[NFBEspanol-Talk] Braille Monitor Febrero de 2024

nfb frida nfbfrida at gmail.com
Tue Jun 4 20:14:13 UTC 2024


BRAILLE MONITOR

Vol. 67, No. 2

Febrero 2024

*Gary Wunder, Editor*





  Distribuido por correo electrónico, impresión en tinta, en Braille y en
memoria USB, por la

                                                           NATIONAL
FEDERATION OF THE BLIND




Mark Riccobono, Presidente




Teléfono: 410-659-9314

                                                    Dirección de correo
electrónico: nfb at nfb.org

                                                      Dirección del sitio
web: http://www.nfb.org

                                                   Dirección del sitio web:
http://www.nfbnet.org

                                                    NFB-NEWSLINE®
información: 866-504-7300

Denos un Me gusta en Facebook: Facebook.com/nationalfederationoftheblind

Síganos en Twitter: @NFB_Voice

Mire y comparta uno de nuestros videos: YouTube.com/NationsBlind



Cualquier carta para el Presidente, cambios de dirección, solicitudes de
suscripción y pedidos de literatura de la NFB se deben enviar a la oficina
nacional. Los artículos para el *Monitor* y las cartas al editor pueden
enviarse también a la oficina nacional o por correo electrónico a
gwunder at nfb.org .



Las suscripciones al servicio *Monitor* le cuestan a la Federación
alrededor de cuarenta dólares al año. Los miembros son invitados y a los
que no lo son les solicita que cubran el costo de la suscripción. Las
donaciones se deben realizar a nombre de la *National Federation of the
Blind* y enviar a:

                                                           NATIONAL
FEDERATION OF THE BLIND

                                                           200 East Wells
Street en* Jernigan Place*

Baltimore, Maryland 21230-4998



*LA NATIONAL FEDERATION OF THE BLIND SABE QUE LA CEGUERA NO ES LA
CARACTERÍSTICA QUE DEFINE TU FUTURO O A TI. TODOS LOS DÍAS ELEVAMOS LAS
EXPECTATIVAS DE LOS CIEGOS, PORQUE LAS BAJAS EXPECTATIVAS CREAN OBSTÁCULOS
ENTRE LOS CIEGOS Y SU FUTURO. VIVE LA VIDA QUE QUIERES; LA CEGUERA NO TE LO
IMPIDE. LA NATIONAL FEDERATION OF THE BLIND NO ES UNA ORGANIZACIÓN QUE
HABLA POR LAS PERSONAS CON CEGUERA: SOMOS LAS PERSONAS CON CEGUERA LAS QUE
HABLAMOS POR NOSOTROS MISMOS.*

*ISSN 0006-8829*

© 2024 por la National Federation of the Blind

                Cada número se registra en una memoria USB (también se les
llama tarjeta de memoria o unidad flash USB). Se puede leer esta edición de
audio usando una computadora o un reproductor digital del Servicio Nacional
de Bibliotecas. La máquina NLS tiene dos ranuras: la ya más que reconocida
ranura para cartuchos de libros que se encuentra justo encima del asa de
transporte retráctil y una segunda ranura ubicada en el lado derecho, cerca
del conector para los auriculares. Esta ranura de menor tamaño se utiliza
para reproducir memorias USB. Retire la almohadilla protectora de goma que
cubre la ranura pequeña e inserte la memoria USB. Se insertará solo en una
posición. Si hubiera resistencia cuando se introduce, dele la vuelta a la
memoria y vuelva a intentarlo. (Nota: Si la ranura del cartucho no está
vacía cuando se inserta la memoria USB, el reproductor digital ignorará la
memoria USB insertada). Una vez se inserte la memoria USB, los botones del
reproductor funcionarán como de costumbre a la hora de leer materiales
digitales. Si retira la memoria USB para usar el reproductor de cartuchos,
la lectura debería reanudarse al ser insertada nuevamente en el punto donde
se detuvo.



Puede transferir la grabación de cada número desde la memoria USB a su
computadora o conservarla en la memoria USB. Sin embargo, debido a que las
memorias USB se pueden usar cientos de veces, agradeceríamos que se
devolvieran para poder prolongar nuestra financiación. Utilice el sobre de
devolución que viene junto a la memoria cuando devuelva el dispositivo.





Vol. 67, No.
2
                Febrero 2024


Contenidos



Boletín de la Convención de 2024



La bendición de vivir una vida llena de gratitud

Por Gary Wunder



A veces, es difícil ser un buen ciudadano

Por Rose Warner



No permita que las dudas le ganen

Por Marinela Ortiz



La reunión de la Junta de fin de año de 2023

Por Gary Wunder



Una entrevista con Kimble Funchess: Educador musical en Mississippi School
for the Blind

Por LaShawna Fant



Tom Page: Músico, ingeniero de audio, mentor



Marilyn Green: Defensora apasionada, trabajadora enérgica y amante de
conectar con las personas



Cuando el Braille no es la respuesta total

Por Gary Wunder



¡Eureka! ¡La ciencia es para todos!

Por Cary Supalo



Votar desde tabletas/teléfonos con Andriod

Por Curtis Chong



Mi historia laboral

Por Shelley Keeland



El enciclopedista ciego

Por Tyler Zahnke



Mi perspectiva del nonagésimo tercer seminario de liderazgo

Por Cindy Scott-Huisman



Presentamos Menus4ALL: La aplicación de iPhone que permite que los menús de
los restaurantes sean accesibles para todos

Por Stephanie Jones



Miniaturas *Monitor*



[FOTO/TÍTULO: Hotel Rosen Center por la noche.]
Boletín de la Convención de 2024

Únase a nosotros para ser parte del evento del año. Comience a planear su
viaje ahora.

Del miércoles 3 de julio al lunes 8 de julio de 2024. Rosen Centre en
Orlando, Florida.

Si esta es su primera convención o si necesita un repaso, puede acceder a
nuestra Guía para la primera vez (*First Timer’s Guide*). (
https://nfb.org/get-involved/national-convention/first-timers-guide)
Reserva tu hotel



Para reservas para la convención de 2024, llame al hotel al (800) 204-7234.
Pregunte por el bloque: “Convención de la NFB”. Aquí encontrará información
importante que debe saber sobre las tarifas y las reservas de habitaciones:


Tarifas

Nuestra tarifa de la convención de 2024 para habitaciones simples o dobles
es de $129. La tarifa para habitaciones simples o cuádruples es de $139.
Impuestos y depósitos

·         Los impuestos y recargos por alojamiento suman un 13.5%
adicional.

·         Los niños menores de dieciocho años se hospedan gratis si no se
necesita una cama adicional.

·         Al reservar, deberá hacer un depósito de $146 por cada habitación
reservada. Si usa una tarjeta de crédito, el depósito se cargará a su
tarjeta inmediatamente, como se haría con un cheque de $146.
Cancelaciones

Si se cancela una reserva antes del sábado 1.º de junio de 2024 se
devolverá la mitad del depósito. En cualquier otro caso, no se realizarán
reembolsos.
Servicios

·         Wi-Fi de cortesía en la habitación.

·         La habitación cuenta con caja fuerte, cafetera, secador de pelo,
minibar y un HDTV de 50” sobre la pared con una barra de múltiples enchufes
debajo para mantener cargados todos tus dispositivos.

·         Los huéspedes pueden disfrutar de la piscina, el gimnasio y el
spa.

Debe tener en cuenta que no se puede fumar en el hotel. Para asegurarse una
habitación en el hotel sede a precios de convención, debe hacer la reserva
con anticipación. El hotel estará listo para atender su llamada a partir
del 1.º de enero.
Inscripción

La inscripción a la convención abrirá en marzo. El costo de la inscripción
será de $25 por persona más $75 por entrada al banquete. Inscríbase
temprano porque los precios aumentan si lo hace en el sitio en Orlando. La
inscripción incluye el evento más grande del año, acceso a la aplicación
del evento e información sobre las últimas noticias y eventos.
Solicitud de premios para sortear

Los afiliados estatales, las delegaciones locales y los individuos pueden
enviar premios para el evento. Los premios deben ser de un tamaño pequeño,
pero de gran valor; de al menos $25. El dinero en efectivo siempre es
bienvenido. No incluir alcohol. A lo largo de las sesiones de la convención
se realizarán dibujos y las obras notablemente admirables recibirán un gran
premio en el banquete. Si tiene un premio que se debe enviar con
anticipación a la convención, para acordar los preparativos debe escribirle
al presidente afiliado, Paul Martinez, a este correo electrónico:
president at nfbflorida.org.
Reuniones de divisiones, comités y grupos

Se realizan más de 200 sesiones y reuniones durante la convención. Si es un
líder en una división, comité o grupo que se reunirá en la convención, no
espere para comenzar a organizar. Empiece a planear su agenda, sus
objetivos y sus conexiones ahora. Manténgase atento para conocer los
detalles del presidente de la convención, John Berggren.
Voluntarios

Gracias a los cientos de voluntarios que ayudan para que la convención
nacional sea un gran éxito. Si le interesa conocer más sobre cómo puede
involucrarse, debe comunicarse con su presidente de los afiliados
estatales. Además, inscríbase cuanto antes para obtener acceso a todas las
oportunidades para los voluntarios.
Cuenta regresiva para Orlando

La mejor colección de exposiciones con nuevas tecnologías; reuniones de
nuestros grupos de interés, comités y divisiones especiales; los temas del
programa más estimulantes y provocativos de cualquier encuentro de personas
con ceguera del mundo; poder renovar amistades en nuestra familia de la
Federación; y la oportunidad incomparable de formar parte de la acción real
en el lugar donde se toman las decisiones: por todo esto y más, no querrá
perderse la Convención Nacional de 2024. Estamos ansiosos por verlo en
Orlando en julio. Visita nfb.org/convention para conocer más detalles de la
convención.

----------

[TÍTULO DE LA FOTO: Gary Wunder]
La bendición de vivir una vida llena de gratitud

*Por Gary Wunder*



Mi vida estuvo llena de bendiciones tantas veces que las he considerado
como mi derecho, como lo normal y, por lo tanto, las he dado por sentado.
Quizás no sea el único, pero, en mi caso, no puede apreciar muchas cosas
hasta después de perderlas. En lo más materialista, la tristeza que sentí
cuando mi disco más escuchado estaba tan desgastado que mi cantante
favorito sonaba como si hubiese grabado mientras viajaba en un camino de
grava. También hubo una cinta que se gastó o rompió, una radio que dejó de
funcionar.



Por supuesto que las pérdidas más importantes llegaron en la forma de
personas: familiares y amigos que fallecieron o se mudaron lejos. Pero el
más triste de mis sentimientos tristes llegó de mi propia acción o
inacción: personas que permití que se fueran de mi vida. Solo cuando me doy
cuenta de que no puedo o no sé cómo recuperar la relación siento el
verdadero dolor por aquellos que dejé ir. Cada vez que me veo tentado a
pensar en personas o cosas como una obligación o algo que haré más
adelante, recuerdo el dolor y mi promesa de no volver a cometer los mismos
errores.



Lo que puede ocurrir con los objetos o las personas también puede ocurrir
con las organizaciones. Es más difícil de visualizar porque las
organizaciones se comparten entre tantos que parecería que, como mucho, mi
rol es mínimo. Entonces, la pregunta es la siguiente: ¿Qué tan importante
puede ser mi presencia?



Cuando escucho las razones de por qué las personas quieren dar un paso
atrás, y comienzo a coincidir, una de las primeras es "estoy cansado/a".
Hay cuatro motivos de cansancio que puedo identificar. Uno es un estado de
depresión que hace la vida tan difícil de transitar que uno siempre se
siente exhausto. Esto no es algo que sepa cómo abordar con consejos. Lo he
experimentado y para poder superarlo necesité tanto terapia como
medicamentos. Siento una profunda gratitud porque mi inmersión en este tipo
de cansancio solo ocurrió dos veces y por periodos breves.



El segundo motivo para el cansancio es que equivocadamente creemos que
terminar exhaustos es un acto heroico y que dormir de siete a nueve horas
por día es una gran pérdida de tiempo. "Tendrá mucho tiempo para dormir
cuando esté muerto", es una frase muy frecuente. Sin embargo, estamos
conociendo las muchas desventajas que tiene subestimar el sueño, incluso
puede llevar a una vida más corta, a tener diabetes y hasta Alzheimer.



El tercer motivo es el aburrimiento. ¿Cuántas veces se encontraron con
personas que se levantan por la mañana y no tienen nada que hacer y, para
el final del día, ya hicieron la mitad? Lo que les cansa ese día es lo
mismo que los cansó ayer y muchos otros días atrás. También es el panorama
sombrío de que esto es lo que los cansará mañana y el día siguiente y el
siguiente y tanto como puedan visualizar en el futuro.



El cuarto motivo para el cansancio es bastante diferente, es gratificante
en lugar de deprimente y es uno sobre el que tenemos mayor posibilidad de
control. Se trata de estar cansados porque tuvimos un día lleno de
actividades. Podríamos no haber completado todo lo que queríamos, pero
seguro utilizamos nuestro tiempo de manera sabia, disfrutamos del esfuerzo
y creemos que de alguna pequeña forma habremos conseguido un mundo mejor
para algunas increíbles personas que consideramos especiales y que nos
importan. Al hacer esto, también hacemos del mundo un mejor lugar para
nosotros mismos y logramos que sea un lugar más acogedor al cual volver
cada mañana.



Cuando reflexiono sobre mis bendiciones y contribuciones más importantes,
la National Federation of the Blind aparece con claridad en mi mente.
Agradezco haber encontrado a un niño de dieciséis años que pensó que
comprender la ceguera se relacionaba más con poder enumerar mis
limitaciones en lugar de las opciones que realmente estaban disponibles
para mí. Estoy agradecido con los modelos de persona que me brindó ya que
ampliaron mi imaginación y me sugirieron que pensara principalmente sobre
lo que quería hacer como ser humano y, luego, consideraron lo que tendría
que hacer para conseguir que esto ocurriera como un ser humano que es
ciego. Agradezco las técnicas que me han enseñado que hicieron que no
tuviese que volver a inventar la rueda y, cuando se necesitaron técnicas
nuevas, me alegra haber sido bienvenido mientras se construía esa rueda
para lograr que sea más grande, cubra más distancia y tenga más tracción
cuando el camino se torne complicado.



Cuando pienso que ya contribuí de forma razonable, que merezco retirarme de
la pelea y que es hora de que alguien más lleve la carga, me recuerdo a mí
mismo lo tedioso que puede ser el aburrimiento, que un tiempo excesivo para
la autorreflexión puede causar desaliento y que el aislamiento y la soledad
consecuentes no han causado felicidad en el pasado y que hay poca razón
para creer que lo hará en el futuro. Pienso sobre lo fácil que es destruir
algo al no brindarle la atención que necesita y lo mucho más difícil que es
volver a construirlo. Sin dudas, llegará un momento en el que ya no pueda
realizar contribuciones a la organización que compartimos, pero, mientras
pueda, voy a hacer sacrificios y voy reservar momentos como Día de Acción
de Gracias, Año Nuevo y otros acontecimientos importantes para agradecer
mis bendiciones. Entre las más primordiales de estas bendiciones se
encuentran las personas con las que comparto el amor por nuestra
organización.

----------

[TÍTULO DE LA FOTO: Rose Warner]

A veces, es difícil ser un buen ciudadano

*Por Rose Warner*



*Del editor: Es interesante escuchar la irritación en las voces de aquellos
son convocados para servir como jurados. Por lo general, son videntes y su
objetivo inmediato es encontrar una forma de eludir la obligación. Aquellos
de nosotros que somos ciegos solemos tener una reacción distinta; con
ilusión, esperamos que nos convoquen y cualquier irritación brota del saber
que probablemente no califiquemos para hacerlo por nuestra ceguera. Como
Rose explica claramente en esta historia, los problemas no empiezan con el
rechazo; comienzan simplemente al aparecer. Esto es lo que cuenta:*



Recibí el "temible" correo: el que todos tratan de evitar. Por primera vez
desde que me mudé a Denver en mayo de 2022, fui convocada para el servicio
de jurado.



Por suerte, no le temo. De hecho, lo anhelo y "servir en un jurado" ha
estado en mi lista de deseos desde que soy elegible para ejecutar esta
función. Bueno, actualmente estudio abogacía en la Universidad de Denver.
Tengo un interés inusual en el sistema de justicia. ¿Qué mejor
entrenamiento para convertirme en abogada que una experiencia directa en un
tribunal como jurado?



Entonces, me desperté temprano el miércoles 15 de noviembre de 2023. Llegué
al tribunal, lista para ejercer mi función. Esperé en una larga fila de
seguridad con otros miembros potenciales del jurado y noté que todos se
sacaban sus elementos metálicos como si estuviesen en la aterradora fila de
la Administración de Seguridad en el Transporte (Transportation Security
Administration, TSA). También noté un letrero que decía: "Artículos
prohibidos", pero no pude leerlo. De cualquier forma, ¿qué podría tener que
estuviese prohibido?



Vacié mi bolso: saqué mi botella de agua de metal, mi taza de café de
metal, mi billetera con un cierre de metal, junto con mis llaves, mi
cargador y mi celular.



