[Nfbespanol-talk] Comentario del Seminario de Washington en el 2013
Frida Aizenman
aizenman at earthlink.net
Wed Mar 20 03:58:30 UTC 2013
Braille Monitor
Volumen 56, Número 3
Marzo, 2013
Gary Wunder, Redactor
Comentario del Seminario de Washington en el 2013
por Gary Wunder
Puede ver las fotos en HTML en su navegador.
[LEYENDA DE LA FOTO: Dos manos que escriben apuntes en Braille, utilizados en la crónica del Seminario de Washington.]
https://nfb.org/images/nfb/publications/bm/bm13/bm1303/bm130302.htm
Nota del redactor: Escritos de Gary Wunder se encuentran a veces en las páginas del Braille Monitor, pero su desafortunada tendencia a convertir las reuniones entusiasmantes en prosa opaca, frecuentemente, defrauda los eventos nacionales que representan lo mejor de nuestra historia y tradición. A falta de cualquier otra cosa para reemplazar al guía en este mes, a rastras, brindamos a los lectores del Monitor lo siguiente:
Con frecuencia, hablo con mis niños y nietos en edad escolar acerca de la escuela; ellos están entusiasmados con la ciencia, les gusta la lectura y el disfrute del Inglés. Por desgracia, la historia y la educación cívica son dos clases que no les gusta, y cuando se les pide describirlas, utilizan palabras como "aburridas", "estúpidas", y "una pérdida de tiempo." ¿Cuán diferente podrían ser esas clases si alguna parte de ellas se dedicaran al estudio de las personas ciegas, la formación y la labor de la Federación Nacional de Ciegos?
A lo largo de las décadas de 1940 y 1950, algunos en la sociedad cuestionaron abiertamente el derecho de los ciegos a crear sus propias organizaciones. ¿Acaso los profesionales no hablaban en nombre de ellos? ¿Sería sano dejar a defectuosos tratar de hablar por sí mismos? ¿No era obvio que los ciegos siempre caerían en esa clase de desafortunados que requerirían el cuidado y la supervisión de su familia, amigos, y el gobierno?
Considere el cambio que los estudiantes hoy día ven, desde aquellos días de abogar por el derecho a hablar por nosotros mismos, a los días en los que nuestra visita anual al Capitolio se prevé, por los elegidos 535 hombres y mujeres más poderosos del país. Que contraste se podría observar bajo la protección deplorable de la desvalidez, de la cual, alguna vez fuimos considerados, a lo que somos hoy. Hoy en día, los ciegos han formado un grupo que ha compilado un legado de logros legislativos que rivalizan con los de cualquier grupo de ciudadanos en los Estados Unidos: las leyes del Bastón Blanco que hay en cada estado, la Ley de Americanos con Discapacidad, Americans with Disabilities Act, la inclusión de los ciegos en la Ley de Derechos al Voto, Voting Rights Act, y más recientemente, la Ley de Mejora de la Seguridad Peatonal, Pedestrian Safety Enhancement Act. ¿Cómo puede alguien ser apático o entretener por largo tiempo la idea de que la responsabilidad personal y la acción colectiva no importan? ¿Qué mejor ejemplo podríamos encontrar para convencer a nuestros hijos de que pueden influir en su futuro y el futuro de los que les rodean mediante la participación ciudadana y la participación en nuestra democracia representativa?
[LEYENDA DE LA FOTO: Tom Brown, Kathryn Carroll, Terrin Barker, y otros representantes de la Asociación Nacional de Estudiantes Ciegos se alínean para informar sobre los avances en sus estados.]
Pero no es suficiente recitar la historia de los ciegos cuando aún queda mucho por hacer para que la igualdad de oportunidades que los Estados Unidos proclama y pretende ofrecer sea más que palabras. Con esto en mente, las personas ciegas de todos los estados del país se reunieron en Washington, DC, para el Seminario anual de la Federación Nacional de Ciegos de Washington. Siempre nos hemos reunido en el Hotel Holiday Inn Capitol, que ya parece como nuestro segundo hogar. "Bienvenidos de nuevo", dijo el capitán de botones. "He estado aquí venticinco años, y ustedes venían incluso antes de que yo comenzara a trabajar con este hotel." ¿Decirle al personal lo que los ciegos necesitan? ¡Olvídenlo! Ellos ya lo saben. De vez en cuando hay esos pequeños problemas, como no tener el pastel de crema de cacahuate tradicional a mano, pero estos problemas se arreglan pronto, y al Capitolio nos vamos para llevar grandes problemas.
[LEYENDA DE LA FOTO: El Presidente Maurer muestra su orgullo por los Baltimore Ravens, con el uso de su camiseta deportiva de Joe Flacco.]
