[NFBEspanol-Talk] Obtén la Primicia Directa de Nuestros Aprendices

Frida Aizenman nfbfrida at gmail.com
Fri Jan 21 20:15:36 UTC 2022


Braille Monitor

Tomo 65, Número 1

Enero de 2022

Gary Wunder, Redactor

Puede ver la foto en HTML en su navegador.

[LEYENDA DE LA FOTO: Maurice Peret]

https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm22/bm2201/bm220116.htm 
<https://nfb.org/images/nfb/publications/bm/bm22/bm2201/bm220116.htm>

Obtén la Primicia Directa de Nuestros Aprendices

por Maurice Peret

Nota del Redactor: Maurice está a cargo de nuestro programa de tutoría, 
y para aquellos que han visto sus artículos sobre lenguaje, política y 
sistemas económicos,

esto es un tipo diferente de regalo. Este artículo revela la perspectiva 
de los mentores mientras describen el valor de nuestro programa. He aquí 
lo que Maurice ha compilado:

A estas alturas, los lectores del Monitor habrán oído hablar del

Programa de Orientación Profesional de la Federación Nacional de Ciegos,

National Federation of the Blind's Career Mentoring Program.

Si asumo demasiado, entonces tal vez como una revisión

puede leer más sobre esto en nuestro sitio web en

https://nfb.org/programs-services/career-mentoring.

Sin embargo, cuando miro hacia atrás en el par de artículos que 
contribuí en ediciones anteriores, debo admitir que suenan bastante 
secos. me llama la atención que los mejores portavoces de nuestro 
programa son los propios aprendices. Permítanme dar un paso atrás, 
entonces, y dejar que ellos cuenten sus propios relatos:

"Me llamo Julia Holdcroft, y Soy estudiante de primer año en la 
Universidad de Nebraska, Lincoln, donde tengo una doble especialización 
en periodismo e inglés. he sido

parte del

Programa de Orientación Profesional de la Federación,

NFB Career Mentoring Program,

desde noviembre de 2019 cuando estaba en el tercer año de la escuela 
secundaria". Julia ha sido una usuaria de Braille de toda la vida y una 
aspirante a

novelista. Le gusta la ciencia ficción y el terror. A Julia también le 
gusta pintar con acrílicos. Actualmente trabaja para el mostrador de 
información de la Biblioteca de Love en

la ciudad universitaria, prestando libros a las personas y brindando 
información general y dirección. Cuando se le preguntó cómo consiguió 
esta oportunidad de estudio y trabajo, Julia dijo,

"Me fijé en una papeleta y fui por ella." Mencionó que eligió no revelar 
su discapacidad visual en su solicitud. Su asesor académico

también tiene problemas de la vista.

Julia participó en dos retiros anteriores en persona de

Búsqueda de Carrera de la Federación,

NFB Career Quest,

apoyados por la comisión para ciegos, Nebraska Commission for the Blind 
& Visually Impaired y especialmente

recuerda haber trabajado en su discurso de promoción y haber participado 
en una experiencia laboral en un centro de administración de propiedades 
en Omaha. "Creo que la orientación

del programa me dio la oportunidad de obtener una comprensión más 
profunda de lo que implica una entrevista informativa y cómo puede ser 
útil como herramienta de exploración

laboral,"

dijo. Al describir su participación en un debate popular sobre el 
establecimiento de

Objetivos Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Oportunos,

Specific, Measurable, Attainable, Relevant, and Timely,

SMART,

en la escuela y el lugar de trabajo, Julia explicó que ella

Realmente disfrutó de poder tener una guía por la cual hacer metas sin 
que se vuelvan demasiado vagas o demasiado difíciles de manejar al mismo 
tiempo. En referencia a

otra sesión virtual sobre voluntariado y retribución, Julia explicó que 
había podido obtener mucho apoyo de toda su comunidad, lo que

le inculcó un fuerte sentido de necesidad de retribuir. Julia dijo 
además que: "También me proporcionó opciones que nunca antes había 
considerado". Julia

reconoció las contribuciones que pudo proporcionar a sus compañeros. 
Como ejemplo, habló sobre las oportunidades de becas ya que había pasado 
por este riguroso

proceso antes. En referencia a otro de estos módulos virtuales, ella 
dijo, "Ojalá que mis contribuciones hayan ayudado a otras personas a 
comprender mejor cómo tener éxito en los

procesos estandarizados. Disfruté poder ayudar a los demás", Julia 
afirmó. "El Programa de Orientación Profesional de la Federación", dijo 
Julia, "me proporcionó mucha información que

Estoy casi segura de que no habría tenido de otra manera y probablemente 
a la que la mayoría de mis compañeros no tuvieron acceso".