Y estoy a punto de ubicar mi mochila que ahora está muy liviana para que
pase por el escáner cuando, de repente, lo recuerdo: tengo un monocular y
una lupa a batería en mi bolso. Alerté a la guardia de seguridad sobre
estos artículos en mi bolso para ver si necesitaba sacarlos. La guardia de
seguridad respondió: "Los binoculares no están permitidos".



Resuelta, dije: "Soy legalmente ciega y esta es una adaptación". Ella fue a
verificarlo.



Cuando regresó, me informó que las lupas estaban permitidas pero que debía
llevar mis "binoculares" de vuelta a mi auto. Con ojos bien abiertos y
completamente sorprendida, respondí: "No vine conduciendo. No tengo un auto
en el cual dejarlos. Soy legalmente ciega".



Luego, me informaron que debía colocar los binoculares en un casillero en
el centro de asistencia. Pregunté dónde estaba ubicado. La guardia
contestó, con impaciencia: "Está en la calle 14". Sin preocuparse por darme
indicaciones, me enviaron al lugar.



Exasperada, salí del tribunal y busqué en Google "el centro de asistencia".
Resultó ser que no abrían hasta las 8:00 a. m. Después de ir al lugar
incorrecto, un hotel que estaba abierto, recibí buenas indicaciones para
poder llegar al centro de asistencia. Una vez allí, me mostraron un
casillero para ubicar mi monocular. Volví al tribunal, hice la fila de
seguridad y nuevamente quité todos los objetos de metal de mi mochila.



Finalmente, llegué a la sala de jurados y saqué mi computadora, lista para
ocuparme de mi último trabajo de la clase de Defensa de las Fuerzas Armadas
y los Veteranos. Antes de darme cuenta, se seleccionaron dos grupos de
jurados. Miré alrededor y pensé para mí, no quedan muchas personas. Ya sé,
si llaman a otro grupo de jurados, voy a ser parte de él.



La señora encargada de decir los números de los jurados fue al podio y
solicitó que los posibles jurados restantes miraran su número. Mi número
era fácil de recordar: 6868. El primer número que llamó fue el 6868.
Entonces, junté mis cosas y me encaminé hacia la puerta en el fondo de la
sala. Una vez que les llamaron y el resto de los integrantes del grupo
llegaron, nos informaron que haríamos todo en el orden en el que nos
llamaron. Yo sería la primera en ingresar a la sala del tribunal, la
primera en sentarse y la primera interrogada para que los abogados
determinen si me elegirían para estar en el jurado.



Tan pronto como nos alinearon frente a la puerta del tribunal le dije a la
encargada: "Solo quiero informarle que soy legalmente ciega. No quiero que
sea una señal de alerta. Quiero participar en mi derecho cívico, pero, en
caso de que el juez haga un movimiento con la mano o necesite leer algo,
quiero que sepa que no podré verlo... y que la guardia de seguridad me
quitó mi monocular".



Ella me respondió: "Gracias por informármelo", e ingresó al tribunal. Poco
después, regresó y nosotros, los posibles jurados, ingresamos al tribunal.
Todos nos pusimos de pie ante la jueza. Luego, nos dieron una breve
síntesis del caso. Nos dijeron que era un caso de conducción bajo los
efectos del alcohol o de las drogas.



Antes de que hiciéramos algo más, la jueza dijo: "Jurado número uno, ¿puede
acercarse a mi estrado?".



Me acerqué al estrado. Ella y los abogados indagaron si yo pensaba que
podía ser jurado. Les aseguré que podía, pero les dije que, si hubiese
documentos, el monocular me sería de ayuda para ver mejor.



La jueza pareció sorprenderse al saber que los guardias de seguridad me
quitaron mi monocular y me aseguró que lo recuperaría. Pregunté: "¿Quiere
que vaya a buscarlo?". Con firmeza, me respondió: "No irá a ninguna parte".
Expliqué que me ordenaron dejar mi monocular en un casillero, del cual solo
yo sabía el código, en el centro de asistencia. Me preguntó, claramente
frustrada: "¿Dónde queda eso?". Dije: "En la calle 14".



Inmediatamente después, la jueza convocó un receso de veinte minutos para
que pueda VOLVER al casillero por mi monocular. La encargada me acompañó a
la salida.



En este punto, ya me sentía un poco mal. Todos, el acusado, los abogados,
la jueza, los encargados y los posibles jurados estaban esperando que vaya
a buscar mi monocular. Pero, por otro lado, me sentí increíblemente
agradecida y aliviada. Mi fe en el sistema judicial acababa de ser
aplastada. Tuve cierta crisis de identidad, mientras me preguntaba ¡¿cómo
llegaría a ser litigante si no se me permitía tener las adaptaciones en las
que confío en mi lugar de trabajo?! Sabía que los guardias de seguridad
estaban equivocados, pero, en ese momento, no me sentí en una postura para
discutir, ya que no quería causar una escena ni detener a todo el resto en
la fila de seguridad detrás de mí.



Volví para recuperar mi monocular y, con la encargada presente, la guardia
de seguridad no dijo nada sobre el monocular "prohibido".



Una vez que llegué otra vez al tribunal, tuvimos que responder unas diez
preguntas para presentarnos a los abogados. En el proceso, revelé que
estudio abogacía a tiempo parcial y que mi padre trabaja en el campo del
orden público. Luego, los abogados dieron sus declaraciones de apertura y
les hicieron preguntas específicas a los jurados.



Por último, fue momento de elegir al jurado. Resultó ser que tanto a mí
como a un abogado en ejercicio nos sacaron del jurado. Ya había vivido
situaciones como estas, creo que se debe a la profesión de mi papá.



Me fui con la certeza de que no me denegaron por mi ceguera sino por mi
conocimiento, mi interés y mi exposición al sistema judicial. Respeto y
aprecio a la jueza que actuó tan increíblemente bien en este juicio y
espero también que ese día los guardias de seguridad hayan aprendido
algunas cosas sobre acomodaciones razonables. Con optimismo, la próxima
persona ciega que sirva en el jurado de Denver tendrá un proceso más fluido
que el mío y, por cierto, en caso de que se lo estén preguntando, los
binoculares NO estaban en la lista de artículos prohibidos en el tribunal.

----------

[FOTO/TÍTULO: Marinela Ortiz con su toga y birrete en su graduación en la
Universidad de George Mason.]
No permita que las dudas le ganen

*Por Marinela Ortiz*



*Del editor: Marinela es la segunda vicepresidente en la División de
Escritores y escribe este artículo para narrar su lucha en el afán de
conseguir el objetivo de obtener su maestría. Tiene una forma de retinitis
pigmentaria* *poco frecuente que hace que su visión periférica solo sea
visión de túnel. Es una autora con obras publicadas y trabaja en su serie
titulada* *"Backwards Fairy Tale", además enseña tecnología asistencial en
Daytona Beach, Florida. Esto es lo que tiene para decir sobre su lucha para
completar su educación, conseguir un trabajo y continuar su camino cuesta
arriba hacia un certificado como una profesional en tecnología asistencial
en la Rehabilitation Engineering and Assistive Technology Society of North
America (RESNA). Antes de leer este artículo, no sabía que, actualmente,
los graduados suelen decorar sus birretes con frases y accesorios.*

Me desperté en Fairfax, Virginia, una mañana fría del 14 de diciembre de
2023. Nuevamente caminaría por el escenario, esta vez para recibir un
diploma mayor que el título de grado, por el que trabajé muy duro durante
los últimos dos años. Mi futuro esposo y yo llegamos después de las 12:30
al lugar donde se celebraría la ceremonia. Mi animador principal, RJ, me
ayudó a ponerme la toga verde y la esclavina celeste que representaba a mi
programa de estudios. También, amablemente ubicó una cuerda trenzada sobre
mis hombros y la parte emocionante fue que el birrete tenía una borla verde
y dorada con letras de canciones que resonaban en mi cabeza y que me
acompañaron tanto durante mis estudios. También miré hacia el claro cielo
azul y dije para mis adentros: "¿Está viendo esto, mamá?".

Por la ceguera, muchos me dijeron que solo podría obtener un título de
grado y nada más. Me creí esas palabras que me rompieron el corazón
mientras estaba en la Universidad de Florida Central. Esperaba ingresar al
programa de posgrado de asesoría para poder ser una asesora de servicios
para ciegos. También trabajé en la educación excepcional, como segunda
especialización. Desafortunadamente, me colocaron en escritura y retórica
como mi segunda especialización como resultado de la presión de mi escuela
y de mi consejero de rehabilitación. Sabía que tenía talento en el área de
mi segunda especialización; era algo en lo que era buena, pero me resultaba
difícil conseguir un trabajo y comenzar una carrera. Me tomó tres años
conseguir un trabajo pago, incluso después de cambiar el objetivo de mis
estudios a la tecnología asistencial. Antes de que se materializara ese
trabajo, gané experiencia laboral enseñando de manera voluntaria en un
centro de rehabilitación para ciegos en el que había estudiado previamente.
También, tuve que mejorar mis habilidades de interacción como estudiante
realizando trabajos voluntarios en el distrito escolar de mi condado.

Una vez que me contrataron en 2018, seguía sintiendo que me faltaba algo y
me enfoqué en una maestría. La Universidad de Massachusetts Boston fue mi
primera elección y pude ingresar en carácter provisional. El curso se
enfocó más en discapacidades visuales cuando se abordó la tecnología
asistencial en lugar de enfocarse en una gama más amplia de tecnología para
personas con otras discapacidades. Esta escuela estaba orientada a la
enseñanza por lo que uno podía obtener la certificación de Especialista
Institucional Certificado en Tecnología Asistencial (Certified Assistive
Technology Instructional Specialist, CATIS); contar con esto era parte de
los requisitos para completar el programa. No fue un programa fácil ya que
algunos elementos eran visuales y algunas de las consignas hicieron que me
cuestionara cómo se relacionaban con la tecnología asistencial. Después de
un tiempo, me pidieron que abandonara porque mis calificaciones estaban
empeorando. Mi comprensión lectora también se cuestionaba durante los
encuentros por Zoom que tenía con mis profesores. Me sentía tan desanimada
que tiré por la habitación mi equipo de evaluación del funcionamiento
visual por el que trabajé tan duro y gasté tanto dinero para conseguirlo.
Llamé a algunas personas para contarles la noticia y se sorprendieron de
que tuviese que abandonar el programa por el que trabajé tanto para poder
ingresar. Una persona que me alentó fue mi mamá, me dijo que lo resolvería
y que conseguiría mi maestría. Permití que sus palabras penetraran en mí y
me di un tiempo para sanar antes de solicitar mi ingreso en otra escuela.

La Universidad de George Mason era mi segunda opción si las cosas no
funcionaban bien. Revisé su programa y noté que se enfocaban más en la
tecnología para otras discapacidades además de la ceguera. Solicité mi
ingreso en agosto y esperé el correo electrónico que me comunicara mi
estado. A finales de la semana de Halloween de 2021 fue cuando recibí la
aceptación que confirmaba que era una George Mason Patriot en el Programa
de Tecnología Asistencial. Una condición para mi admisión fue que debía
aprobar mis primeras cuatro clases con una B o más. Cumplí con esa
solicitud tras estudiar duro y trabajar en mis tareas cada semana durante
mis dos años en esta institución.

Lo que no sabía es que con la victoria llegarían los desafíos. Tuve que
mudarme a un lugar nuevo; mi futuro esposo, mi compañero de habitación y yo
tuvimos que vivir juntos en un apartamento de dos habitaciones. Se inundó
durante el huracán y, otra vez, tuvimos que mudarnos. Pero el verdadero
desafío y el más importante fue perder a uno de mis padres. El 9 de febrero
de 2023, estaba en mi trabajo después de haber terminado algunas tareas de
mis estudios por la mañana. Entonces, recibí una llamada de mi papá en la
que me comunicó que mi mamá estaba en el hospital. Luchaba contra el COVID
y estaba en coma por otras complicaciones de su salud. Me sentí destrozada.
Me sentí aún peor cuando le quitaron el soporte vital al día siguiente.
Sentí que perdía una parte de mí cuando recordaba lo presente que siempre
estuvo mi mamá para mí cuando nos enteramos de mi ceguera y lo triste que
se sentía por mí después de cada visita al médico en Bascom Palmer, en
Miami. ¿Qué haría sin su apoyo y sus afirmaciones como cuando me dijo que
yo era más fuerte y más valiente que ella? Me dijo eso después de darle la
noticia de que ya no seguiría en la Universidad de Massachusetts. Me dijo:
"¡Sé que lo vas a poder resolver! Eres fuerte".

Al final, logré una hazaña enorme mientras atravesaba mis semestres
restantes en la Universidad de George Mason. Eliminé mis dudas de mí misma
y llegué a la cima. Al obtener conocimientos nuevos adquirí una perspectiva
nueva de posibilidades para las personas con discapacidades. Me hizo sentir
maravillosa, sentía como latía mi corazón mientras RJ subía la rampa que
conducía al escenario. Escucharlo contar hacia atrás mientras subíamos fue
emocionante. Mientras caminábamos, él y yo nos detuvimos y levantó mi brazo
al aire, fue como una forma de decir: "¡Somos campeones!". Me sacaron mis
fotografías y volvimos a nuestros asientos y los encargados de la Escuela
Universitaria de Educación y Desarrollo Humano (College of Education and
Human Development) nombraron a los graduados del programa restantes. La
canción que tenía en mi birrete sonaba en mis oídos como si mi banda
favorita de todos los tiempos, Newfound Glory, la estuviese tocando. La
parte que más resonó fue: "Soy valiente, estoy golpeada, soy quien debo
ser; ¡esta soy yo!".

Puedes contactarte al mariwritercat85 at gmail.com.

----------

[FOTO/TÍTULO: La Junta Directiva de la NFB. De izquierda a derecha, fila de
atrás: Adelmo Vigil, Marilyn Green, Ron Brown, Shawn Callaway, Donald
Porterfield, Tracy Soforenko, Everette Bacon, Carla McQuillan. Fila de
adelante: Shelia Wright, Norma Crosby, Jessica Beecham, Pam Allen, Mark
Riccobono, Barbara Manuel, Grace Pires, Marci Carpenter. (Tom Page no
estuvo presente.)]


La reunión de la Junta de fin de año de 2023

*Por Gary Wunder*



Uno de los maravillosos eventos de la Federación la semana siguiente al Día
de Acción de Gracias es la reunión presencial de la Junta Directiva. Este
es un momento intenso de recolección de información, intercambio de ideas y
toma de decisiones complejas que van de la mano con una organización que
prospera con los riesgos, las elecciones, las especulaciones y la fe en los
otros.



Una parte inspiradora de estar con la Junta es observar cómo la frustración
y la dificultad se transforma en resoluciones y en un compromiso aún mayor.
Hemos estado trabajando en esto por ochenta años con lo que podría ser la
tonta idea de que nos desligaremos del trabajo. Es transformador ver cómo
nuestros líderes, con energía y creatividad, convierten la frustración en
soluciones y los problemas compartidos en un lazo de fe que confirma que
estaremos aquí por tanto tiempo como sea necesario. Nos consolidamos al
observar y notar que la promesa de que no vamos a traicionar a aquellos que
trabajaron por ocho décadas se vuelve real y que las acciones que
realizamos durante estas reuniones formarán las décadas que tenemos para
ofrecer de una forma que honra a nuestros fundadores y que ama y respeta a
las personas ciegas de hoy y mañana.



Lo que se presenta aquí de ninguna manera llega a ser una lista exhaustiva
de las cosas que la Junta debatió y abordó. Pero, es un intento de
compartir la diversidad de asuntos que nuestros líderes deben enfrentar y,
ante la sugerencia del Presidente, este es el mejor intento del editor para
conseguirlo sin violar la confidencialidad de varios asuntos presentados.
La Junta también consideró y aprobó una cantidad de políticas para
fortalecer el apoyo de y la guía a los afiliados estatales. Las políticas
no se mencionan aquí, pero se ampliarán a los presidentes afiliados en su
retiro anual que se celebrará inmediatamente antes del Seminario de
Washington de 2024.



Uno de los cambios más grandes de este año y, probablemente del próximo
también, fue financiero. Hemos disfrutado de un gran apoyo del público tras
solicitarlo por correo; pero esta forma de recaudación de fondos está
llegando a su fin porque los gastos postales suben, el precio de diseñar y
crear los correos continúa aumentando y menos personas eligen donar a
través del servicio postal. Cuando las personas creen que el crecimiento en
la economía es impredecible, a esto le sigue una reducción en las
donaciones. La caída no suele ser inmediata, sino que con frecuencia es
cíclica. Pero, con la llegada de épocas nuevas, se necesitará el tipo de
innovación en la recaudación de fondos que demostramos en nuestros
programas año tras año. La idea de que como miembros debemos preocuparnos
por nuestras delegaciones y afiliados y de que el tesoro nacional consiga
su propio rumbo no es una preocupación real, de hecho, nunca lo es.



