[NFBEspanol-Talk] Carta a la National Federation of the Blind (NFB) de parte del Comité Especial
Frida Aizenman
nfbfrida at gmail.com
Fri Feb 11 18:02:34 UTC 2022
ADVERTENCIA DE CONTENIDO: La siguiente información contiene referencias
a conducta sexual inapropiada. Si usted o alguien que conoce ha sufrido
violencia
sexual, no está solo. La Línea Nacional de Ayuda contra la Agresión
Sexual ofrece apoyo gratuito y confidencial, 24 horas al día, 7 días a
la semana, llamando
al 1-800-656-HOPE (4673) o visitando el sitio web
online.rainn.org
Nos dirigimos a ustedes como miembros del Comité Especial establecido
por la National Federation of the Blind (NFB). Creemos que es importante
poner al
día a la comunidad de la NFB sobre quiénes somos, por qué aceptamos
formar parte de este comité y el trabajo que estamos llevando a cabo.
Lo que estamos haciendo
El 6 de enero de 2021, la Junta Directiva estableció el Comité Especial
para supervisar y dirigir una investigación interna sobre las denuncias
de conducta
sexual indebida por parte de miembros, participantes o personal de la
NFB o de eventos o instalaciones afiliadas a la NFB, incluidos sus
centros de formación
afiliados y sus filiales estatales, así como la adecuación de la
respuesta a dichas denuncias. El Comité está examinando todas las
denuncias del Código
de Conducta de la NFB previamente adjudicadas que implican una conducta
sexual inapropiada y revisa los asuntos que no han sido presentados a
través del
proceso del Código de Conducta, pero que han llegado a la atención del
Comité. Estamos examinando las quejas que implican a la propia NFB, a
los tres centros
de formación afiliados a la NFB, así como a los afiliados y programas de
la NFB.
El Comité Especial elaborará un informe, que se hará público en la
Convención Nacional de la NFB, con nuestros hallazgos y recomendaciones.
El informe
no revelará la identidad de los transgresores o de las
víctimas/supervivientes. El propósito del Comité Especial es reunir a un
grupo de personas y líderes
con experiencia dentro de los afiliados de la NFB que puedan utilizar
nuestro conocimiento colectivo de la historia y la estructura de la
organización
para determinar efectivamente lo que ocurrió, evaluar la forma en que
los funcionarios de la NFB manejaron los casos de mala conducta sexual,
determinar
si existen patrones y tendencias que requieran un cambio sistémico, y
recomendar cambios organizacionales y de política para evitar que se
produzcan casos
de mala conducta sexual en el futuro. El comité no pretende sustituir al
investigador externo, Tonya Baña.
El Comité ya ha hecho algunas recomendaciones, que se han puesto en
práctica y que se analizarán en su informe. Por ejemplo, el Comité
recomendó a la NFB
que eliminara el plazo de un año para la presentación de reclamaciones
sobre el Código de Conducta mientras estuviera pendiente esta investigación.
Es importante subrayar que el Consejo dio al Comité Especial plena
autoridad y libertad para llevar a cabo su investigación. El Comité
Especial tiene pleno
acceso a todos los registros internos, al personal y a todo lo que
considere pertinente. Estamos seguros de que tenemos la autonomía
necesaria para supervisar
una investigación exhaustiva e independiente.
El Comité Especial ha contratado los servicios de Kramon & Graham
, un bufete de abogados con sede en Baltimore, para realizar las
entrevistas necesarias y asesorar al Comité como corresponde. Este
bufete goza de una
sólida reputación y de una amplia experiencia en la realización de
investigaciones independientes, incluidos casos de presunta conducta
sexual indebida.
El Comité Especial confía en los abogados de Kramon & Graham para que se
reúnan con las personas a fin de recabar información sobre las presuntas
conductas
indebidas y sobre la forma en que la NFB trató los casos. La información
que recopile Kramon & Graham servirá de base para el informe final del
Comité
Especial. Para que quede claro, Kramon & Graham no fue contratado para
defender a la NFB de ninguna acusación y su equipo informa únicamente al
Comité
Especial.
La NFB ha contratado por separado a una investigadora externa, Tonya
Baña LLC, para que investigue los casos individuales de conducta sexual
indebida que
se han presentado a través del Código de Conducta de la NFB desde
mediados de diciembre de 2020. Kramon & Graham y la Sra. Baña no están
afiliados entre
sí y cumplen funciones diferentes, y ninguno ha sido contratado para
defender a la NFB. Haga clic aquí
https://nfb.org/blog/carta-abierta-sobre-los-avances-en-materia-de-seguridad-y-apoyo#main-content
para leer sobre la respuesta de la NFB a estas cuestiones.
Su participación
Mientras se lleva a cabo esta investigación, necesitamos su ayuda. Le
instamos a que comparta información sobre experiencias pasadas de
posible conducta
indebida o casos en los que se consideraron ineficaces o no se siguieron
las políticas y procedimientos de la NFB. Para poder actuar, debemos
escuchar
directamente a quienes experimentaron y la presenciaron la conducta
indebida. No podemos actuar con base en rumores e insinuaciones.
Esa información nos ayudará a desarrollar un plan reflexivo para
fortalecer los sistemas y políticas de la NFB para prevenir el acoso
sexual y la mala
conducta y proteger a los miembros. La información personal de los
individuos se mantendrá confidencial en la investigación interna.
Animamos a las personas
a compartir esta información a través del
proceso de denuncia del Código
de Conducta de la NFB. Si por alguna razón las personas deciden no
utilizar ese proceso, por favor, póngase en contacto con Jean Lewis en
Kramon & Graham
en
jlewis at kg-law.com .