En su evaluación general del Programa de Orientación Profesional de la 
Federación, Julia dijo: "Definitivamente recomendaría este programa 
porque no encontrará un programa

como este en ningún otro lugar para servir a las personas ciegas o de 
baja visión".

"Me llamo Maxine Gretchokoff, aunque algunos podrían conocerme como 
Michael. Tengo veinte años y soy de Ridgland, Mississippi. e sido parte 
del Programa de Orientación Profesional de la Federación desde 2019. 
Actualmente estoy inscrito en el colegio comunitario, Hinds Community 
College, para obtener títulos en justicia penal, derecho, y música.

Cuando comencé en el programa Hace mucho tiempo, era estudiante de la 
escuela para ciegos, Mississippi School for the Blind, recientemente 
cegado con pérdida total de la vista,

y sin educación sobre lo que realmente podría hacer como una persona 
ciega. Hoy soy un estudiante de segundo año en la universidad, ganador 
de una beca nacional, motivado con un plan

para mi vida, y oficial de estado mayor en la Patrulla Aérea Civil 
Auxiliar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Puedo decir con confianza sin lugar a dudas que no hubiera sido capaz

de escribir esa última oración sin el Programa de Orientación Profesional".

"Obviamente, el módulo de oportunidades de becas", dijo Gretchokoff, 
"presentado por Cricket X. Bidleman, Logan Stenzel, y Justin Salisbury, 
fue bastante

importante. Nunca hubiera obtenido el conocimiento y la motivación para 
llenar mi solicitud, ni hubiera conocido a amigos y mentores increíbles 
en el programa de

la convención nacional si no hubiera asistido a ese módulo y no me 
habría convertido en ganador de una beca nacional. El módulo de 
autodefensa que incluía un discurso grabado del Doctor

Kenneth Jernigan titulado, "Sobre la Naturaleza de Ser Independiente" 
también fue realmente impactante para ayudarme a no sentirme tan 
frustrado conmigo mismo

por ser ciego. La independencia

es un concepto difícil de aceptar de verdad, y durante mucho tiempo me 
odié a mí mismo por estar discapacitado. Ese discurso me ayudó a ver 
claramente por primera vez en

mucho tiempo. El módulo de búsqueda de empleo presentado por Pam Goodman 
también fue agradable, ya que en ese momento había desarrollado tantas 
habilidades para la vida

que me sentía seguro

hablando con ella, aprendiendo de ella, aprovechando al máximo los 
recursos presentados y aprendiendo a entablar relaciones profesionales---sin

mencionar que descubrí que buscar trabajo no es tan intimidante como 
parece. Sé con certeza que puedo competir contra compañeros videntes con 
el conocimiento aprendido

de ese módulo".

Maxine continuó explicando que "El único retiro de fin de semana de

Búsqueda de Carrera,

Career Quest,

en persona en el que participé antes de COVID-19, es un muy buen 
recuerdo para mí.

Estaba un poco avergonzado por estar tan inadaptado a un entorno fuera 
del salón de clases. Me avergonzaba de abrirme paso a tientas en las 
interacciones sociales,

en algo tan simple como conversar con la gente en una línea de buffet, y 
luché por ser, bueno, una persona socialmente torpe, recientemente ciega que

no tenía

una pizca de amor propio. Sin embargo, miro hacia atrás y puedo ver 
cuánto he aprendido, madurado y crecido como ciudadano responsable.

Disfruto conversar con cualquier persona, independientemente de su 
capacidad, y no tengo miedo de las líneas de buffet. Tampoco tengo miedo

de pedir ayuda cuando sea necesario o aprender de mis errores. Tengo 
confianza e independencia gracias a que me expongo con la ayuda del Programa

de Orientación Profesional de la Federación."

Taiye Akanni es un estudiante de veinte años de edad en segundo año de 
colegio en Prince George's Community College en Largo, Maryland. Se unió 
al Programa

de Orientación Profesional de la Federación

en agosto de 2021, y poco después, él y su hermano gemelo Kenny 
participaron en un Seminario de Búsqueda de Carrera el sábado en el 
Instituto Jernigan de la Federación

en Baltimore. De hecho, este fue el primer evento presencial realizado 
después de una larga moratoria impuesta por COVID-19. Durante este 
evento interactivo de un día de duración, diez aprendices:

. Participaron en un ejercicio de ingeniería de formación de equipos.