Para agradecer a aquellos que realizaron contribuciones sustanciales, la
Junta otra vez organizó una celebración para los colaboradores tanto para
agradecerles a nuestros donantes como para compartir con ellos un poco de
lo que se pudo conseguir con sus donaciones. También compartimos un mensaje
de video sobre el trabajo que aún nos queda por hacer a todos nosotros.



Hubo un tremendo entusiasmo cuando hablamos sobre el Museum of the Blind
People’s Movement (Museo del Movimiento de las Personas Ciegas). Nuestra
recaudación de fondos es alentadora pero aún falta un largo camino para
lograr nuestro objetivo. Definitivamente, el monto para poder hacerlo bien
sin dudas aumentará a causa de la inflación y el paso del tiempo.



Es difícil de creer, pero incluso nuestro edificio más nuevo ya tiene dos
décadas. Muchas de las garantías que venían con el producto nuevo ya han
expirado; entonces, nos encontramos con la obligación de realizar el
mantenimiento que cualquier persona debe realizar en un edificio: revisar
la calefacción, el aire acondicionado, reparaciones en el techo, plomería y
la lista resultará familiar para cualquiera que sea propietario de una casa.



La Junta se enorgullece del trabajo que hacemos para contratar con la
certificación para Braille de la Biblioteca del Congreso (Library of
Congress). Mediante nuestro trabajo, continuamos aportando transcriptores
en el área y esto es totalmente consistente con nuestro objetivo de
conseguir que haya más Braille disponible sobre más temas y para más
personas.



STEM2U sigue siendo un programa revolucionario y se ha expandido hasta
nuestros afiliados. Continuaremos enseñando a los profesores para que los
estudiantes tengan entrenamiento de calidad cerca de donde viven.



Nuestro programa Braille Enrichment for Literacy and Learning (BELL®)
volvió a ser un éxito en 2023. Tuvimos tanto programas virtuales como
presenciales y, de estos últimos, diez se realizaron a nivel local.



Para mantener las tradiciones, la Junta decidió los asuntos que llevaremos
al Seminario de Washington. En 2024, serán la Ley de Accesibilidad de
Aplicaciones de Software y Sitios Web, la Ley de Accesibilidad No Visual a
los Dispositivos Médicos y la Ley de Retorno al Trabajo de los
Estadounidenses Ciegos. Puedes conseguir las fichas descriptivas y más
información sobre el Seminario de Washington en
https://nfb.org/washington-seminar y se presentará un informe completo en
la edición de marzo.



Seguimos observando con un gran entusiasmo nuestro Programa Teacher of
Tomorrow, porque nos brinda la posibilidad de causar un impacto en la
educación de muchos más estudiantes de los que podemos reunir para los
seminarios que ofrecemos y permite que nuestra influencia se sienta a
diario. Nuestro lema es: "Si ellos no les enseñan a los maestros, nosotros
lo haremos".



Nuestras iniciativas para la infancia temprana siempre son una fuente de
inspiración. Estas iniciativas incluyen brindarles a los padres materiales
impresos y en Braille para trabajar con los preescolares, además de algunos
consejos para la enseñanza. También les ofrecemos a los niños su primer
bastón y, a su vez, les ofrecemos a los padres algunas instrucciones para
que puedan implementar al ser los primeros instructores del bastón de
movilidad de los niños.



La Junta continúa debatiendo sobre el futuro del International Braille and
Technology Center (Centro internacional de tecnología y Braille); admira lo
que se ha logrado y asume el desafío de determinar qué se debería hacer en
el futuro. Nuestro rol podría evolucionar de tener una ubicación física a
una presencia en línea dinámica, un sitio web de apalancamiento, podcasts y
proveedores de tecnologías locales para maximizar nuestros efectos en las
personas ciegas que esperan conocer más sobre las alternativas que podrían
emplear. La Junta recibirá las ideas de todos los miembros de la Federación
que sugieran en qué debería convertirse el International Braille and
Technology Center.



Continuamos participando en el proyecto de ciudades accesibles, no solo
para ampliar la libertad de las personas ciegas para manejarse de forma
independiente, sino también para trabajar contra las tendencias que
amenazan nuestra movilidad independiente mientras intentamos desplazarnos
en los lugares donde vivimos y que visitamos.



Continuamos involucrándonos en el desarrollo de vehículos autónomos y
hacemos hincapié en su uso para las personas ciegas. Sería de poca ayuda
tener un vehículo que pueda conducirse por sí solo si la interfaz para
decirle a dónde ir y para saber dónde estamos en el camino necesitara del
sentido de la vista.



Continuamos involucrados en el área de pruebas de COVID accesibles, que
conduciría, por supuesto, a lograr lo mismo con todas las otras pruebas
desde casa, que se está volviendo realidad. Lo mismo ocurre en todos los
otros aspectos de las tecnologías emergentes, por eso, mantener pestañas
abiertas para todo lo que está ocurriendo es un desafío importante.



La Junta está muy entusiasmada sobre las iniciativas de membresía y la
tecnología que se ha desarrollado para apoyarla. Los miembros tienen acceso
a su perfil y los presidentes de las delegaciones pueden agregar a miembros
nuevos; lo que resulta significativo para poder sumar personas ciegas a
nuestro movimiento.



La Junta sigue debatiendo sobre las funciones de las divisiones. A veces,
las divisiones fortalecen el avance de una causa, pero, otras veces, un
comité o un grupo podría abordar mejor el asunto, de una forma más sencilla
y con menos mantenimiento. El trabajo en el Monarch, un proyecto conjunto
entre la National Federation of the Blind, la organización American
Printing House for the Blind y HumanWare, sigue fascinando a la Junta. Es
claro que tener esta tecnología a disposición de los estudiantes ciegos
aumentaría significativamente sus habilidades para lidiar con los gráficos
y sus posibilidades de poder disfrutar de los beneficios del Braille que se
mostraría en múltiples líneas.



Después de diez años, ahora estamos revisando nuestra marca y podemos ver
que nuestro mensaje clave sigue representando el tipo de organización que
somos, el tipo de organización que aspiramos ser y el mensaje que queremos
enviar al público sobre la auténtica experiencia de las personas ciegas.
Publicaremos más información en las próximas ediciones de esta revista.



Al concluir este informe, es importante para todos nosotros recordar que
las contribuciones de los miembros son absolutamente esenciales para que la
Junta realice el mejor trabajo posible. Todos quienes tengan sugerencias,
opiniones o preguntas, recuerden que cada uno de nosotros puede escribirle
a la Junta Directiva de la National Federation of the Blind al
boardofdirectors at nfb.org.



Al final de lo que esencialmente fue una sesión de tres días, todos nos
fuimos una sensación de orgullo y entusiasmo en relación con el trabajo que
hemos realizado, una fuerte convicción de que hay mucho trabajo por hacer
todavía y una resolución clara de que ser líderes en la National Federation
of the Blind no es un honor ceremonial sino un compromiso real para
fortalecer las oportunidades en las vidas de las personas ciegas. Porque
definitivamente ser líderes de la National Federation of the Blind no es un
juego, lo que hacemos o no hacemos tiene consecuencias reales. Para
cualquier testigo es claro que abrazaremos los desafíos, los abordaremos
con soluciones innovadoras y haremos todo lo posible para cumplir con
nuestra promesa de un futuro que sea brillante gracias al trabajo que
hacemos hoy.

----------

[TÍTULO DE LA FOTO: LaShawna Fant:]

[TÍTULO DE LA FOTO: Kimble Funchess]
Una entrevista con Kimble Funchess: Educador musical en Mississippi School
for the Blind

*Por LaShawna Fant*



*Del editor: El Sr. Funchess fue parte de Mississippi School for the Blind
durante dos años. Esta es la forma de LaShawna de presentarle nuestra
nación de ciegos. LaShawna realizó esta tarea para varias personas. Le
agradecemos por ayudarnos a conocernos entre nosotros, incluso más de lo
que podríamos hacerlo sin su esfuerzo.*



*LaShawna Fant:* Hola, Sr. Funchess. Es un privilegio y un honor
entrevistarle. Le pido que se presente a los lectores de esta publicación
emblemática.



*Kimble Funchess:* Mi nombre es Kimble Funchess. Crecí en Crystal Springs,
Mississippi. Mi madre fue encargada en nuestro distrito escolar local y mi
padre trabajó para Western Auto. Mis padres tenían trece hijos, nueve niñas
y cuatro niños. Hoy me siento orgulloso de mi papel de esposo y padre de
cuatro hermosas hijas y también soy un fiel seguidor de los New Orleans
Saints.



*LF:* ¿A qué universidad asistió y cuál fue su experiencia en general?



*KF:* Asistí a la Universidad Estatal de Jackson para mi formación de
pregrado y posgrado. Mi especialización fue en Educación Musical. Luego,
asistí a Mississippi College y conseguí una Maestría en Educación en
Consejería Escolar. Mis experiencias en la Universidad Estatal de Jackson
cambiaron mi vida. A medida que crecí, pude darme cuenta del valor de las
relaciones que desarrollamos mientras éramos estudiantes en la banda. Sigue
sorprendiéndome cómo los directores de nuestra banda estaban al tanto de lo
importante que era ser parte de Sonic Boom of the South para los
estudiantes que crecieron en los vecindarios cercanos a la ciudad
universitaria, por no mencionar para un joven aspirante a trompetista de mi
ciudad natal. Muchas de mis experiencias como estudiante de la banda me
ayudaron a formarme como adulto joven. Estar en la banda en la Universidad
Estatal de Jackson, viajar con la banda y ensayar por horas afectó
enormemente mi vida. La banda Sonic Boom of the South y el Departamento de
Música de la Universidad Estatal de Jackson verdaderamente fueron
instituciones decisivas en nuestras vidas. Estuvieron ahí para guiarnos en
el ambiente de las clases y el aprendizaje que tenía lugar fuera de las
clases, que afectó de forma positiva la vida estudiantil en general. La
sensación enriquecedora que experimenté durante ese tiempo es el modelo que
uso hoy como educador. Luego, durante mis estudios en Mississippi College,
el Departamento de Consejería y Psicología apoyó mis esfuerzos para
infundir eficazmente las prácticas de consejería en mis instrucciones
diarias como educador de música. Los profesores me ayudaron a controlar las
ideas y conceptos para crear un modelo fundamentalmente sólido y llevarlo
más lejos para crear un plan a largo plazo. Mis experiencias en estas dos
grandes instituciones fueron beneficiosas para mi vida personal y
profesional. Tengo una gran relación con muchos de mis profesores
universitarios. Muchos son mis mentores y los maestros de mi vida.
Continúan afectando de forma positiva mi crecimiento como educador y, lo
que es más importante, como persona.



*LF:* ¡Eso es genial! ¿Por qué se convirtió en educador de música y
director de la banda y el coro, específicamente para estudiantes ciegos?



*KF:* Tan pronto como me matriculé en el Distrito Escolar del Condado de
Copiah, desarrollé el amor por la música. Después de marchar por muchos
años en la banda Sonic Boom of the South y ver a los directores de la
banda, desarrollé una pasión por la enseñanza. En la universidad, tuve la
suerte de tocar con artistas como Johnnie Taylor, The Spinners y The Fifth
Dimension. Esas oportunidades me permitieron tocar junto con The
Temptations, The Four Tops, The O'Jays, The Williams Brothers, Dorothy
Moore, Bobby Rush y muchos más. Después de todas estas experiencias, supe
que el don que recibí para tocar, escribir e interpretar obras musicales no
era solo para mí. Supe que quería compartirlo con las próximas
generaciones. Cada oportunidad es una posibilidad para crecer. En mi
carrera, era momento de una forma nueva de crecimiento. Supe que tenía algo
para ofrecerles a los estudiantes que aprenden de forma diferente y que
trabajar en Mississippi School for the Blind expandiría mi talento y mi
crecimiento como educador. Además, aprecio la experiencia de educar a los
estudiantes en Mississippi School for the Blind. Cada día, me esfuerzo por
brindarles las experiencias y las habilidades para ayudarles como
estudiantes y en sus vidas en general.



*LF:* Sr. Funchess, gracias por compartir su pasión por educar a los
estudiantes. ¿Cuáles son algunos de sus objetivos para brindarles las
mejores herramientas a los estudiantes?



*KF:* Un objetivo que continúo usando a diario es infundir habilidades para
la vida en las instrucciones diarias. Para eso, la música es un catalizador
y cuenta con las herramientas para crear buenos ciudadanos que sean
músicos. Aprender a tocar un instrumento deriva de practicar estas
habilidades. Como práctica diaria, se alienta a los estudiantes a valorar
la capacidad de enfoque de diferentes formas. Practicamos un ejercicio de
conteo mientras usamos la respiración en cuatro tiempos. Inhalamos en
cuatro tiempos, sostenemos la respiración por cuatro tiempos y, luego,
exhalamos por cuatro tiempos. En relación con la música, los estudiantes
experimentan el valor de un todo (los cuatro tiempos).



Al participar en esta actividad, deben concentrarse en ese punto central
del ejercicio. Después de repetir esta actividad tres veces durante un
plazo de uno a tres minutos, desarrollamos nuestro enfoque muscular.
Digamos que hacemos esta actividad cinco días a la semana por entre uno y
tres minutos diarios. Podemos aumentar nuestra capacidad de enfoque
muscular por cierto tiempo. Al reforzar esta actividad diariamente como una
herramienta en la educación de música, rápidamente se convierte una
herramienta que los estudiantes pueden y llevarán a las áreas de las
materias centrales. También se vuelve una herramienta interdisciplinaria
efectiva. Una vez que desarrollamos una consistencia, el estudiante
aprenderá a controlar esta herramienta de forma independiente. Esa es mi
creencia y mi esperanza. Por último, seguiré buscando emplear el lenguaje
descriptivo, el aprendizaje práctico, oportunidades que se basen en la
comunidad, la estructura y adaptaciones.



*LF:* Por favor, explíqueles a los lectores qué es "Mindfulness Through
Music" y cómo se utiliza para ayudar a los individuos.



*KF:* Mindfulness Through Music (MTM), que significa conciencia plena a
través de la música, es un programa que se fundamos y desarrollamos mi
esposa y yo. MTM promueve las artes, nutrir la salud mental, enfocarse,
prestar atención a los detalles y valorar la resolución de problemas como
prácticas diarias. Esto ayuda a que los jóvenes profesionales naveguen el
camino a aprender con eficacia y que alcancen su máximo potencial. MTM está
disponible para los programas escolares. Tenemos alianzas en Mississippi,
Tennessee y Arkansas. Pueden encontrar más información sobre Mindfulness
Through Music en Facebook e Instagram. Les pedimos que nos den Me gusta en
nuestra página y que sigan el trabajo que estamos haciendo.



Estos son los enlaces a nuestras páginas de Mindfulness Through Music:



https://www.facebook.com/profile.php?id=100094348626318&mibextid=LQQJ4d
<https://www.facebook.com/profile.php?id=100094348626318&amp;mibextid=LQQJ4d>



https://www.instagram.com/mindfulnessthroughmusicllc?igsh=ZGNjOWZkYTE3MQ==



*LF:* ¿Hace cuánto toca la trompeta y qué despierta su pasión?



*KF:* Comencé a tocar la trompeta en quinto grado. Vi al Sr. Louis
Armstrong en la televisión tocando la trompeta. Después de finalizar, soltó
su famosa risa mientras estaba con los brazos bien abiertos y la audiencia
estalló en aplausos. Abrazaban lo que él compartía y él les devolvía a
ellos el mismo amor. Le dije a mis padres: "Lo que sea que él tiene, solo
denme un poquito de eso y estaré bien". Rápidamente, la trompeta se volvió
parte de mí y he tocado desde entonces.



*LF:* Viajó a muchos lugares y tuvo diversas oportunidades de trabajar
junto con artistas musicales famosos. ¿Cuáles fueron algunas de esas
oportunidades y qué cosas aprendió?



*KF:* Fui bendecido por poder tocar por todo Estados Unidos y algunos
lugares de Europa como Ámsterdam. Puedo decir literalmente que toqué con
una banda de tambores metálicos en Ocho Ríos, Jamaica, e incluso en Abu
Dabi. A medida que me vuelvo más viejo, reconozco que haber tenido la
posibilidad de grabar y tocar con artistas que mi familia creció escuchando
fue algo tan valioso para mí. Suelo reflexionar sobre conversaciones con
Johnnie Taylor, The Williams Brothers, Willie Clayton, Dorothy Moore, Lenny
Williams, Mavis Staples, Boo Mitchell, Charlie Pride, B. B. King, Mr.
Willie Mitchell, Dr. Benjamin Wright Jr, Harrison Calloway Jr, Eddie
Cotton, Castro Coleman, Ali-Ollie Woodson y otros cientos de músicos y
personas de las que aprendí a través de mis experiencias. Aprendí que
verdaderamente se trata de establecer una buena comunicación, construir
relaciones, compartir experiencias y hacer lo mismo por otros.



*LF:* ¡Guau! Fueron experiencias hermosas y una información muy valiosa. En
cuanto a sus sentimientos y la persona que es, ¿puede describirse en cinco
palabras?



*KF:* Determinado, deliberado, motivado, intencionado y altruista.



*LF:* ¿Qué tan importante es la familia y la comunidad para usted?