El fín de semana anterior a nuestra labor en el Capitolio, los consejeros legislativos o presidentes de las filiales estatales se reunieron con el personal nacional encargado de promover las prioridades legislativas de la Federación en el Capitolio. A los miembros se les enseñó cómo ayudar a escribir preliminares proyectos de ley, encontrar senadores y representantes que los patrocinen, crear presentaciones breves pero eficaces, desarrollar una agenda legislativa estatal, utilizar la tecnología legislativa, y hacer un uso eficaz de los medios de comunicación.
El Seminario de Washington comenzó el Lunes, 4 de febrero del 2013, con las reuniones de la Asociación Nacional de Estudiantes Ciegos, los presidentes estatales de la Federación Nacional de Ciegos, el comité cuidadoso de dinero en efectivo, y, finalmente, la Gran Reunión anual a 5:00 pm Para comprender el estado de ánimo y los sentimientos de los asistentes, pues bien, recuerden que el día anterior los Baltimore Ravens habían vencido a los San Francisco Forty-Niners en el Super Tazón XLVII. Los muchos que estaban encantados, con frecuencia mencionaban esta victoria, y los partidarios de los Forty-Niners respondían con gemidos, y la promesa de que el próximo año las cosas serían diferentes.
[LEYENDA DE LA FOTO: El Presidente Maurer se dirige a la Gran Reunión.]
Después de la caída del martillo y el rugido de la multitud, el Presidente Maurer comenzó la Gran Reunión diciendo: "Venimos a Washington; venimos a la Capital de los Estados Unidos; estamos en el lugar donde el poder se encuentra, y tenemos la intención de participar en ese poder. Venimos a hablar de cosas que importan." Como la noche pronto revelaría, las cosas que importan incluyen los salarios justos para las personas ciegas, el acceso a la tecnología utilizable en nuestros colegios y universidades, y el derecho de los veteranos discapacitados a volar en los aviones militares en el marco del Programa con Espacio disponible.
Antes de abordar estos tres temas, el Presidente Maurer comenzó con el anuncio de un acuerdo entre Monster.com y la Federación Nacional de Ciegos, que dará lugar a la accesibilidad de la página principal de la web en la nación para la inclusión y la búsqueda de puestos de trabajo. Los beneficios, a la larga, para las personas ciegas serán inmensos, y aquellos empleados que necesitan empleados expertos se beneficiarán significativamente de las personas a las que encontrarán.
Los reglamentos propuestos para poner en práctica la Ley de Mejora de la Seguridad Peatonal, Pedestrian Safety Enhancement Act, se ha publicado. Se pondrá en práctica la ley aprobada en el 2010 para garantizar que los vehículos generen suficiente sonido como para que no sean un peligro para los peatones, ciegos o videntes. Llevó un tremendo esfuerzo el crear conciencia pública sobre el peligro que representan los vehículos demasiado cilenciosos para oír, el ganar el apoyo de la industria del automóvil, y para conseguir la atención de un Congreso que se opuso a la creación de nuevos reglamentos; pero la Federación Nacional de Ciegos prometió que lo haríamos, y lo hicimos.
En el 2008, las enmiendas fueron agregadas a la Ley Educativa de Personas con Discapacidades, Individuals with Disabilities Education Act, proclamando que el Braille sería el medio de lectura presunto para los estudiantes ciegos. A veces, sin embargo, la legislación no es suficiente, y los derechos declarados deben establecerse por los precedentes y ser aplicados por acuerdos vinculantes. Durante tres años, la Federación Nacional de Ciegos ha estado luchando para ver que Hank Miller, un estudiante ciego de Nueva Jersey, recibiera instrucción en Braille. En nuestra reunión, el Presidente Maurer leyó un anuncio que decía: "La filial de New Jersey se reunirá en esta sala inmediatamente después de la Gran Reunión." Este aviso, escrito en Braille, fué firmado por Hank Miller."
El año pasado, la Federación Nacional de Ciegos trabajó para derrotar la legislación que habría devastado el programa de Randolph-Sheppard, el cual, proporciona a las personas ciegas la prioridad en el manejo de las empresas expendedoras en propiedad federal y estatal. La enmienda que habría erosionado significativamente esa prioridad fué derrotada en el Senado de los Estados Unidos por un voto de ochenta y seis a doce. En reconocimiento a la labor de la Federación para conservar estas oportunidades de negocio, la Asociación Nacional de Comerciantes Ciegos entregó un cheque por 40.000 dólares a la organización nacional. Los aplausos del público no sólo fueron por el dinero, sino que también por la relación de trabajo que el donativo representa, y el deseo de la división de los comerciantes de devolver parte de lo que tan dispuestamente se les ha sido dado como apoyo a los empresarios ciegos.
[LEYENDA DE LA FOTO: El Representante Tom Rice del Séptimo Distrito de Carolina del Sur, en la Gran Reunión del año pasado.]