. Colaboraron en proyectos de marca y mercadeo de carrera.

. Obtuvieron un conocimiento práctico de cómo crear una hoja de vida.

. Exploraron carreras potenciales con un panel de profesionales ciegos.

. Participaron en actividades recreativas colaborativas

. Desarrollaron un plan de acceso tecnológico individualizado.

Taiye, de ascendencia yoruba, uno de los tres grupos étnicos más grandes 
de Nigeria, sueña con convertirse en profesor de educación física. "Solo 
porque tengo

una discapacidad no significa que no pueda realizar un trabajo que 
generalmente se considera un trabajo visual", dijo Akanni. Taiye usa un 
bastón blanco durante el día para

fines de identificación y lo usa en la noche cuando su vista es menos 
funcional.

"A veces la gente no piensa que los estoy mirando cuando hablo debido a 
mi condición visual", Akanni dijo. "Solo les aseguro que de hecho estoy 
mirándolos." Se inspiró mucho en su profesor de educación física y 
entrenador de goalball, el Director Atlético Matt Mescall, en la escuela 
para ciegos, Maryland School for the Blind, (MSB), donde asistió desde 
quinto grado.

Taiye se desempeñó como capitán de varios equipos deportivos y jugó al 
goalball en la escuela secundaria. Le impresionó la paciencia de Mescall 
en trabajar con estudiantes individuales para lograr sus objetivos 
personales

y facilitar la resolución de problemas.

Taiye se enteró sobre el Programa de Orientación Profesional de la 
Federación

por su amigo, Qualik Ford, graduado de la escuela para ciegos, Maryland 
School for the Blind, MSB, y recién graduado del centro para ciegos, 
Louisiana Center for the Blind, uno de los centros de formación en el 
Descubrimiento Estructurado de la Federación. Ford también se desempeña 
actualmente como presidente de la Asociación de Estudiantes Ciegos de 
Maryland y es ex alumno del Programa de Orientación Profesional.

Entre las sesiones virtuales de transición previa al empleo a las que 
asistió, Taiye expresó su agradecimiento por el enfoque detallado para 
navegar la presentación de solicitud de empleo por James Gagnier en línea.

En este módulo de aprendizaje, obtuvo una mejor comprensión sobre cómo 
solicitar un trabajo en línea, crear una

cuenta de trabajo y se familiarizó con los documentos específicos y otra 
información necesaria para completar una solicitud de trabajo. Taiye 
también aprendió a solicitar

y obtener recomendaciones profesionales y pasos apropiados para el 
seguimiento después de enviar una solicitud de empleo, así como formas 
efectivas de

resaltar

sus talentos durante una entrevista de trabajo como lo describe 
acertadamente Amy Porterfield. Taiye encontró la sesión sobre 
autoabogacía en el lugar de trabajo presentada por Jedi Moerke

ser más útil en la implementación de estrategias efectivas para 
solicitar adaptaciones de un empleador, adquiriendo confianza y lo 
suficientemente

cómodo con

su discapacidad para integrarse en la cultura corporativa y prosperar en 
el entorno laboral. Sacó otro módulo sobre los fundamentos de la toma de 
notas presentado

por Nancy Coffman en que los métodos para tomar notas varían casi tanto 
como las personas que los emplean. También creció en su conocimiento de 
formas efectivas

de tomar el control de su acceso al universo impreso en el colegio y en 
el trabajo usando lectores humanos.

En respuesta a la pregunta sobre lo que les diría a los jóvenes que 
están pensando en el Programa de Orientación Profesional de la 
Federación, el consejo

de Taiye para otros estudiantes es,

"apunta a tus metas, y no dejes que nadie te detenga solo porque tienes 
una discapacidad. tu discapacidad no te detendrá en nada de lo que

quieras hacer. Aunque será un desafío, siempre hay formas de obtener 
cualquier cosa en la vida. Habla con un profesor o miembro favorito de 
la facultad. Aunque tuve

una dirección en mente para mi futuro, descubrí que muchos estudiantes 
de último año de secundaria no parecían saber cuáles serían sus próximos 
pasos. Es importante darte cuenta

de que no habrá nadie ahí afuera para sostener tu mano."

"Me llamo Tasabih Elfaki, pero soy mayormente conocida como Abbu. Soy 
una estudiante de último año, y tengo diecisiete años de edad, y estoy 
en la secundaria de Sycamore High School en Sycamore, Illinois, y he sido

parte del Programa de Orientación Profesional de la Federación desde 
julio de 2021. Soy originaria de Jartum, Sudán. Perdí la vista cuando 
era una niña pequeña que vivía en Arabia Saudita,

donde mi familia se mudó y donde sentí que mi discapacidad no era 
bienvenida ni acomodada. Yo desarrollé un profundo entendimiento de la 
importancia

de abogar en cada parte de mi vida. Gracias a mi mamá, crecí aprendiendo 
que nunca debo permitir que la gente me ponga límites".