*KF:* La familia es importante para mí porque es un pilar fundamental. Mi
familia es un motor de motivación constante para mí. Con amabilidad, me
recuerdan que no todo se trata sobre mí y que debo prestar atención a mis
decisiones. Soy consciente de que conté con el apoyo de mis padres, mis
hermanos, mi familia en general y muchos otros que se interesaron en mí a
lo largo de mi camino. Sacrificaron tanto. Es mi turno de moldear
características, comportamientos y otros atributos específicos mientras
hago mi mejor esfuerzo para devolver el favor a la comunidad y brindarle a
la generación nueva la mejor situación de vida posible. Esto es lo que
otros hicieron por mí y aún hacen por mí en muchos casos. Es por eso que es
vital para todos nosotros ser consciente de quiénes están cerca para
devolver el favor.



*LF:* ¿Cuáles son algunos de sus pasatiempos y cosas que le gusta hacer por
diversión?



*KF:* Disfruto de la jardinería, especialmente de cortar el césped y podar,
porque me gusta tener un jardín personalizado y lograr una vista única.
Para mí es relajante. También me gusta tener tiempos de inactividad sin
actividades planificadas, sin trabajos o plazos de entrega que cumplir ni
la obligación de estar en algún lugar. Como adultos, ya tenemos demasiado
de eso. También me gusta mirar películas viejas del oeste y películas en
las que aparezca Louis Armstrong. Recuerdo que cuando éramos más jóvenes,
solíamos ver las repeticiones de las películas clásicas los domingos por la
noche. Eso era un pasatiempo para mi papá y para mí. Él podía soportar solo
algunas de esas por un periodo corto. Ja ja.



*LF:* Definitivamente, es bueno disfrutar de la vida. ¿Quiénes fueron
algunos de sus mentores?



*KF:* Por suerte, tuve muchos mentores; pero estos, quiero decir los
directores de la banda en la escuela secundaria, el departamento de música
en la Universidad Estatal de Jackson mientras estudiaba allí y el
Departamento de Consejería y Psicología en Mississippi College durante mis
estudios allí. También, el Sr. Harrison Calloway Jr. y el Dr. Benjamin
Wright Jr. fueron mis mentores en el área de la música. Sobre todo, aprecio
como me alentaron a abrazar al artista que llevaba dentro y crecer como
educador de música al invertir en mí como trompetista, arreglista de
vientos y contratista de la sección de vientos.



*LF:* ¿Cuál le gustaría que sea su legado?



*KF:* Me gustaría que mi legado sea haber conseguido un equilibrio entre la
vida a lo largo del tiempo y ser alentador y amable con mi familia. Siempre
estuve evolucionando en mi carrera en cuanto al crecimiento para conseguir
una diferencia significativa. Mayormente, quisiera haber hecho que la vida
de alguien sea mejor, lograr una diferencia y haber estado realmente
interesado en toda la humanidad.



*LF:* ¿Tiene algunas palabras finales que quiera expresar a los lectores?



*KF:* Mis palabras finales para los lectores que tienen la determinación,
la motivación o la intención para realizar esfuerzos por dejar el mundo
mejor de como lo encontraron son las siguientes:



·         Comprender que es posible que no exista un punto de partida para
lo que quieran hacer.

·         Comprender que deben creer en sus propósitos, tener confianza,
saber la importancia que tienen y mantenerse firmes a sus creencias.

·         Comprender que a veces tendrán que seguir sus sueños con muy poco
o sin apoyo; síganlos de todas formas.

·         Sembrar esperanza para las generaciones nuevas.

----------



[TÍTULO DE LA FOTO: Tom Page tocando su guitarra.]
Tom Page: Músico, ingeniero de audio, mentor



Thomas O. "Tom" Page nació el 28 de diciembre de 1972, en Gainesville,
Florida y fue el primero de los tres hijos de Thomas L. y Leslie Page. Sus
problemas de visión se volvieron evidentes cuando era un niño, entre sus
dos y tres años, ya que le resultaba difícil desplazarse en la oscuridad.
Sin embargo, no hubo ninguna intervención hasta que llegó a primer o
segundo grado cuando le recetaron anteojos que, según recuerda, no
mejoraron mucho su situación. A los catorce años, “cuando comencé a querer
conducir", recuerda, Tom conoció su diagnóstico de retinitis pigmentaria.



Durante su educación inicial, la familia de Tom se mudó mucho; vivieron en
Florida, Kansas e Illinois, entre otros lugares. Una vez que le
diagnosticaron, le eximieron de las actividades escolares que los
administradores consideraron no apropiadas (como fotografía y deportes), en
lugar de buscar formas de que participara. Aunque se consideró que
asistiera una escuela para ciegos cercana en Jacksonville, Illinois, cuando
vivía cerca de Springfield, él decidió no ir.



Tom asistió a la Universidad Estatal de Wichita y obtuvo un título en
psicología experimental. Luego, aceptó un trabajo en su *alma mater* como
persona de contacto de estadísticas. Su recorrido para adoptar técnicas
para ciegos y convertirse en un miembro de la Federación comenzó cuando,
según parece de un día para el otro, le resultó increíblemente difícil leer
los materiales del trabajo, incluso con el aumento más potente al que podía
acceder. “Por años, las personas me dijeron que era ciego”, relata, “y
finalmente decidí que quizás necesitaba escucharlos y conocer cómo es que
las personas ciegas sobreviven”. Se contactó con una maestra de
rehabilitación llamada Donna Wood, que a su vez era líder en la National
Federation of the Blind de Kansas. En principio, ella le visitó cada dos
semanas en su casa por entre una y dos horas. Durante una de estas visitas,
según él recuerda, ella le dejó en claro que nunca desarrollaría buenas
habilidades para movilizarse con su bastón con instrucciones tan limitadas.
Le aconsejó que se colocara máscaras para dormir y que practicara caminar
por el vecindario. A medida que pasó el tiempo, se graduó al ir más allá de
su propia manzana, cruzar calles más transitadas y se volvió un verdadero
profesional.



Mientras Tom trabajaba en sus habilidades de ceguera, también comenzó su
carrera musical, luego de finalizar su trabajo con la universidad. Formó un
dúo de guitarras con un amigo y profesor de guitarra vidente y comenzaron a
intentar conseguir dar pequeños conciertos pagos. Donna Wood, que había
alentado a Tom para que investigara sobre la Federación y, en una acción
inteligente, contrató al dúo, llamado Grandpa’s. 38, para que tocara en las
convenciones estatales y los encuentros de la Federación. “Lo pensó
bastante bien”, recuerda Tom mientras suelta una risa. Su participación se
consolidó cuando recibió una beca de la NFB en 2004 mientras perseguía una
maestría en metodología de investigación interdisciplinaria en la
Universidad Estatal de Wichita. Al igual que otros miembros de la
Federación, Tom afirma que asistir a la convención nacional en Atlanta fue
un momento decisivo para él. “Casi no me conocía a mí mismo como persona
ciega, pero, de repente, estaba completamente inmerso en el mundo de las
personas ciegas”, recuerda. “Fue toda una experiencia nueva y decidí que
quería más de eso”.



Poco después, lo eligieron para la junta de afiliados de Kansas. Se
convirtió en el primer vicepresidente cuando eligieron a Donna Wood como
presidente. Y cuando a ella su salud ya no le permitió ejercer su función,
se eligió que él fuese su sucesor en 2013 y, desde entonces, sigue en ese
puesto. Lo eligieron para la junta directiva nacional en la Convención
Nacional de 2023 en Houston, Texas.



Por fuera de su participación en la Federación, Tom completó su maestría y,
para ese momento, podía vivir económicamente de su carrera musical y en
2009 también pudo comprar un local comercial para tener su propio estudio
de grabación. Durante los últimos años, estuvo de gira con la banda
Haymakers, que lanzó cuatro álbumes. Los últimos fueron *Waconda Flyer*,
que contiene básicamente material original, y* 100 Years of Hank*, que es
un tributo de la banda al legendario Hank Williams. El sitio web es
www.haymakersict.com y la música de la banda también está disponible en
plataformas digitales. Muchos miembros de la Federación tuvieron la
posibilidad de disfrutar del espectáculo que ofrecieron en la Convención
Nacional de 2023. Tom también graba para otros músicos en su estudio y,
ocasionalmente, realiza trabajos de voz en off e ingeniería de audio.



Aunque disfruta de liderar la filial de Kansas, servir en el comité de
becas nacional y ejercer su nuevo rol como miembro de la junta nacional,
encuentra que lo más significativo es ser mentor de otros. Recuerda con
cariño haber celebrado recientemente los logros de un joven de Kansas que
se graduó en un programa de cocina y obtuvo su primer trabajo. “Las cosas
grandes que hacemos por supuesto que son muy importantes, como promover un
cambio sistémico a nivel nacional e incluso a nivel internacional”, explica
Tom. “Es gratificante y me enorgullezco enormemente por nuestro movimiento
cuando los años de esfuerzo dan frutos. Pero lo que más aprecio realmente
son esos pequeños momentos que representan cómo hacemos la diferencia en
las vidas de las personas ciegas”.



Tom y su compañera, Nicole Taylor, viven en Wichita. Su hermana Katie es
decana asociada en la Universidad Estatal de Kansas y su hermano Will
trabaja como abogado de apelación en Nueva York. “Como músico, creo que soy
la oveja negra de la familia”, bromea. Pero, en realidad, Tom está feliz
con el lugar al que lo ha llevado el recorrido de su vida hasta ahora; y
sus aprendices y pares de la Federación definitivamente pueden tanto
disfrutar como beneficiarse de sus muchos talentos.

----------

[TÍTULO DE LA FOTO: Marilyn Green]
Marilyn Green: Defensora apasionada, trabajadora enérgica y amante de
conectar con las personas



En un sorprendente recorrido marcado por la resiliencia, la adaptabilidad y
un sólido compromiso con el apoyo que ofrece, Marilyn Green ha conseguido
destacarse en la National Federation of the Blind. La eligieron para formar
parte de la Junta Directiva Nacional en julio de 2023. La historia de
Marilyn trata de superar obstáculos, demoler estereotipos y forjar un
camino de liderazgo e inspiración para muchos.


Sus primeros años y desafíos

Marilyn nació el 12 de junio en Blue Island, un suburbio de Chicago. Su
vida se caracterizó por su naturaleza tranquila e introspectiva. Quizás se
debía a que era hija única o, igualmente probable, podría ser que este es
uno de los atributos innatos que hacen que Marilyn sea una persona
especial. Cuando le preguntamos por su vida familiar, con humor, comenta:
"Tengo muchos niños pero no pago ninguna matrícula".



Inicialmente, Marilyn no pensaba mucho en su visión y nunca se consideró
ciega. Comprendía que usaba lentes gruesos, pero estaba segura de que la
razón por la que se sentaba en el frente del salón era que ese era el lugar
donde se sentaban las personas inteligentes. Su ceguera derivó de una
combinación de celulitis, glaucoma y distrofia de conos y bastones. Si se
movía con más timidez que otros, a veces caminaba en puntas de pie, se lo
atribuía a ser cautelosa, un rasgo que consideraba totalmente ligado a la
inteligencia.



Recién a sus dieciséis años, cuando empezó a experimentar migrañas
debilitantes, la realidad de su situación comenzó a revelarse. Sin buscar
excusas ni razones para quejarse, consideró que las migrañas eran una
dificultad con la que tendría que lidiar y si aparecían como resultado de
leer mucho, haría un mejor trabajo controlando su cantidad de horas de
lectura.


Dificultades en su educación y sus primeros trabajos

Su camino académico, aunque desafiante, estuvo marcado por la determinación
y la excelencia. Marilyn asistió a Edgar Allan Poe Classical School durante
los primeros años y a Morgan Park durante su educación secundaria, esta
última es una renombrada escuela imán. Apreció sus años de secundaria,
formó amistades que siguen siendo importantes hasta hoy. "Algunas de esas
amistades fueron difíciles de conseguir y, quizás, por eso han perdurado".



Marilyn emprendió su educación superior en la Universidad DePaul, con
especialidad en literatura inglesa y estudios de mujeres. Como amante de la
literatura, no sorprende que su primer trabajo se haya relacionado con la
publicación. Al luchar con muchas horas de lectura intensa y sin poder
diferenciar entre los cambios de fuente debido a que su visión empeoraba,
Marilyn se enfrentó a la cruda realidad de tener que admitir su ceguera y
recurrir a las técnicas que las personas ciegas usarían o bien tomar lo que
consideraba un camino rápido: negarse a cualquier dispositivo de ayuda y
renunciar a su trabajo. Se evidenció claramente cómo la valoraban en su
trabajo tras la sugerencia de su supervisor para que trabajaran juntos en
conseguir adaptaciones, pero ella decidió que no usaría ninguna. Llamó a su
madre para comunicarle este mensaje: "Mamá, me vuelvo a casa".




Encontrando su rumbo

En este periodo de introspección y recalibración, Marilyn encontró una
vocación nueva. Cambió a un puesto en la Biblioteca Pública de Chicago,
donde prosperó como consejera de lectura. Sus responsabilidades iban desde
enseñar habilidades de computación a impartir clases de educación
financiera, e incluso a educar sobre los derechos de propietarios e
inquilinos. Sin embargo, la aparición de la pandemia del COVID-19 provocó
otro cambio laboral, que la llevó a su rol actual como directora de una
agencia para ciegos.


Impacto y apoyo en la National Federation of the Blind

El trabajo de Marylin en la National Federation of the Blind ha sido y es
transformador. Con pasión, aboga por los ciegos y realza la importancia de
mantener conexiones personales y pensar no solo en uno mismo. Su trabajo
legislativo fue instrumental para aumentar la cantidad de copatrocinadores
de Illinois para la legislación nacional. Además, sus esfuerzos de
asesoría, recaudación de fondos para becas y su participación en el
Programa Story Bank de la Federación se consideran invaluables.



Su vida personal es tan vibrante como su vida profesional. A pesar de tener
una agenda ocupada, encuentra tiempo para hacer yoga, ama viajar y es un
hablante de español apasionada y lo pone en práctica cuando visita Puerto
Rico, un lugar que ama.



Se unió a la Federación como parte de los miembros de una delegación,
rápidamente se elevó en los rangos y, en 2020, se convirtió en presidenta
estatal. Su primera convención nacional en Florida fue un momento decisivo
que solidificó su compromiso con la organización y su causa. Su decisión de
asistir fue pragmática. Decidió que, si le gustaba, participaría; y si no
le gustaba, visitaría el parque temático de Disney y otras atracciones
turísticas. De inmediato, se sintió parte de lo que ocurría y, al
participar, su compromiso con la organización creció.


La esencia del liderazgo

El enfoque de Marilyn para el liderazgo se basa en la humildad y el
autoconocimiento. Cree en la importancia de no perderse a uno mismo por
títulos o puestos. Sus amigos la describen como divertida, aventurera y una
comunicadora excelente; cualidades que son esenciales en cualquier líder.
Su mantra para la vida es: "Planeo nunca olvidar quién soy ni de dónde
vengo", que refleja su enfoque genuino y arraigado hacia la vida y el
liderazgo.



El recorrido de Marilyn Green es una prueba del poder de la perseverancia,
la adaptabilidad y la capacidad del espíritu humano de superar los
desafíos. Su historia no solo trata de lidiar con la ceguera sino de
percibir al mundo de forma más compasiva e inclusiva y con mayor
entendimiento. Mientras continúa su trabajo con la National Federation of
the Blind, promete que el éxito no será el camino que lleve a la
arrogancia, la indiferencia y una distancia insuperable entre ella y
aquellos que reciben tanto de su parte. Por el contrario, continuará
luchando por un mundo en el que cada individuo tenga la oportunidad de
florecer y contribuir de forma significativa y lo hará de un modo tan
discreto y desapercibido como pueda.

----------
Cuando el Braille no es la respuesta total

*Por Gary Wunder*



Me siento tan agradecido de haber nacido en una época en la que el Braille
está disponible, lo que les brinda una excelente forma de leer y escribir a
las personas ciegas. Lo uso para rotular, tomar notas, números de teléfonos
e incluso editar cosas que escribí o revisar cosas que escribieron otras
personas. Entiendo el concepto de un boceto gracias al Braille y desarrollé
una mejor comprensión por la agrupación de los párrafos.



No expandir el Braille a más personas es un crimen contra su potencial. A
veces olvidamos que el Braille puede ser tan inaccesible para las personas
ciegas como las cosas impresas. Si eres una persona ciega con neuropatía,
podrías no sentir y mucho menos diferenciar entre los patrones de puntos
que distinguen letras y palabras. Si aprendes Braille en tu adultez, podría
ser que nunca te sirva demasiado bien para leer cartas, artículos o libros
extensos. Si, a pesar de tus mejores esfuerzos, no puedes leer Braille a
una velocidad que consideres efectiva para leer un libro, entretener niños
o hablar en público, ¿qué alternativas existen?



