado del teléfono, y mientras hablaban, ella
llenó el formulario, proporcionando una descripción de cada campo, y con
qué facilidad
iba a completarse.
Hay varias formas de empezar a dar o de aumentar tu contribución. Una es
llamar al 877-632-2722. Alternativamente, se puede enviar un correo
electrónico
a
pac at nfb.org
para obtener ayuda.
John Paré y su fantástico equipo fueron presentados a continuación para
discutir los temas que dieron lugar a que tuuviéramos más de
cuatrocientas reuniones
en el Capitolio.
Dado que estos se discuten en detalle en las hojas informativas que
siguen a este artículo, no intentaremos resumirlos aquí.
El Presidente Riccobono presentó a Trisha Kulkarni, presidenta de la
Asociación Nacional de Estudiantes Ciegos, y ella comenzó con un vídeo
creado por
estudiantes que demuestran su entusiasmo por lo que los lleva a hacer la
labor de la Federación. El vídeo sugiere que el futuro es brillante para
los ciegos organizados de Estados Unidos.
Como último punto de la agenda de la noche, nuestro presidente revisó
los esfuerzos para presionar a la administración a que realice pruebas
de COVID
asequibles. Resultados de esos esfuerzos
se destacaron en la edición de marzo, al igual que nuestro trabajo en
curso para ayudar con la interpretación de las pruebas haciéndolas
gratuitas a través
de Aira. A continuación se muestra la carta de
la Casa Blanca que reconoce la necesidad de realizar pruebas y el papél
de la Federación para llevarnos en esta dirección.
En respuesta a una carta que enviamos a la Casa Blanca el 3 de enero de
2022, recibimos la siguiente declaración que fue leída en el Seminario
de Washington por el Presidente Riccobono:
De la Oficina de la Casa Blanca sobre la Respuesta de Covid19
La Oficina de la Casa Blanca sobre la Respuesta de Covid19 está
increíblemente agradecida por la defensa de la Federación Nacional de
Ciegos. Durante el
último mes, hemos tenido conversaciones fructíferas con su presidente y
director ejecutivo de abogo y Política de seguimiento de la carta del 3
de enero de la Federación sobre pruebas asequibles. Nos complace que las
personas ciegas hayan podido solicitar con éxito pruebas caseras a
través de la reciente distribución de la administración
y reconocer la importancia de garantizar que todas las personas en los
Estados Unidos, incluidas las personas ciegas, puedan utilizarlas de
manera eficaz
e interpretar los Resultados por sí solos.
Estamos trabajando rápidamente en todas las agencias para desarrollar
soluciones a corto plazo para las pruebas caseras actualmente en el
mercado y
soluciones a largo plazo en torno a la
investigación y desarrollo de pruebas caseras y soluciones alternativas
para obtener pruebas de Covid19 asequibles para personas ciegas.
Esperamos continuar nuestra asociación con la Federación Nacional de
Ciegos en este trabajo.
Con la conclusión de la Gran Reunión, fuimos virtualmente al Capitolio,
y nuestros resultados fueron todo lo que podríamos haber deseado en
nuestros sueños más salvajes.
Para nuestro Seminario de Washington de 2022, hablamos con casi el 80
por ciento de los líderes electos en Washington y les informamos sobre
nuestras prioridades legislativas.
y todo tu trabajo duro está dando sus frutos. A partir del 9 de marzo,
nuestra legislación ha experimentado un tremendo apoyo de
copatrocinadores. De hecho,
la Ley de Acceso Tecnológico Asequible,
Access Technology Affordability Act,
ahora tiene más copatrocinadores en la Cámara de Representantes y el
Senado más que nunca en cualquier Congreso anterior. En la Cámara, la
Ley de Acceso Tecnológico Asequible, ATAA, ha ganado un
total de veintisiete copatrocinadores desde el inicio del Seminario de
Washington para llevar el recuento total a 145. En el Senado ganamos
tres copatrocinadores en
la Ley de Acceso Tecnológico Asequible, ATAA, para llevar el total
número a treinta y siete.
Sin embargo, las buenas noticias no se detienen ahí. También vimos a
veintiocho nuevos copatrocinadores firmar en
la Ley de Acceso Tecnológico No Visual, de Dispositivos Médicos,
Medical Device Nonvisual Accessibility Act,
(H.R. 4853),
para elevar el total de ese proyecto de ley a treinta y ocho. Además,
dieciséis representantes copatrocinaron
La Ley de Transición a Empleo Significativo Integrado,
Transformation to Competitive Integrated Employment,
(H.R. 2373)
en la Cámara para que el número total sea de cuarenta.
Todo este apoyo adicional es fantástico, pero no descansemos en los
laureles. Tenemos que recordar seguir presionando y abogando por
nuestros temas legislativos
hasta que se conviertan en ley. Como un gran filósofo, que también
resultó ser un jugador de béisbol bastante talentoso, dijo una vez, "No
ha terminado hasta que termine".
Y decimos, "No terminará hasta que hayamos ganado para los ciegos de
Estados Unidos".
More information about the NFBEspanol-Talk
mailing list