Tasabih

aprendió Braille en Árabe mientras vivía en el extranjero y desde 
entonces domina el Braille en inglés unificado y lo usa todo el tiempo. 
"El módulo de Autoabogacía en el lugar de trabajo,

presentado por Jedi Moerke, realmente me conmovió y me brindó varias 
estrategias para abogar de manera efectiva por adaptaciones durante el 
proceso de búsqueda

de trabajo, durante la entrevista de trabajo real, y en el trabajo 
mismo. También aprendí estrategias para abogar por la promoción, y cómo 
buscar otros avances

de oportunidades." Tasabih explicó que la sesión sobre cómo aprovechar 
al máximo su plan educativo individualizado, (IEP) en la escuela 
secundaria "me dio una nueva

confianza en poder entrar a esa reunión con un sentido de empoderamiento 
para abogar por lo que sabía que necesitaba, en lugar de simplemente 
escuchar

y aceptar

sin duda lo que me propuso el equipo".

"Cuando me uní al Programa de Orientación Profesional de la Federación 
en el verano previo a mi último año de secundaria, estaba buscando 
programas y experiencias

que

me dieran el conocimiento y la confianza para abordar mis metas y sueños 
futuros. Siempre trato de involucrarme en experiencias y programas que

me ayúdan a salir de mi zona de confort y ser la persona que espero 
llegar a ser. Como una forma de expandir mis horizontes de nuevas 
experiencias, practiqué esquí alpino, me uní

al equipo de atletismo de mi escuela y me convertí en presidente de un 
club". Durante una discusión sobre cómo establecer

Objetivos Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Oportunos,

Specific, Measurable, Attainable, Relevant, and Timely

(SMART)

en la escuela y en el lugar de trabajo, Tasabih describió cómo usó esta 
fórmula simple para hacer campaña con éxito y finalmente ser elegida

como vicepresidente mayor de la clase. "Sin duda, el Programa de 
Orientación Profesional de la Federación fue una de esas experiencias 
que marcaron mi vida de una manera hermosa,"," Tasabih

dijo.

El Programa de Orientación Profesional de la Federación es un componente 
importante y poderoso de nuestro

Centro de Oportunidades de Empleo,

Center for Employment Opportunities,

(CEO)

del Departamento de Iniciativas para la Ceguera

porque reconocemos que el desempleo y el subempleo se encuentran entre 
los obstáculos más persistentes para lograr la igualdad social, la 
equidad de oportunidades

y la

seguridad financiera para aquellos de nosotros que somos ciegos o 
tenemos baja visión. Los líderes de nuestra organización han dado una 
prioridad superior al desarrollo de programas

y estrategias para capacitar a las personas ciegas a fin de que estén 
equipadas con las herramientas para competir en el mercado laboral. En 
un entorno laboral en constante evolución, debemos ser

más innovadores y creativos en la implementación de estas estrategias. 
Los jóvenes ciegos y de baja visión que hemos conocido en este artículo 
representan y ejemplifican

una generación mejor preparada que sus predecesoras para asumir los 
considerables desafíos a los que se enfrentan.

Al contar con una vasta red de positivos

modelos a seguir de adultos ciegos, podrán aprovechar sus dones y 
talentos para competir en igualdad de condiciones con sus compañeros no 
ciegos.

Si es un estudiante entre las edades de catorce y veintidós años en 
Illinois, Maryland, Mississippi, o Nebraska, hable con su consejero de 
rehabilitación vocacional

estatal

acerca de convertirse en un aprendiz en el Programa de Orientación 
Profesional de la Federación. Llene nuestra solicitud de aprendiz en

https://nfb.org/menteeapplication.

No tienes que creer en mi palabra; Considera los relatos de las mujeres 
y los hombres jóvenes que se han beneficiado de conectarse con otras 
personas ciegas y de baja visión. Para obtener más información sobre el 
Programa de Orientación Profesional de la Federación, comunícate con 
Maurice Peret

coordinador de los Programas de Empleo y Orientación Profesional del 
Instituto Jernigan

de la Federación Nacional de Ciegos, en 410-659-9314, extensión 2350, o

mperet at nfb.org.



More information about the NFBEspanol-Talk mailing list