De lo que quiero hablar hoy es de los casos en los que el Braille no es
suficiente y de tener cuidado de no acentuar demasiado el Braille; ya que
sugiere que, si alguien no es un usuario competente de un sistema de
lectura por tacto, no es una persona ciega o miembro de la Federación
significativo o exitoso. No toleraríamos que se avergüencen personas porque
no pueden leer de forma impresa, pero, a veces, se percibe que humillamos a
las personas que no leen Braille. Quiero señalar que hay alternativas y que
si bien el Braille es tan importante para las personas ciegas como la
impresión lo es para las personas videntes, debemos continuar buscando
alternativas para cuando nuestros sentidos o situaciones no permitan que
estos dos métodos de lectura sean suficientes.



Si las personas pueden aprender a usar y usar Braille de manera efectiva,
sabemos que sustituirlo por audios es incorrecto. El audio no nos permite
aprender a escribir pasivamente a través de una observación repetitiva de
cada letra como una palabra debajo de los dedos. Ni nos ayuda a aprender a
escribir a través de la exposición repetida a las palabras para que podamos
visualizar sus formas en nuestra cabeza y decodificarlas en letras. Sabemos
que el audio no deja en claro cuando nos movemos de un párrafo al
siguiente. Al mismo tiempo, muchos de nosotros también sabemos que amamos
los audiolibros y que hay muchas situaciones en las que simplemente no nos
importa lo que nos perdemos o que tendremos otras formas de conseguirlo. Un
número de teléfono podría ser más fácil de registrar en Braille pero un
buen dispositivo de audio brinda una forma genial de anotarlo. Después de
años de escuchar síntesis de voz y discursos comprimidos, muchos de
nosotros podemos escuchar un audio de forma más rápida de lo que leemos en
Braille, y sospecho que a la mayoría de nosotros nos resulta más placentero
irnos a dormir con un audiolibro que con un texto en Braille o una
impresión en letra grande.



Tanto la impresión como el Braille llevan a leer de un manuscrito,
asegurando que cada palabra fue bien pensada y no un comentario
improvisado. Hablar desde un manuscrito también podría ser lo esperado por
presentadores que quieren tener sus comentarios impresos según se idearon.
¿Cómo se pueden conseguir los beneficios que mencionamos si un presentador
no puede leer Braille o algo impreso? Bruce Gardner propuso una respuesta
con su creación que él llama el Audible Teleprompter. En su forma más
sencilla, el presentador escucha las palabras que quiere decir y luego las
pronuncia con el énfasis que quiera que la audiencia escuche. El texto que
el presentador escucha podría ser la presentación monótona obtenida de
varios sistemas de texto a voz, pero el presentador utiliza una amplia gama
de características humanas al comunicarlo. Como mínimo, esto incluye
enfatizar las palabras a través de la vocalización, las pausas o el volumen
de la voz.



La clave para que funcione de forma efectiva depende de dos cosas. La
primera es la habilidad de parar e iniciar el discurso del dispositivo de
escucha y de detenerlo y volver a iniciarlo inmediatamente después de decir
la última palabra. La segunda es una práctica suficiente para que lo que se
expresa represente lo que se espera de un buen orador público. La práctica
también se necesita cuando uno lee textos en Braille o impresos. Poder leer
en voz alta es una habilidad necesaria para dar un discurso, pero una
presentación efectiva va más allá de simplemente recitar palabras. Además
de la entonación y las pausas, un orador efectivo debe tener en cuenta la
reacción del público, incluso los gritos de apoyo, los aplausos o hasta las
interrupciones. Aunque el objetivo es hablar a partir de una presentación
escrita con claridad, todo buen orador sabe cómo lidiar con la audiencia y
realizar un breve comentario a modo de respuesta. Muchos de los que
realizamos presentaciones intentamos agregar en nuestros comentarios algo
que alguien haya mencionado anteriormente ese día, ya sea una observación
relevante, una pregunta interesante a considerar o un comentario
humorístico. El presentador debe tener la habilidad de poder adaptarse a
los cambios en el tiempo disponible, como las demoras que se podrían
presentar en los programas y, en consecuencia, el planificador del evento
podría quitarle cierto tiempo al discurso del presentador.



Si bien el Audible Teleprompter se creó pensando en las personas ciegas,
una búsqueda en Internet reveló que existen otras personas que tienen
dificultades para hablar siguiendo un manuscrito y existen dispositivos
comerciales que se basan en un auricular y la tecnología inalámbrica. Uno
de los sitios web que encontré ofrece el hardware y la capacitación, pero
establecer el costo del producto, la duración de la capacitación y el
hardware específico que se utiliza resulta difícil por los requisitos que
exigen realizar una entrevista para comprobar si uno es elegible. No creí
que esto fuese necesario para debatir sobre el Audible Teleprompter pero sí
me resultó interesante que otros hayan desarrollado una solución similar
para presentadores que se suponen que son videntes.



Algo para lo que uso el Braille es para rotular y lo considero genial. Sin
embargo, me doy cuenta de que esta no es la única solución. Alguien que no
puede sentir el Braille, puede sentir los materiales con puntos que se
venden en el Independence Market. Son fáciles de usar para marcar la
ubicación de botones, pero, ciertamente, no cubren todas las funciones. Uno
puede concebir con facilidad un sistema doméstico en el que un punto en una
lata represente el maíz, dos puntos los guisantes, tres puntos los ejotes,
etc. El mismo sistema se puede usar para alimentos congelados o carnes o
productos agrícolas. Cuando el sistema de los rótulos se torna muy
complicado para la memoria, un pequeño recordatorio digital podría ser
suficiente para crear la lista.



Además de las soluciones de baja tecnología para rotular, también hay
varios sistemas que permiten agregar una etiqueta que se puede leer con un
dispositivo y este anunciará el contenido del paquete o cualquier otro
artículo que se necesite identificar. Dos que se me vienen fácilmente a la
mente son PenFriend y WayAround. También hay una cantidad de sistemas que
pueden leer la etiqueta electrónica, muchas tiendas usan estos sistemas
para agilizar la compra y mantener un registro del inventario.



Sé que siempre se presenta algo de miedo al debatir sobre formas
alternativas de hacer las cosas cuando existe la posibilidad de que la
alternativa se utilice como atajo. Por mucho tiempo, tuve dificultad para
que las personas ciegas comprendieran que dictarle a una computadora podía
aumentar su producción drásticamente. Podía demostrar que el sistema
funcionaba, pero el verdadero miedo de los escépticos era que los ciegos
evitarían desarrollar sus habilidades en un teclado con la idea de que ya
no lo necesitaban porque simplemente podían hablarle a la computadora. Si
bien siempre es posible que alguien elija lo que parecería un camino más
fácil hacia la productividad, esta posibilidad no justifica rechazar el
desarrollo y la promoción de métodos alternativos. Los bastones, los
perros, los escritores de Braille, las pizarras, las pantallas Braille
actualizables y los reproductores y grabadores digitales son herramientas
que usamos; no determinan nuestro valor como personas ciegas. Como
cualquiera que lleva una caja de herramientas, nos conviene saber cómo usar
cada herramienta y, según ese conocimiento, determinar que herramienta
queremos usar en cada momento.

----------

[TÍTULO DE LA FOTO: Cary Supalo]
¡Eureka! ¡La ciencia es para todos!

*Por Cary Supalo*



*Del editor: El Dr. Cary Supalo es investigador químico, consultor con
certificado de Educational Testing Services (ETS) y el fundador de
Independence Science, una empresa que desarrolla y comercializa
herramientas que logran que los equipos de medida científica sean
accesibles para los estudiantes ciegos. En su presentación en la Convención
de la National Federation of the Blind de 2023, el Dr. Supalo habló sobre
la magia de la ciencia y de cómo los padres pueden ayudar a que sus hijos
consideren esta como opción laboral viable. Este artículo originalmente
apareció en la edición de la Convención de 2023 de Future Reflections, el
boletín informativo para padres de niños ciegos emitido por la American
Action Fund for Blind Children and Adults.*



Los niños suelen preguntar: "¿Qué es la ciencia?". Como puedes imaginar,
esta pregunta tiene muchas respuestas posibles. La ciencia puede significar
simplemente investigar un fenómeno que nos rodea y buscar respuestas a
preguntas científicas. Para otros, podría significar intentar obtener una
mayor comprensión. Y para otros, podría significar aplicar el método
científico para intentar comprender y explicar un fenómeno. Creo que una
definición simple sería que es la resolución fundamental de problemas.
¿Cómo podemos realizar preguntas científicas y responderlas? Esta habilidad
de pensamiento crítico fundamental puede ir (y usualmente va) más allá de
las preguntas científicas. Tu hijo o hija puede usar esta habilidad valiosa
para la vida para resolver cómo ir del Punto A al Punto B. También podría
servirles para saber cómo hacer una torta de chocolate desde cero o
explorar la vida de las plantas en el jardín. ¿Puedes comprender a lo que
me refiero? La resolución fundamental de problemas es el núcleo de las
actividades que realizan los científicos.



Continuemos, la química es el estudio de la materia. Existen distintas
ramas de química. Algunas de estas ramas son química orgánica, química
inorgánica, química analítica, bioquímica y química física o teórica.
Muchas personas ciegas suelen adentrarse en el reino teórico de la química.
Esta área de la química involucra muchos cálculos complejos que se suelen
realizar en una computadora. Sin embargo, la mayoría de los químicos son
experimentales. Algunos diseñan experimentos y realizan todo tipo de
reacciones químicas y llevan a cabo pruebas diagnósticas exhaustivas, según
la teoría que se evalúe.



En mi investigación de grado en la Universidad Estatal de Pensilvania,
estudié química inorgánica, que es el estudio de metales de transición y
los elementos del bloque D en la tabla periódica. El interés de mi
investigación involucraba catalizadores soportados a base de metales de
transición. Investigábamos cómo se puede producir el gas de hidrógeno a
partir de diferentes materiales orgánicos con el fin de utilizarlo como una
fuente de combustible alternativa. Trabajé junto con investigadores de la
empresa Universal Oil Products y otros ingenieros químicos del Instituto de
Tecnología de Illinois, en el centro de Chicago.



Mucha de la instrumentación de la investigación con la que debía trabajar
no era posible de utilizar con tecnología de acceso. Por lo tanto, tuve que
idear caminos alternativos. Mi herramienta principal en ese momento, a
comienzos de la década de 2000, era un asistente de investigación humano.
Solía llamar al asistente simplemente técnico de laboratorio o *lab tech,*
que es más corto. Tuve que seleccionar a mis técnicos de laboratorio del
grupo de estudiantes de química y otras especialidades científicas. Tuve
que entrevistarlos y contratarlos y, en algunos casos, despedirlos cuando
las cosas no resultaban bien. Estos individuos recibían el pago decente que
les correspondía como estudiantes universitarios. Podía realizar una
estructura financiera para sus pagos. Mi asesor de investigación, el
departamento de química y la oficina de servicios para estudiantes con
discapacidades pagaron un tercio del salario del asistente cada uno. Por lo
tanto, las obligaciones financieras se dividían y podía contar con las
horas que necesitaba para hacer mi trabajo.



Siempre necesitaba tener varios técnicos de laboratorio disponibles en caso
de que alguno faltara por enfermedad. A veces, los exámenes resultaban un
poco abrumadores durante una semana en particular y, entonces, los técnicos
no podían trabajar. Las horas de los técnicos de laboratorio siempre se
programaban con anticipación, pero, en ocasiones, los experimentos de
investigación requerían que trabajemos en horarios fuera de lo normal;
p. ej.: a las 2:00 a. m. El descubrimiento científico no siempre se puede
programar para que sea conveniente para nosotros, sino que sucede cuando la
Madre Naturaleza dice que el descubrimiento se nos revelará. Depende de
ambos de nosotros estar ahí y reconocer el descubrimiento cuando ocurre y,
por supuesto, documentar las observaciones y otros datos claves.



Para continuar, mencionaré la documentación de observaciones. Las personas
ciegas necesitan tener buenos métodos para tomar notas y mantenerlas
organizadas. Utilicé anotadores electrónicos. Sin embargo, la pizarra con
puntero también es un método popular. Algunos registran las observaciones
en una computadora o tableta inteligente. Más allá de cuál sea la
herramienta, lo importante para una persona ciega es tener una forma
accesible para registrar sus propias observaciones.



También, las personas ciegas necesitan saber qué es y qué no es importante.
Debemos conocer qué tipos de preguntas de aclaración realizar en el momento
adecuado con una mínima, o sin, interrupción.



También debemos tener buenas habilidades de comunicación y desarrollar la
habilidad innata para leer el comportamiento de otras personas a través de
infecciones en la voz y la dirección del habla. En general, debemos saber
qué tan atentos están los otros a lo que estamos diciendo.



Otro desafío es comunicarse de forma visual y poder dibujar gráficos
visuales. A muchos estudiantes ciegos les gusta describir los gráficos con
palabras. Esto suele estar bien para la audiencia ciega, pero, para los
colegas videntes en una reunión científica, este método no suele resultar
muy bien. Poder dibujar representaciones gráficas con la ayuda de equipos
de dibujo con líneas en relieve es una buena habilidad a desarrollar. De a
poco, este método podría permitir la transición a poder dibujar en pizarras
blancas para grupos de personas.



Tuve el placer de servir como profesor adjunto de química en una
universidad estatal. Me pidieron que enseñe cursos de laboratorio químico
general en primer año y cursos de métodos de educación científica en
niveles superiores para futuros profesores. Mi habilidad para dibujar
estructuras moleculares, ecuaciones químicas y otros cálculos matemáticos
en una pizarra blanca me ayudó mucho en mis instrucciones. ¡Mis estudiantes
solían decirme directamente si no escribía con claridad!



También se esperaba que calificara muchas tareas, informes de laboratorio y
pruebas escritas a mano. Para lograrlo, contraté a un lector humano que me
leía la respuesta a cada pregunta y yo asignaba la calificación
correspondiente. Con el tiempo, me asignaron una persona para que me
asistiera en la guía de evaluación y otras respuestas que preparaba.



Finalmente, mucho de lo que necesitaba para servir como miembro del
profesorado era una buena administración del tiempo, la habilidad de usar
destrezas alternativas a la ceguera y la capacidad de pensar de forma
creativa. Un miembro del profesorado ciego debe resolver cómo acceder a la
información que, por naturaleza, no le es accesible.



Ahora, ¿por qué es esto relevante? Algunos de ustedes se preguntarán:
"¿Cómo puede tener éxito en la ciencia mi hijo o hija?". Diría que la
ciencia no es para todos. Sin embargo, por mucho tiempo, se desalentaba a
los estudiantes ciegos a tener como objetivo carreras científicas. Nos
decían que las ciencias son muy visuales o que el trabajo en el laboratorio
no es seguro. Un maestro podría sencillamente expresar: "No tengo idea de
cómo puedes hacer esto".



Estoy aquí para preguntarte hoy si tu hijo o hija tiene interés en las
ciencias. Un buen indicador es que realice muchas preguntas curiosas sobre
por qué las cosas son como son. O quizás le gusta realizar problemas
matemáticos. O le gustan los animales y/o visitar museos de ciencia. La
clave para ti como padre o madre es motivarle e involucrarle en actividades
científicas. Puedes inscribirle en programas enriquecedores, llevarle a
museos de ciencia donde pueda participar en actividades atractivas. A
veces, si puedes juntar un grupo de estudiantes ciegos para ir al museo de
ciencia e informas al personal con semanas de anticipación, podrían
preparar una sesión práctica especial para ustedes. Solo se necesita un
poco de planificación. Una vez que lo hayas logrado, te pedimos que
escribas para contarle a *Future Reflections* sobre la experiencia.
Comparte tus ideas con otros padres sobre cosas que se pueden hacer con los
niños para que participen en actividades científicas.



En cuanto a las reuniones del Plan de Educación Personalizada (Individual
Education Plan, IEP), hace poco aprendí que es importante documentar los
tipos de tecnología de acceso que utilizará tu hijo o hija en las clases.
Para tu información, los dispositivos con Braille refrescables de múltiples
renglones llegarán muy pronto. Puedes ver algunos de ellos en la sala de
exhibiciones de esta convención. Se espera que estos dispositivos estén
disponibles para la compra durante el próximo año escolar. Si quieres que
tu hijo o hija pueda usar estas tecnologías para sus tareas escolares y sus
pruebas estandarizadas del Kinder al Doceavo Grado, asegúrate de mencionar
estas tecnologías en su IEP.



Por último, quiero volver a mi mensaje inicial. Los científicos realizan la
resolución fundamental de problemas todos los días. No suele haber dos días
iguales. Si puedes aprender cómo realizar buenas preguntas, puedes ser
científico. Si puedes aprender cómo aplicar el método científico y utilizar
los datos para responder preguntas, puedes convertirte en un científico.
Conocer tus habilidades de la ceguera, aprovechar la asistencia humana
cuando sea necesario y comprender las limitaciones de las tecnologías de
acceso es tan importante como qué puede hacer la tecnología de acceso. Si
tu hijo o hija puede aprender a hacer todas estas cosas a medida que
crezca, podrá perseguir casi cualquier carrera que elija. Espero que
algunos quieran estudiar ciencia. No todos querrán y eso está bien. Una
cosa es que no elijan seguir el camino de la ciencia y otra cosa muy
distinta es que les digan que no pueden estudiar ciencia, que la ciencia
está fuera de su alcance porque son personas ciegas.