Reconocemos que a algunos les puede resultar difícil compartir sus
experiencias. Sepan que estamos haciendo todo lo posible para garantizar
que el proceso
de investigación se base en el respeto a los supervivientes y en las
mejores prácticas para trabajar con quienes han sufrido un trauma.
Por último, pedimos a la comunidad que tenga paciencia mientras llevamos
a cabo esta investigación y elaboramos recomendaciones para prevenir la
mala conducta
sexual en los programas de la NFB. Instamos a la comunidad a que se
abstenga de juzgar incidentes específicos hasta que finalicemos nuestra
investigación
y emitamos nuestras conclusiones. Nos preocupa profundamente el daño que
la discusión de rumores e insinuaciones está causando a los
sobrevivientes y queremos
asegurarnos de que se sientan seguros tanto en la comunidad como al
participar en la investigación.
Sobre el Comité Especial
Cada uno de nosotros es miembro de la NFB con un compromiso de larga
data con su misión y trabajo. (Por favor, vea breves biografías sobre
nosotros a continuación).
Creemos en el trabajo de NFB y valoramos los programas que cambian la
vida de miles de personas invidentes. También entendemos que este es un
momento crucial
para la NFB. Debemos asegurarnos de que NFB proporciona un entorno
seguro para garantizar que los que vengan después de nosotros se
beneficien de los programas
de NFB. Reconocemos que debemos hacer un recuento completo de los puntos
en los que la organización falló en el pasado antes de poder cambiar las
políticas
y los protocolos para garantizar la seguridad de todos los que
participarán en la organización en el futuro.
Confiamos en que tenemos la capacidad y la profesionalismo necesarios
para supervisar esta investigación, y no dudaremos en tomar las medidas
pertinentes
por muy difíciles que estas sean. Creemos que estas recomendaciones y
conclusiones conducirán a nuevas e importantes medidas de seguridad que
protegerán
a la comunidad a la que cada uno de nosotros ha servido de manera
incansable.
Continuaremos nuestro trabajo durante las próximas semanas e
informaremos a la comunidad de la NFB en torno a la convención nacional.
Gracias por permitirnos trabajar en estos temas de importancia en nombre
de todos los miembros de la NFB. Tenemos en mente la seguridad de todas
las personas
invidentes mientras avanzamos en esta importante revisión de nuestro
entorno.
Ronza Othman
Denise Avant
Tim Elder
Sharon Krevor-Weisbaum
Ronza Othman
Ronza Othman gestiona y supervisa el personal y el trabajo del programa
de quejas contra la discriminación y el acoso de una agencia federal, lo
que incluye
la realización de investigaciones, la aplicación de un programa de
resolución de conflictos, la formación y la emisión de decisiones sobre
el mérito de
las quejas. Anteriormente, Ronza se desempeñó como experta nacional en
la materia para el gobierno federal y coordinó programas relacionados
con la integración
de las comunidades posteriores al 11 de septiembre y la lucha contra el
extremismo violento. También trabajó durante varios años en Illinois
como fiscal
del condado, centrándose en los delitos sexuales y la violencia
doméstica. Como sobreviviente de un trauma, se ha comprometido a ayudar
a otros sobrevivientes
y ha sido voluntaria en una línea telefónica de crisis por agresión
sexual y suicidio desde 2004.
Ronza es presidente de la NFB de Maryland y presidente del Comité
Federal de Empleo para Ciegos de la NFB, Primer vicepresidente de la
Asociación Nacional
de Abogados para Ciegos y miembro del Comité de Diversidad e Inclusión
de la NFB.
Denise Avant
Denise Avant es una abogada que sirvió durante 30 años en la Oficina del
Defensor Público del Condado de Cook, trabajando en las unidades de
apelación
y post convicción. Antes de eso, trabajó durante dos años en el Programa
de Asistencia Legal del Condado de Will, Inc. en Illinois.
Es la primera vicepresidenta de la NFB de Illinois y forma parte de la
Junta Directiva de la NFB y del Comité de Diversidad e Inclusión de la
NFB. También
forma parte de la junta de la Asociación Nacional de Abogados para
Invidentes, una división de la NFB. Recientemente ha sido seleccionada
para formar parte
del Consejo de Administración de Access Living - Chicago. Denise es
también presidenta de la Comisión de Derechos de los Discapacitados del
Colegio de
Abogados de Estados Unidos.
Tim Elder
Tim Elder es un abogado de derechos civiles de San Francisco que se
centra en casos de discriminación por discapacidad a través de su
bufete, TRE Legal
Practice. Ha contribuido a conseguir mandatos judiciales contra
entidades examinadoras por no adaptarse a los estudiantes
discapacitados, ha negociado
acuerdos innovadores con empresas que cotizan en bolsa, ha presentado
demandas por discriminación laboral ante jurados y ha argumentado ante
tribunales
federales de primera instancia y de apelación. Ocupa puestos de
liderazgo en la Asociación Americana de Abogados y en la Asociación
Nacional de Abogados
con Discapacidad Visual, y trabaja activamente para promover la
diversidad en la profesión jurídica.
Tim es presidente de la NFB de California.
Sharon Krevor-Weisbaum
Sharon Krevor-Weisbaum es la socia gerente de Brown Goldstein & Levy, un
bufete de abogados con sede en Baltimore. Sharon ha representado a la
NFB y a
sus miembros durante muchos años. Es una apasionada y enérgica defensora
de las personas con discapacidad y sus familias que se enfrentan a
barreras en
la educación, pruebas de alto nivel, empleo, vivienda y acceso a los
servicios y apoyos estatales y federales. Sharon ha representado a una
serie de entidades
que proporcionan apoyos y servicios a las personas con discapacidad.
More information about the NFBEspanol-Talk
mailing list