Voy a finalizar con una de mis frases favoritas de una famosa película de
la década de 1980: *Volver al futuro*. "Si te lo propones, puedes
lograrlo". Muchas gracias.

----------


Necesitamos su ayuda



*Muy poco después de quedarme ciego, fui a mi primera convención de la
Federación Nacional de Ciegos. Aunque a los seis años no tenía miedo de mi
futuro como persona ciega, aprender sobre la NFB e ir a las convenciones me
mostró infinidad de personas ciegas independientes a las que podía admirar.
Superhéroes de la vida real a los que podía aspirar parecerme. *—Abigail



Los niños, estudiantes y adultos ciegos avanzan a pasos agigantados en
educación y liderazgo cada día en todo Estados Unidos, pero tenemos que
seguir ayudando a niños como Abigail. Durante más de ochenta años, la
National Federation of the Blind ha trabajado para transformar en realidad
los sueños de cientos de miles de personas ciegas. Con el apoyo de personas
como tú, podemos seguir ofreciendo programas potentes y recursos
fundamentales ahora y en las décadas venideras. Esperamos que planee formar
parte de nuestro perdurable movimiento incluyendo a la National Federation
of the Blind en sus donaciones benéficas y en su planificación patrimonial.
Es más fácil de lo que cree.



Con su ayuda, la NFB continuará:



   - Dando a los niños ciegos el regalo de la alfabetización a través del
   Braille.
   - Orientando a jóvenes como Abigail.
   - Promoviendo el desplazamiento independiente mediante el suministro
   gratuito de bastones blancos largos a las personas ciegas que los necesiten.
   - Desarrollando proyectos y programas educativos dinámicos para mostrar
   a los jóvenes ciegos que las carreras de ciencias y matemáticas están a su
   alcance.
   - Distribuyendo cientos de periódicos y revistas accesibles para
   proporcionar a los ciegos la información esencial necesaria para participar
   activamente en sus comunidades.
   - Ofreciendo ayudas y aparatos que ayuden a las personas mayores que
   pierden visión a mantener su independencia.



A continuación, se enumeran solo algunas de las muchas formas deducibles de
impuestos en las que puedes mostrar su apoyo a la National Federation of
the Blind.


Programa Round Up de LYFT

Al visitar el menú, elegir donar y seleccionar la National Federation of
the Blind, se compromete a donar a la National Federation of the Blind con
cada viaje.


Programa Vehicle Donation

Aceptamos vehículos donados, incluyendo autos, camiones, barcos,
motocicletas o vehículos recreativos. Llame gratis al 855-659-9314 y un
representante se encargará de recoger su donación. También podemos
responder a cualquier pregunta que tenga.


  Donación general

Las donaciones generales ayudan a apoyar los programas en curso de la NFB y
el trabajo para ayudar a las personas ciegas a vivir la vida que desean.
Puede llamar al 410-659-9314, extensión 2430, para dar por teléfono. Done
en línea con tarjeta de crédito o por correo con cheque o giro postal.
Visite nuestra página Formas de donar en: https://nfb.org/give.


Contribuciones preautorizadas

A través del programa de Contribución Preautorizada (PAC), los
simpatizantes sostienen los esfuerzos de la National Federation of the
Blind realizando donaciones mensuales recurrentes mediante retiro directo
de fondos de una cuenta corriente o un cargo a una tarjeta de crédito. Para
inscribirse, llame al 877-NFB-2PAC o complete nuestro Formulario de
donación PAC https://www.nfb.org/pac


Plan para dejar un legado

La sociedad de legado de la National Federation of the Blind, nuestro
Círculo de Creadores de Sueños, honra y reconoce la generosidad y la
imaginación de los miembros y amigos especiales que han elegido dejar un
legado a través de un testamento u otra opción de donación planificada.
Puede unirse al Círculo de Creadores de Sueños de muchas maneras.


Porcentaje o Suma Fija de Activos

En su testamento, fideicomiso, pensión, IRA, póliza de seguro de vida,
cuenta de corretaje u otras cuentas puede especificar que un porcentaje o
una suma fija de sus activos o propiedades vaya a la National Federation of
the Blind.


Cuenta pagadera en caso de fallecimiento (Payable on Death, POD)

Puede nombrar a la National Federation of the Blind como beneficiario de
una cuenta POD a través de su banco. Puede convertir cualquier cuenta
corriente o de ahorro en una cuenta POD. Es una de las formas más sencillas
de dejar un legado. La cuenta está totalmente bajo su control durante su
vida y puede cambiar el beneficiario o el porcentaje en cualquier momento
con facilidad.


Testamento o fideicomiso

Si decide crear o revisar su testamento, contempla a la National Federation
of the Blind como beneficiario parcial.



Visite nuestra página web Planned Giving (
https://www.nfb.org/get-involved/ways-give/planned-giving o llame al
410-659-9314, extensión 2422, para obtener más información.



En 2022, nuestros simpatizantes ayudaron a la NFB por medio de:



   - Enviaron 371 cartas de Santa Claus y Celebración de Invierno en
   Braille a niños ciegos, fomentando el entusiasmo por la alfabetización en
   Braille.
   - Distribuyeron más de tres mil bastones a personas ciegas en todo
   Estados Unidos, permitiéndoles viajar de forma segura e independiente por
   sus comunidades.
   - Entregaron más de quinientos periódicos y revistas a más de 100.000
   suscriptores con dificultades para acceder al texto impreso de forma
   gratuita
   - Entregaron más de setecientas pizarras y lápices para escribir en
   Braille de forma gratuita a usuarios ciegos.
   - Asesoraron a 207 jóvenes ciegos durante nuestra Academia de
   Enriquecimiento Braille para la Alfabetización y el Aprendizaje®.
   - Otorgaron treinta becas cada una por un monto de $8,000 a estudiantes
   ciegos.



Imagínense lo que haremos este año y, con su ayuda, lo que podremos lograr
en los años venideros. Juntos, con amor, esperanza, determinación y su
apoyo, seguiremos transformando los sueños en realidad.

----------



[TÍTULO DE LA FOTO: Curtis Chong]
Votar desde tabletas/teléfonos con Andriod

*Por Curtis Chong*



*Del editor: Votar de forma privada e independiente definitivamente es una
de nuestras prioridades. Curtis es uno de los miembros más activos que
trabaja en este asunto y realiza este pedido: *



Estoy trabajando en una empresa llamada Tusk Philanthropies para poder
votar con dispositivos con iOS y Android. Tusk Philanthropies dedica una
cantidad de recursos para el desarrollo de aplicaciones móviles de prueba
para poder votar y conseguir la validación para el voto. Este equipo se
esforzó mucho para involucrar a las personas ciegas en las pruebas. Tusk
Philanthropies habló a la sesión general en una de nuestras convenciones
nacionales y su equipo asistió a las convenciones nacionales presenciales
en oportunidades recientes para organizar grupos de enfoque que probaran el
trabajo que realizaron.



Espero encontrar personas que conozcan y sean usuarios regulares de Android
que estén dispuestas a participar en estas pruebas para asegurar que la
aplicación móvil para votar funcione bien para los usuarios de Android
ciegos o con vista reducida. No estoy en busca de expertos en Android. Sino
que estoy buscando a una persona que entienda cómo usar Android que pueda
pensar como un votante no técnico. Si la votación digital es algo que se
volverá parte de nuestras vidas, debe funcionar para todos; no solo para
quienes son buenos con la tecnología.



Lamento decir que no se entregará dinero por realizar este esfuerzo. Si le
interesa participar, escríbame a mi correo electrónico:
chong.curtis at gmail.com. Juntos podemos lograr que votar de forma privada e
independiente sea una realidad para las personas ciegas.

----------

[TÍTULO DE LA FOTO: Shelley Keeland registra las palabras del tribunal.]
Mi historia laboral

*Por Shelley Keeland*



*Del editor: Shelley Keeland escribió esto en respuesta a nuestra solicitud
de información que resulte útil durante el Mes de los Logros en la Igualdad
para Ciegos (Blind Equality Achievement Month). Llegó demasiado tarde para
aparecer en nuestra edición de octubre pero la historia tiene un inmenso
valor sin importar cuándo se comunique.*



Cuando me pidieron que comparta la historia de mi carrera laboral y cómo
sucedió, pensé sobre lo importante que es para mí hablar no solo sobre cómo
pude conseguir mi sueño sino además de lo importante que es tener un
sistema de apoyo en el camino. Soy completamente ciega y trabajé como
taquígrafa en un tribunal juvenil por veintiocho años. Soy la primera y
única persona ciega en Arkansas en ser taquígrafa y la segunda persona en
conseguirlo en Estados Unidos. Una mujer antes que yo pudo encontrar la
forma de leer sus notas breves en la máquina de estenotipia y brindar
transcripciones en verbatim de los procedimientos del tribunal. Mi
situación fue diferente porque asistí a una escuela que no solo enseñaba la
estenografía y la forma correcta de producir una transcripción, sino que
además enseñaba algo que llamamos transcripción asistida por computadora.
Tipeamos las notas breves en nuestra máquina de estenotipia y luego
transferimos toda esta información a un software de computadora por
Bluetooth, que traduce la mayoría de esta información en un texto en inglés
en la pantalla de nuestra computadora. La capacitación para esta carrera es
muy desafiante porque debemos contar con una certificación para tipear 225
palabras por minuto con una precisión del 95 por ciento. Como puedes
imaginarte, cuando ingresas a un programa de capacitación, es difícil saber
si algún día lograrás el nivel necesario.



No solo se trata de tener determinación. Se trata de que tu cerebro pueda
funcionar tan rápido que puedas anotar automáticamente todo lo que escuchas
sin tener tiempo para pensar sobre lo que estás haciendo. De hecho, si
comienzas a dudar si te faltó una palabra e intentas pensarlo, pierdes el
ritmo y te quedas atrás por completo. El índice de abandono de los
estudiantes de informes del tribunal era de alrededor del 95 por ciento, y
no eran ciegos. No sabía si podría conseguir finalizar la capacitación
porque no había garantía de que pudiese escribir lo suficientemente rápido
en la máquina de estenotipia.



También comprendimos, en el momento que yo iniciaba el programa, que no
teníamos el Braille o la tecnología por voz para leer lo que yo escribía.
Nuestro objetivo final era usar las computadoras, pero los estudiantes en
la escuela tenían realizar pruebas de velocidad del tipeo directamente de
las notas de la máquina de estenotipia en una máquina de escribir, como se
hacía antiguamente. Aprendí a tomar notas con la máquina de estenotipia y
lo comprendía en mi cabeza, pero nunca pude ver lo que yo misma escribía
hasta el momento en que casi estaba lista para graduarme. Con el tiempo,
conseguimos un lector de pantalla que podía leer tanto texto en inglés como
también cualquier estenografía que no se traducía en el programa de la
computadora como inglés, pero no podría hacer conseguido finalizar mi
educación sin la ayuda de mis amigos videntes. Si otro estudiante
consideraba que no escribía lo suficientemente bien en una prueba de
velocidad para tipearlo y entregarlo para la calificación, practicaban
leyéndome mis notas de la máquina de estenotipia y lo tipeaban por mí.
Todos aprendimos la misma teoría para tomar notas, por lo que podían
consultarme qué había querido decir si cometía una equivocación.



Finalmente, obtuve mi certificación en 1991 después de casi tres años de
trabajo duro para conseguir esa meta. Luego, tuve la difícil tarea de
intentar encontrar un trabajo y romper las barreras a las que todos nos
enfrentamos cuando tenemos una discapacidad porque los empleadores no
suelen querer darnos una oportunidad. Piensan que no podemos hacer el
trabajo o bien no quieren gastar dinero para lograr que el trabajo sea
accesible. Resolví la parte de la accesibilidad con la ayuda de la División
de Servicios para las Personas Ciegas (Division of Services for the Blind)
acá en Arkansas, por lo que solo restaba conseguir un trabajo. Me tomó casi
dos años más conseguirlo. Finalmente, el Juez Wiley Branton me dio la
posibilidad que necesitaba. Era un juez recientemente asignado en 1993 y
comenzó a formar su equipo de trabajo de cero. Me contrató y pudimos
trabajar juntos para asegurarnos de conseguir soluciones ante cualquier
asunto inesperado. No sería sucesora de ningún otro taquígrafo en ese
tribunal, por lo que todos comenzamos a aprender juntos.



Ahora que mi carrera laboral está casi terminada, porque me retiré en 2021,
todavía me detengo y me pregunto cómo es que sucedió esto. Parecía que
había tantos obstáculos que no podía atravesar. No puedo enfatizar lo
suficiente lo importante que es tener un buen sistema de apoyo a nuestro
alrededor. Este también es el mes en el que intentamos que empleadores
potenciales se interesen en aprender sobre lo que sí podemos hacer en lugar
de lo que no podemos. Hace poco, nos despedimos del Juez Branton, él me dio
tanto cuando decidió pensar con originalidad y darme una oportunidad.
Espero que esta historia pueda ayudar a que otros se den cuenta de que es
posible lograr nuestros sueños, pero no podemos hacerlo solos. En verdad se
necesita un equipo, mucha valentía, determinación y confiar en uno mismo.
Mi grupo de apoyo aquí en Arkansas es la National Federation of the Blind
de Arkansas. Juntos hemos construido una familia para que encontremos
fortaleza en cada uno de nosotros y podamos trabajar para promover un
cambio en el futuro para intentar eliminar algunas barreras que hemos
enfrentado no solo por nosotros, sino también para las generaciones
futuras.

----------

[TÍTULO DE LA FOTO: Tyler Zahnke]
El enciclopedista ciego

*Por Tyler Zahnke *



*Del editor: Recuerdo que nos criticaron rotundamente por patrocinar a Erik
Weihenmayer en su intento de escalar el monte Everest. ¿Qué bien le haría a
una persona ciega promedio? Lee hasta el final de este artículo y
descúbrelo por ti mismo.*



*A Tyler le gusta escribir y siempre quiso poder contribuir en una
enciclopedia. Está consiguiendo que su sueño se vuelva realidad y esta es
su historia: *



Vivo en el área de Gran Rapids, en Michigan, y soy músico, cantante,
compositor, escritor y enciclopedista ciego, uno de los únicos ejemplos en
la historia. Ahora, estoy seguro de que varios de ustedes se estarán
preguntado qué es un enciclopedista. De acuerdo con la edición en línea del
diccionario Merriam-Webster, un enciclopedista es "alguien que recopila
información y escribe para una enciclopedia".



Podrías pensar que ahora hay millones de personas, tanto videntes como
ciegas, que se consideran enciclopedistas, ya que los sitios como Wikipedia
y Everything2 pueden recibir contribuciones de casi todas las personas. Sin
embargo, este artículo se refiere específicamente a los enciclopedistas
profesionales: las personas que contribuyen, y suelen recibir un pago por
tales contribuciones, con las enciclopedias de calidad académica, que se
examinan con atención, como *Encyclopedia Britannica, World Book *y* New
World Encyclopedia.* Me enorgullece decir que, luego de años de ser un
enciclopedista aficionado en sitios web cuyas fuentes son miles de
personas, di mi gran paso y ahora soy un colaborador remunerado de *New
World Encyclopedia*. Al principio estaba preocupado porque nunca había
escuchado que ningún otro colaborador ciego trabajara de forma profesional,
pero, afortunadamente, logré trabajar con ellos, utilizar su software de
edición accesible y se presentó un solo problema de accesibilidad y
estuvieron extremadamente dispuestos a ayudarme a resolverlo. Pero lograr
ser el enciclopedista ciego que soy hoy fue todo un recorrido.



Siempre me fascinó la información y el poder compartirla. Nací a fines de
la década de 1990 y fui consciente del poder de Internet desde una edad
temprana. Poco después, cuando estaba en tercer grado, descubrí Wikipedia
al buscar datos matemáticos curiosos sobre un número de Skewes y un gúgol
y, en ese momento, vi algunas piezas educativas sobre enciclopedias en una
cinta VHS de algunos espectáculos de la década de 1950 del club de Mickey
Mouse. Mi recorrido con los sitios basados en wiki y las enciclopedias solo
estaba comenzando; usualmente, cuando buscaba en Google varios temas,
encontraba Wikipedia, Wiktionary o el sitio no relacionado WikiAnswers.
Unos pocos años después, me intrigó el sitio de Fandom, que en ese momento
se conocía como Wikia, donde se albergaban a muchos sitios web que eran
como mini Wikipedias para áreas específicas; Harry Potter Wiki, Disney
Wiki, Ciegos Wiki, entre tantas otras. El concepto de comunidades de
fanáticos en línea dedicadas a compartir cierto tipo de información era
fascinante. La misma idea de que estos sitios donde los miembros compartían
información al editar el artículo y enviar la edición, con el conocimiento
de los administrados y los editores expertos que aseguraban la precisión
del contenido, era algo que consideraba como un concepto verdaderamente
revolucionario. Cuando estaba en la escuela primaria, no tenía idea de que
Wikipedia se podía editar de forma pública, pero era completamente
consciente de que era una riqueza gigantesca de información: ¡una colección
tan grande que llenaría varias secciones de una biblioteca si estuviese
impresa! Al principio, cuando me dijeron que Wikipedia se podía editar
públicamente, quedé impactado; ¡la información que aparecía estaba
redactada con tanto cuidado! Pero, durante el siguiente año, me di cuenta
lo altamente estructurado que estaba el sitio, por lo que llegué a la
conclusión de que no había mucho de lo que preocuparse. Sin embargo,
investigué mucho más que los temas de enciclopedias. Gracias a mi amor por
las palabras, descubrí el diccionario en línea de los afiliados a
Wikipedia, *Wikcionario*; como me gustaban los diálogos y citas de las
películas y los programas de TV, descubrí *Wikiquote*; como me gustaba leer
información en formato libro, solía usar *Wikilibros* para estudiar
programación informática. Aunque usaba muchos sitios web para conocer las
noticias, especialmente Google noticias, rápidamente desarrollé una
fascinación por las *Wikinoticias*. Comencé a darme cuenta de que me estaba
convirtiendo en una de esas personas wiki: Las personas que saben que wiki
no es solo la forma corta de la Wikipedia; era una de esas personas que
saben todo de los sitios web de la Fundación Wikimedia, pero también me
estaba volviendo consciente rápidamente de sitios que... ¡no se
relacionaban con wiki!



Justo cuando cumplía trece, aprendí de forma autónoma el código marcado
wiki para poder editar sitios web como Wikipedia; comencé a editar los
sitios Fandom que mencioné arriba, ya que se asemejaban más a mi estilo de
redacción de ese momento, frente al estilo más profesional de sitios como
Wikipedia. Aunque hasta el día de hoy no he escrito ningún artículo para
Wikipedia, comencé a arreglar errores gramaticales o de escritura
ocasionales en Wikipedia por unos meses, mientras editaba e incluso cumplía
tareas administrativas en algunas wikis de Fandom. Con el tiempo, noté que
el Internet tenía tanta información en relación con las wikis y que Fandom
¡solo era una pequeña porción de eso! Cuando comenzó el 2010 y yo seguía
fascinado con la tecnología moderna, llegué a WikiIndex, una guía del
extenso mundo de las wikis en la web. Allí fue donde comencé a notar que
Wikipedia no era la única de las enciclopedias generales que permiten que
los usuarios enlacen artículo con artículo sin problemas. El ahora
inexistente sitio web *1911Encyclopedia* era literalmente una enciclopedia
de 1911, específicamente la *Encyclopedia Britannica*, que se había pasado
a un software wiki y los voluntarios hicieron que la información esté más
conectada. Pero incluso si no contamos las enciclopedias históricas, otras
enciclopedias estaban siendo impulsadas por la tecnología wiki, incluso una
enciclopedia extremadamente liberal llamada RationalWiki y una
extremadamente conservadora llamada Conservapedia, al igual que una wiki
enciclopedia en la que cada artículo debía ser aprobado cuidadosamente por
expertos certificados, Citizendium, que creó un fundador de Wikipedia que
abandonó temprano el proyecto de Wikipedia. Las enciclopedias comenzaron a
fascinarme incluso más y no solo las wikis; mi enciclopedia no wiki
favorita era el sitio web oficial de Britannica, que siempre tenía los
últimos artículos, en comparación con los artículos wiki de 1911. Muy
rápido aprendí sobre la historia de la tecnología wiki; muy pocas personas
comprenden que ya existían wikis antes de Wikipedia, incluso *WikiWikiWeb*,
una comunidad para programadores, y *MeatballWiki*, una comunidad para
personas que disfrutaban de las comunidades en línea incluyendo las wikis.
Como es el caso de muchas otras personas, mi conocimiento de wikis comenzó
en Wikipedia; con el tiempo aprendí sobre todas las wikis que se crearon
antes, aunque eran mucho mejores las wikis de Fandom, otras enciclopedias
similares y otros sitios que surgieron después de Wikipedia que dieron un
giro diferente al concepto de enciclopedia wiki.



En junio de 2010, mientras exploraba algunos de los competidores de
Wikipedia, especialmente aquellos con una inclinación política, solía leer
sobre incluso más enciclopedias y wikis y, a veces, sentía que cuantos más
wikis leía, ¡más wikis encontraba! Bueno, una de esas enciclopedias tenía
un artículo que hablaba de la historia de los sitios wikis y las
enciclopedias wikis: ¡*New World Encyclopedia*! Decía que era una
enciclopedia que utilizaba tecnología wiki y que ciertas personas con
antecedentes académicos la revisaban y aprobaban, muy similar a
*Citizendium*. Sin embargo, según el artículo en esta otra enciclopedia, *New
World Encyclopedia* le paga a sus escritores, mientras que la mayoría de
las wikis, incluso *Citizendium*, son impulsadas por voluntarios. Tan
pronto como leí el artículo, decidí revisar los requisitos para el puesto
de escritor pago en *New World Encyclopedia *(NWE)*. *Aunque el sitio solo
tenía una fracción de la cantidad de artículos que tiene Wikipedia, cada
artículo parecía tener un toque profesional que la mayoría de las wikis no
tienen. Pienso que podría decir lo mismo para sitios como *Citizendium* o
*Scholarpedia*, pero NWE parecía tener muchos más artículos y mantener esos
estándares de calidad profesional.



Recuerdo el día a mediados de junio de 2010 que, después de ver solo un par
de sus artículos hermosamente redactados, decidí mirar su formulario de
solicitud para escritores. El formulario era hermoso y accesible, con
varias preguntas que uno espera encontrar en una solicitud de trabajo,
incluso un lugar donde cargar el currículum. Por supuesto, en ese momento,
no tenía idea de cómo crear/estructurar un currículum y, quizás, a esa edad
no hubiese tenido mucha experiencia que ofrecer. Sin embargo, la
enciclopedia estaba envuelta en misterio. Seguro, cualquiera podía leer sus
miles de artículos oficialmente aprobados en su totalidad de forma
gratuita, pero era maravilloso ver un sitio web que lucía exactamente como
una enciclopedia wiki aunque... ¡sin un botón de inicio de sesión! De forma
similar que la fábrica de Willy Wonka, los productos seguían saliendo;
aunque nunca se veía ingresar a nadie. Era una sensación de asombro. ¿Qué
clase de wiki no tiene un botón de inicio de sesión? Simplemente ingresas y
lee pero no puede enviar nada. Seguro, otras enciclopedias no wikis como
*Britannica* son así, pero, como esta lucía exactamente como una wiki, con
la tabla de contenidos en el artículo, el anuncio que dice "Impulsado por
MediaWiki" al final del sitio y mucho más, no esperaba un contenido y una
edición tan profesionales de una wiki y el sitio web comenzó a aparecer en
mis sueños por las noches. Soñaba con ser uno de los afortunados escritores
invitados a contribuir en este trabajo con tan buena referencia; presentar
una gran riqueza de conocimiento relacionado con la música, las películas,
la televisión y la tecnología; enviar correos a expertos en este campo;
recibir un pago cada mes por mis contribuciones; y aprender cosas nuevas y
al mismo tiempo brindar información para que otros puedan aprender cosas
nuevas también. Tuve la sensación de que, una vez que tuviese experiencia y
un currículum, podría ser parte de este sitio web tan bello y, al mismo
tiempo, un tanto misterioso.



Mientras continuaba acumulando experiencia voluntaria durante mi
adolescencia y mis veinte años, usualmente contribuyendo en sitios web
wikis como WikiIndex y Encyc, y difundiendo las cosas buenas de la
accesibilidad en las convenciones estatales de la NFB de Michigan y otros
eventos relacionados con la NFB de Michigan, en ocasiones volvía a pensar
sobre esos sueños de contribuir para *New World Encyclopedia*. Cuando tenía
diecisiete, comencé a escribir reseñas musicales que luego se enviaban a
los artistas, los mánager y los productores de la industria. Esta fue la
primera vez que me pagaron por escribir, aunque eran unos pocos centavos
por reseña ya que esta era una simple tarea que cualquiera sin un
currículum podía hacer.



Poco después de cumplir dieciocho, comencé a escribir de forma
independiente para un proveedor de contenido, por lo que tenía que escribir
artículos personalizados para quienes lo solicitaban en el sitio del
proveedor de contenido. De alguna forma, esta experiencia se sentía como mi
sueño de enciclopedia hecho realidad. Escribía artículos, a veces en un
pequeño dispositivo portátil y a veces en una computadora portátil y, tan
pronto como se aceptarán los artículos, se agregaban a mi tabla de pagos y
así sabrían cuánto pagarme el lunes. Este recurso me funcionó bastante bien
hasta finales de ese año, cuando el pequeño personal de la empresa no podía
lidiar con las decenas de miles de escritores que se registraban. Llegué
lejos mientras duró, pasé de ser un escritor tres estrellas, que cumplía
tareas aleatorias, a un escritor cuatro estrellas con un entrenador de
escritura. Durante estos trabajos, tenía que escribir de todo, desde sitios
web de noticias hasta anuncios para las redes sociales, e incluso tuve una
oportunidad para ser el coautor de una novela. Como mis contribuciones no
eran exactamente lo que buscaban por lo que consiguieron a otro coautor.
Pero haber tenido la posibilidad de estar entre los últimos dos es algo que
nunca olvidaré.



Me tomé un breve descanso de mi escritura voluntaria en las wikis cuando
comencé mi trabajo independiente pero no pasó mucho hasta que volví a
hacerlo, aunque menos frecuente que antes. Busqué otros trabajos e incluso
experimenté un poco en el sitio MyLot. Es una red social que comparte sus
ingresos de los anuncios con los usuarios, pero, como mis publicaciones no
eran tan populares, solo obtuve unos pocos centavos, parecido al sitio ya
inexistente Postloop, que paga a los usuarios por comentar en foros o blogs
como forma de intercambio de tráfico; los usuarios obtienen puntos y con
esos puntos se puede obtener dinero. Todavía no ganaba mucho y aunque el
proveedor de contenido pagaba más, tampoco era mucho. Pero todas esas
experiencias me enseñaron mucho sobre escribir para una audiencia.



Para el 2017 mis prioridades cambiaron y me enfocaba en conseguir trabajos
para tocar música en lugar de trabajos de escritura. En ese año, la mayoría
fueron espectáculos voluntarios, pero, gracias a las conexiones que logré
con varias organizaciones artísticas, tuve mi primer espectáculo musical
pago en 2018. Para ese entonces, ya había vuelto a escribir de forma
voluntaria, mayormente en pro de contribuir con información en los sitios
que lo necesitaban. Escribí para wikis de criptomonedas que no tenían
ciertas monedas y programé wikis que no tenían ciertos ejemplos en ciertos
lenguajes de programación y, en raras ocasiones, algún sitio web musical
sin información sobre cierta empresa musical.



En mayo de 2019, finalmente conseguí un trabajo pago; escribí una serie
sobre álbumes de música históricos para Channillo, un servicio de
suscripción de libros y otros materiales escritos. Sin embargo, como no
tenía tantos suscriptores, no me pagaban tanto. Pero, como las ediciones
aún están en línea y cada tanto los suscriptores aún lo leen, recibo
algunos pagos de forma casual, tan chicos como siempre.



En aquel punto de mi vida, solía querer hacer más trabajos pagos, ya sea
escribiendo u ofreciendo espectáculos. Sabía que iba a necesitar dar un
gran paso para lograr ser más comercial. ¡Necesitaba un currículum!



Originalmente, tenía programado hacer algo para mi currículum con la
Agencia de Servicios para Personas Ciegas (Bureau of Services for Blind
Persons) en 2019. En aquel momento tomé algunos consejos, pero, para ser
franco, mi trabajo con ellos disminuyó un poco durante la pandemia. Al
menos comenzaba a confiar más en mí y ser más independiente y, cuando me
ofrecieron ayuda para conseguir pasantías, acepté feliz, en lugar de
limitarme a la escritura y la música. Durante los siguientes años, realicé
varias pasantías, incluso el manejo de redes sociales para la unión de
músicos, la evaluación de accesibilidad y búsqueda de música de fondo para
una firma de mercadotecnia y la evaluación de accesibilidad e investigación
para una escuela de música. Pero, en ese punto, ¡dije que sí completamente
convencido cuando Selective Case Management me ofreció ayudarme a crear y
estructurar mi currículum! Para octubre de 2022 tenía un currículum
completo. Aunque a esto le siguieron algunos eventos musicales más, la
preparación para otra pasantía y mucha práctica musical para la
universidad. Porque logré especializarme en música y, después de haber
pasado todo eso, una dificultad técnica que hizo que me retrasara un poco
fue que esperé casi un mes para una tienda de reparación de computadoras
recibiera una parte que ordenaron. Por suerte, justo antes del asunto
técnico, ubiqué mi currículum en un formato al que se pudiese acceder
fácilmente y Selective Case Management me dio un pequeño empujón adicional
para convencerme de que mi carta de presentación y mi currículum estaban
listos para presentarlos a empleadores potenciales. Entonces, a fin de
abril, lo envíe al lugar con el que soñaba unos trece años atrás; un sitio
que todavía visitaba ocasionalmente, encantado de que todavía estuviese en
línea y fuese editado activamente: *New World Encyclopedia.*



Cinco días pasaron y no obtuve respuesta, pero Selective Case Management me
convenció para que enviara un correo electrónico de seguimiento. Cree el
correo electrónico enseguida y, en menos de un día, recibí una respuesta en
la que me solicitaban que enviara muestras de redacciones. Como escritor
independiente, tenía archivos de muestra preparados para esta situación, la
mayoría artículos sobre álbumes que escribí para Channillo. Respondí con
esas muestras en tan solo minutos y me sorprendió recibir un documento de
introducción con un enlace a las guías para escritores e incluso ¡un
párrafo sobre el pago! Esto me hizo sentir que existía una gran posibilidad
de que me acepten y, el 5 de mayo, justo antes de salir para ir la fiesta
de la cuadra del Cinco de Mayo, me dijeron que en los próximos días...
¡crearían una cuenta para mí! ¡No podía creerlo! ¡Solo las personas
aceptadas tienen cuentas en este sitio web! Me sentí radiante durante toda
la siguiente semana, aunque también sabía que tenía que organizar un
festival en línea para una organización en la cual era voluntario.
Probablemente, por eso mi primer artículo para *New World Encyclopedia* fue
tan difícil, sabía que tenía mucho más que hacer además de eso. Por suerte,
en menos de una semana, completé todo el artículo sobre músicos de sesión,
aunque, como muchos otros artículos de *New World Encyclopedia*, terminó
teniendo tanto contenido de Wikipedia que necesitó una plantilla para
indicar que la fuente era Wikipedia al final de la página, se agregaron
secciones nuevas y una sección con referencias más académicas para lograr
que el artículo fuese más profesional.



Aunque el primer artículo fue frustrante, también fue muy emocionante
cuando lo envié para cada revisión del sitio. Como wiki, el sitio web
únicamente para escritores tenía el mismo tipo de interfaz que el de muchos
otros trabajos voluntarios que hice por años y, por lo tanto, era igual que
en los sueños sobre este sitio que había tenido trece años atrás cuando
solo tenía trece. A comienzos de junio, cuando me llegó el pago a mi correo
electrónico, ¡me sentí tan emocionado! Como era una wiki, el proceso de
escritura y edición resultaron perfectamente accesibles y logré completar
todo el artículo sin que los editores se enteraran de mi ceguera. Sin
embargo, cuando tuve que crear una factura, apreció un problema de
accesibilidad. Aunque recibí el modelo de una factura con el que felizmente
edité y creé mi propia factura, con la edición obvia incluso ante mi
ceguera, necesitaba una foto de mi firma. Si bien puedo firmar con mi
nombre cuando me dicen dónde firmar, tomar una foto de la firma requeriría
más asistencia. Pero una vez que los editores comprendieron que era ciego,
decidieron que mi correo electrónico y mi nombre en el documento serían
prueba suficiente siempre y cuando esté presente la firma de la editora
como evidencia de factura aprobada. Por lo que, más allá de eso, ¡todo fue
100 por ciento accesible y un camino sencillo!



Aunque el artículo del músico de sesión de mayo es mi único artículo de
enciclopedia hasta la fecha, en junio descubrí que la enciclopedia también
tiene una función de páginas de definiciones cortas de palabras. Dado que
tengo una profunda fascinación por la lengua inglesa y otros idiomas, y
pude disfrutar de muchas clases de lengua inglesa a lo largo de mi vida,
pregunté si podía redactar alguna de estas definiciones ya que son rápidas,
cortas y divertidas. Desde junio llevo realizadas más de setenta y cinco de
estas definiciones y recibo un pago cada mes desde que me aceptaron. En
septiembre, también me aprobaron para escribir una columna de "¿Sabías
que...?" (*Did You Know*). Desde hacía años, existía esta columna en la
enciclopedia y como soy un gran fanático de recopilar datos divertidos,
decidí preguntarles si podía contribuir un poco. Entonces, ahora escribo
las definiciones, recopilo datos curiosos y espero, algún día, escribir
otro artículo completo.



Mi sueño de ganar dinero desde casa contribuyendo en una gran recopilación
de información sin más que una computadora portátil y conexión a Internet
finalmente se volvió realidad; y no cualquier recopilación de información,
¡la mismísima enciclopedia con la que soñaba de adolescente! Siempre que el
pago llega a mi correo electrónico, se dibuja una sonrisa en mi cara, como
cuando Charlie Bucket abrió la barra de chocolate Wonka y, al ver el Boleto
Dorado, se dio cuenta de que era una de las pocas personas elegidas en todo
el mundo para ver por dentro la misteriosa fábrica. Seguro, cualquiera en
Internet puede leer la *New World Encyclopedia *pero la felicidad de tener
la aprobación de contribuir con la información y ser parte de este trabajo
de referencia que citan tanto presentadores de podcasts y YouTube al
debatir de cualquier cosa (como desde ciencia, historia o religión) es
inmensa. Seguro, hay millones de personas que tienen el derecho de
contribuir en Wikipedia pero la cantidad de personas con cuentas en la *New
World Encyclopedia* es de cientos y tan solo dieciséis son reconocidos en
el portal de la comunidad del sitio web como colaboradores activos
actuales. Ser uno de esos colaboradores me hace sentir que soy una parte
importante de la recopilación de información en el mundo de la información
académica/profesional y me da el deseo de ser una inspiración para las
personas ciegas del mundo. Sin importar si eres ciego o vidente, es crucial
seguir tus sueños como programador de computadoras, escritor de ensayos
para revistas literarias o colaborador para los trabajos de referencia. Las
dudas, ya sea por tu ceguera u otra razón, no deberían frenarte. El éxito
es incierto a menos que lo intentes. Después de muchos sueños sobre la
enciclopedia y decir que intentaría enviar la solicitud si tan solo tuviese
un currículum, llegó el momento en el que el deseo era tan fuerte que hice
que la creación de mi currículum fuese una prioridad y aquí estoy hoy, ¡uno
de los únicos enciclopedistas ciegos del mundo! Seguro, podría haber
comenzado como voluntario en enciclopedias como Encyc y Wikipedia, con el
miedo de que las enciclopedias profesionales algún día desaparezcan gracias
a los sitios de voluntarios, pero logré seguir, revisé las enciclopedias
profesionales tan a menudo para comprobar que sigan existiendo y una vez
que mi currículum y mi vida se encontraron en el lugar correctos, ¡di el
paso! Hace veinte años atrás, descubrí que un hombre ciego escalaba
montañas con éxito y, desde entonces, las enciclopedias profesionales
siempre han sido mis montañas. Por eso, cada pago que recibo, cada correo
electrónico de los editores o cada cambio por un editor en alguna de mis
contribuciones me recuerda que llegué a la cima de la montaña de las
enciclopedias y que continuaré creando cosas bellas en la cima.

----------

[FOTO/TÍTULO: Cindy Scott-Huisman]

[FOTO/TÍTULO: La última noche del Seminario de Liderazgo Presidencial de
otoño de 2023, los Twisted Pilots juntos para la foto grupal en la sala de
estar de Diane McGeorge. De izquierda a derecha, desde atrás hacia delante:
Mark Riccobono, Grace Anderson, Anil Lewis; Dean Charlier, Cindy
Scott-Huisman, Jim Portillo (obstruido), Shirley Dorris, Nick Reisner, Matt
Yanuzzi; Denise Charlier, Jessica Beecham, Nikki Jackson, Tina Reisner,
Amanda Juetten; Amelia Pellicciotti, Kiva Smith, Syed Rizvi, Rasheta
Bunting, Mona Coker, Wendy Walker, Sanho Steele-Louchart.]


Mi perspectiva del nonagésimo tercer seminario de liderazgo

*Por Cindy Scott-Huisman*



*Del editor: Hace más de medio siglo que la National Federation of the
Blind organiza seminarios de liderazgo en nuestra oficina nacional. Quienes
asisten son personas que los presidentes afiliados y otros líderes del
movimiento recomiendan. Recientemente, Cindy asistió a un seminario y
comparte su reacción al recibir la invitación, planificar su asistencia y
la experiencia que vivió en el seminario.*



Fue un honor y un desafío asistir al nonagésimo tercer Seminario de
Liderazgo Presidencial (*Presidential Leadership Seminar*). Conocí sobre la
capacitación de liderazgo gracias a uno de mis amigos que verdaderamente me
llevó bajo su ala. Fue tan emocionante recibir la llamada en la que me
invitaron a asistir. Una de las fechas del Seminario de Liderazgo para
otoño de 2023 coincidía con mi trigésimo tercer aniversario de casamiento.
De ninguna forma iba a rechazar la oportunidad de aprender más sobre el
liderazgo junto con otros participantes seleccionados; por eso, amablemente
le informé a mi marido sobre el conflicto de celebrar el mismo día del
aniversario. Sería la primera vez. Suavicé la noticia con una invitación
para que viniese a Baltimore el último día de mi capacitación para poder
pasar algunos días juntos. Todo resultó maravillosamente bien. Nos gustó
poder recorrer Baltimore y esperamos poder volver.



Se sintió como si hubiese un montón de desconocidos antes de asistir al
Seminario de Liderazgo, incluso después de los varios correos electrónicos
del Instituto Jernigan de la National Federation of the Blind, que
escribieron para preparar a los participantes. Se presentó una lista de
lectura que incluía el libro "*Walking Alone and Marching Together*"
["*Caminando
solos y marchando juntos*"], discursos de convenciones y otros materiales
de referencia. También había documentación detallada sobre quedarse en el
Instituto Jernigan e información útil sobre cómo navegar en el aeropuerto y
cómo usar el transporte terrestre.



A pesar de contar con todo esto, debo admitir que me sentía más nerviosa
que emocionada la mañana que mi marido me dejó en el aeropuerto Little
Rock. Tenía poca experiencia viajando sola. Estoy agradecida por esta
oportunidad de expandir mis viajes independientes.



Conocí los beneficios de asistir al Centro de Capacitaciones de la National
Federation of the Blind gracias a personas que ya habían asistido y Andrew
Leland me intrigó sobre la vez que estuvo en el Centro de Colorado, que
menciona en su libro "The Country of the Blind: A Memoir at the End of
Sight”. [“El país de los ciegos: Memorias del final de la visión”]. Nunca
había asistido a estos centros de capacitación y tenía dificultad para
verme a mí misma desprendiéndome de mi vida como propietaria de un pequeño
negocio como para asistir. Entonces, si uso mi imaginación, parecería que
esta capacitación de liderazgo tan intensa de tres días y medio
posiblemente sería lo más cercano que llegaría a uno de los centros de
capacitación.



Después del Seminario de Liderazgo, me sentí más independiente y
empoderada, con más confianza y más enfocada. Aprendí muchísimo sobre cada
una de todas las personas involucradas, no solo por sus palabras sino por
con sus ejemplos a través de una programación repleta de sesiones,
recorriendo todo el edificio y durante las comidas. Había varias
actividades y debates que abordaban el liderazgo, lo ideales y la ceguera.
Los diferentes aspectos de lo que la National Federation of the Blind hace
salieron a la luz y esto cobró un nuevo significado cuando pude visitar
todas las áreas del Instituto Jernigan. Es inspirador estar en un lugar
donde residirá el futuro Museum of the Blind People's Movement. De forma
espontánea, sin que estén planificadas en la agenda de ninguno, ocurrieron
conversaciones sobre temas como la recaudación de fondos y fue muy
interesante intercambiar ideas con otros.



Yo era completamente vidente hasta poco después de cumplir cincuenta y uno
en 2017. Nuestro hijo perdió la visión central en 1999 a los siete años,
por lo que el mundo de la ceguera y la visión reducida no era completamente
extraño para mí. Intenté pasar de ser vidente al lugar donde estoy hoy
afrontando los obstáculos de cada día. Me presentaba cada día y aprendía
formas nuevas de vivir. Estas mejoras son mayormente medidas graduales.
Cualquier cosa que una persona hace en un ritmo regular se vuelve más fácil
con el tiempo. El deseo mental de aceptar la invitación para asistir al
Seminario de Liderazgo fue un acto reflejo. La realidad de tener que salir
de mi zona de confort no me impactó hasta unos días antes de mi partida. En
ese momento, ya todo estaba marchando y sabía que no había forma de volver
atrás. Si no hacemos esos movimientos para hacer algo nuevo y, quizás, un
poco incómodo cada tanto, ¿de qué otra forma vamos a expandir nuestras
habilidades y nuestra zona de confort?



Desconozco el rango de edad de los participantes del liderazgo presentes en
el nonagésimo tercer Seminario, pero puedo adivinar que es bastante amplio.
Aproximadamente, éramos veinte. Todos de diferentes sectores, con
diferentes perspectivas, experiencias y talentos. Durante el primer
encuentro informal entre los participantes, les comenté sobre un trabajador
de la TSA que habló más de mí de lo me habló a mí directamente, expresaba
que las personas que tienen "discapacidades visuales" no tienen obligación
de quitarse los zapatos. Viajé a varios lugares desde que perdí la vista y
nunca antes me lo habían mencionado por lo que, me preguntaba cuál era la
razón. Uno de los participantes mucho más jóvenes comentó que las personas
que tienen más de setenta no tienen que quitarse sus zapatos en los
controles de seguridad del aeropuerto. Esto me hizo reír porque no sabía si
estaba haciendo un comentario sobre mi edad o si ofrecía un "dato curioso"
al azar. Quizás nunca lo sabremos.



Existen cosas específicas que no analizaré sobre asistir al Seminario de
Liderazgo, principalmente porque queremos preservar la experiencia para
otras personas que asistan en el futuro. Descubrimos que el nonagésimo
segundo Seminario de Liderazgo decidió que no se permitan grabar las
sesiones durante el nonagésimo tercer Seminario; por lo que, dependía de
nosotros prestar atención y tomar notas. Esto, nos ayudó a facilitar un
debate más abierto y honesto sobre temas y asuntos relevantes que ocurren
actualmente en relación con los afiliados estatales. En el parte final de
nuestro Seminario, los Twisted Pilots seguimos con el ejemplo y también
votamos para que no se permitan grabar las sesiones del siguiente
Seminario.



En cada Seminario de Liderazgo, el grupo recibe un nombre. ¿Cómo llegamos
al nombre Twisted Pilots? No estamos seguros, pero hay algunas teorías.



Un momento especial que nunca olvidaré fue que, en el día de nuestro
aniversario de bodas, el Presidente Riccobono me hizo llamar a mi marido y
toda la sala repleta de participantes le cantó a él. No hubo ensayo,
entonces no todos cantamos exactamente la misma canción, pero se notó el
amor y fue algo considerado, eufórico y bien recibido.



Todo el proceso de nominación para asistir al Seminario de Liderazgo es
quizás un poco misterioso para los miembros. De lo único de lo que estoy
segura es que la decisión final sobre quiénes son invitados la tiene el
Presidente Mark Riccobono. En el momento en el que me seleccionaron para
asistir, me acercaba a los tres años como Presidente de Delegación de
Central Arkansas. Hace poco, me eligieron para servir en la NFB de la junta
de los afiliados de Arkansas y tuve que asistir a mi primera convención
nacional. ¿Estos roles o implicaciones son una especie de requisito? No
estoy segura, pero imagino que es más probable que se destaquen más los
líderes activos. El propósito es cultivar líderes fuertes en nuestro
movimiento. Sí sé que la participación en al menos una de las convenciones
nacionales es esencial para obtener la perspectiva necesaria para sacar
provecho a la experiencia. Es una oportunidad fantástica para aprender y
crecer y enriqueció mi confianza de manera inmensa. Se siente como algo
verdaderamente especial que hayamos podido ser parte y me siento feliz y
bendecida.



Los Twisted Pilots tienen una nueva red de otros líderes en todo el país.
Cada tanto, nos comunicamos y demostró ser un recurso invaluable. Es una
experiencia que estoy segura que todos apreciamos.



Estoy agradecida con el Presidente Mark Riccobono por habernos seleccionado
para que cada uno de nosotros asistiera. Por lo tanto, si alguna vez
recibes la llamada de invitación para asistir al Seminario de Liderazgo
Presidencial, con franqueza deseo que prudentemente consideres asistir.
Creo que te cambiará la vida para mejor.



----------
Presentamos Menus4ALL: La aplicación de iPhone que permite que los menús de
los restaurantes sean accesibles para todos

*Por Stephanie Jones*



*Del editor: Comencé a investigar esta aplicación gracias a la sugerencia
de Everette Bacon. Después de hablar con Stephanie, resulta ser que es una
aplicación importante que los lectores deben conocer. Esta es su
presentación sobre una forma nueva de leer el menú de los restaurantes y
mucho más:*



Llega el viernes y muero de ganas de que comience el fin de semana. Mis
amigos y yo hicimos planes para visitar este famoso restaurante nuevo y
estoy muy emocionada. Lamentablemente, no pude ver el menú en línea porque
era un formato de imagen que mi lector de pantalla no pudo interpretar.
Además, dudaba que el restaurante tuviese un menú en Braille. Con la
multitud que era de esperar, probablemente el personal tampoco tendría
tiempo para leer conmigo el menú. Aunque mis amigos serían tan amables de
ayudarme, me gustaría poder leer el menú de forma independiente.



Y aquí es cuando aparece Menus4ALL. Es una aplicación de iPhone innovadora
que brinda acceso a más de un millón de menús de restaurantes a lo largo de
Estados Unidos y 80 000 más en Canadá. Es la única aplicación de este
estilo en el mercado, se lanzó en diciembre de 2022 y se diseñó para que
fuese completamente accesible desde el inicio. La accesibilidad es
fundamental para la aplicación, no es algo que agregaron después. Menus4ALL
es compatible con personalizaciones de visión reducida, dispositivos de
Braille, VoiceOver y el comando por voz para ayudar a que todos puedan
acceder a los menús de restaurantes con confianza y de forma independiente.




Pestañas de la aplicación Menus4ALL

·         Cerca de mí: Pantalla de inicio con una lista de menús de
restaurantes accesibles según tu ubicación actual.

·         Búsqueda: Permite buscar restaurantes por nombre o comida del
menú para encontrar menús a menos de veinte millas de tu ubicación actual o
realizar búsqueda por dirección, código postal, ciudad o provincia al
planificar un viaje.

·         Favoritos: Puedes marcar tus menús favoritos en un lugar, aparece
en orden alfabético para que sea fácil de usar.

·         Alertar al personal: Permite informarle al personal que podrías
necesitar asistencia en la mesa; para indicarlo, usarás la luz de tu
teléfono.



Descubre una red extensa de menús de restaurantes accesibles con Menus4ALL.
Comienza tu recorrido con una prueba de catorce días y luego disfruta de
acceso ilimitado a la aplicación por tan solo $2,99 al mes. O bien, podrías
recibir dos meses gratis con una membresía anual de $29,99. Para más
información o para reservar una presentación grupal de Menus4ALL, contacta
a nuestra vicepresidenta de marketing, Stephanie Jones, al
stephanie at menus4ALL.com. Comparte con nosotros tu experiencia en el
restaurante accesible en Facebook, Instagram, o Menus4ALL.com
<http://menus4all.com>.

----------
Miniaturas *Monitor*


Noticias de la familia de la Federación


Un poco de inspiración de nuestros hermanos y hermanas de Carolina del Sur



*Esta información se obtuvo de Palmetto Blind. Se escribió a mediados de
diciembre, por lo que la información que aparece aquí es lo que se espera
para 2024. Marty McKenzie, un presidente afiliado, escribió la primera
parte y David Houck, un hombre que celebra su cuarentavo año de servicio
como miembro del personal de la National Federation of the Blind de
Carolina del Sur, escribió la segunda parte. Esto es lo que expresan:*



Marty, acerca de los equipos ganadores: Los puntos claves son los
siguientes: Los equipos se deben entender entre sí y deben conocer los
roles de cada uno, sacar provecho de las fortalezas de cada miembro, llegar
a un consenso como equipo, generar confianza y respetarse los unos a los
otros. Somos un equipo ganador.



David concluye el boletín informativo con una "REFLEXIÓN FINAL:"



¡FELIZ AÑO NUEVO! Cuando pasa la noche del 31 de diciembre de 2023, después
de que todas las reuniones de estas épocas y las fiestas hayan terminado,
el 2024 amanece como una hoja en blanco. Tenemos presentes nuestras
bendiciones gracias a aquellos que estuvieron antes que nosotros, que
pavimentaron nuestro camino hacia un futuro brillante. Es tiempo de
despertarnos, de activarnos, de participar en las cosas que hacen que la
vida sea mejor para todos y... ¡participar de forma activa!



Cuando todos trabajamos como un equipo, podemos conquistar tareas inmensas
y lograr una verdadera diferencia para todos los implicados. No debemos
quedarnos dormidos este invierno y esperar que la primavera solucione todos
nuestros problemas. No seas un espectador, ¡participa!

----------
Compromiso de la Federación Nacional



Prometo participar activamente en los esfuerzos de la National Federation
of the Blind para lograr igualdad, oportunidades y seguridad para los
ciegos; apoyar las políticas y programas de la Federación; y respetar su
constitución.


More information about the NFBEspanol-Talk mailing list