En la Gran Reunión del año pasado, Diggs Parnell anunció que se postulaba en los escaños para representar a Carolina del Sur en la Cámara de Representantes de la nación. No ganó esa elección, pero su influencia como representante de las personas ciegas trajo a su oponente a hablar con la Federación Nacional de Ciegos. El Honorable Tom Rice, del Séptimo Distrito de Carolina del Sur, dijo que se sentía honrado de ser parte de nuestra reunión, y que reconocía un vínculo entre nosotros. Dijo que las personas que se postulan en los escaños del Congreso se caracterizan a menudo como combatientes porque tienen que hacer frente a lo inesperado y hacer lo necesario para ganar, pero el Congresista Rice considera que los ciegos de la nación verdaderamente merecen el título de "combatientes" por la flexibilidad que demostramos frente a los retos de cada día, y nuestra determinación para mostrar al mundo que podemos competir en términos de igualdad. Antes de ser elegido al Congreso, el Representante Rice practicó como abogado en Carolina del Sur, y dijo que era un honor para él conocer a un colega sumamente bueno y honorable, Parnell Diggs (quien también es abogado). El Congresista concluyó diciendo que iba a vernos a todos nosotros en el Capitolio, y se comprometió a hacer todo lo posible para ayudarnos.
John Paré fué invitado al podio para presentar la agenda legislativa de la Federación Nacional de Ciegos en el 2013. Dijo que, de acuerdo con las tradiciones de la Federación, explicaríamos a los líderes políticos Estadounidenses lo que los ciegos necesitan, y que lo haríamos con nuestra resolución característica de ser persistentes, profesionales y educados. Hizo hincapié en la necesidad de ser claro pero conciso, para la estructura de presentaciones a fín de que se puedan tomar, no más de quince o veinte minutos, y para dirigirse a las cuestiones en las que el Congresista pueda tener el mayor interés e influencia, en base de sus asignaciones en el comité.
[LEYENDA DE LA FOTO: Anil Lewiss.]
Anil Lewis dirigió a la reunión y comenzó su intervención pidiendo a la gente unirse a él en el mensaje que deseamos enviar sobre la Sección 14(c) de la Ley de Normativas Justas Laborales, Fair Labor Standards Act: "Eso no es trabajo; eso no es entrenamiento; ¡eso no está bien!" Por casi setenta y cinco años la ley laboral en este país ha permitido que el pago de los salarios inferiores al salario mínimo sea pagado a las personas con discapacidad, en el supuesto de que somos innatamente menos productivos que nuestros compañeros de trabajo. El sistema que se ha desarrollado para tomar ventaja de esta exención del salario mínimo defiende su práctica de pagar bajos salarios diciendo que el enfoque principal de su labor es el entrenamiento. Cuando las estadísticas demuestran claramente que menos del 5 por ciento de los que trabajan en talleres cerrados hacen transición a otro empleo, un registro pobre de entrenamiento para cualquier institución, los talleres cerrados cambian el argumento y dicen que no están allí primordialmente para dar entrenamiento, sino para la producción, y que la mayoría de los que sirven no son estudiantes, sino que son trabajadores. Cuando se les preguntó por qué le pagan a sus trabajadores menos del salario mínimo, a pesar de que no pagan impuestos, son los destinatarios de los contratos gubernamentales preferenciales, reciben subsidios estatales y federales, y piden la participación directa del público, los talleres vuelven al argumento de que no son lugares de trabajo, sino que son instituciones dedicadas al entrenamiento de sus consumidores con discapacidad. Hemos escuchado estos argumentos durante casi tres cuartos de siglo, y la Federación Nacional de Ciegos y otras cincuenta organizaciones de discapacitados tienen la intención de decirle al Congreso que la Sección 14(c) ¡tiene que irse!
El año pasado teníamos ochenta y un copatrocinadores de la Ley de Salarios Justos para las Personas con Discapacidades, Fair Wages for People with Disabilities Act; esta nueva sesión del Congreso significa que comenzamos con un nuevo proyecto de ley con un número nuevo, y la necesidad de encontrar un patrocinador, y copatrocinadores principales de nuevo.
[LEYENDA DE LA FOTO: Lauren McLarney.]
Lauren McLarney fué presentada para hablar de la Ley de Tecnología, Educación y Accesibilidad en la Universidad y en la Educación Superior, Technology, Education, and Accessibility in Colleges and Higher Education Act, (TEACH) que deseamos introducir. Después de algunas bromas humorísticas acerca de la victoria de los Baltimore Ravens, Lauren comenzó sus observaciones diciendo lo siguiente:
"En el 2008, la Federación Nacional de Ciegos fué al Congreso, y dijimos que la tecnología ha alterado el panorama de la educación post-secundaria. Materiales tradicionales de instrucción están siendo reemplazados por libros digitales, módulos de enseñanza por computadora, bases de datos en línea de la biblioteca, el contenido basado en la web, y aplicaciones móviles . Hemos dicho que, mientras que las innovaciones en la accesibilidad pueden estar evolucionando, y la accesibilidad no visual puede estar disponible, los fabricantes no están adoptando estas soluciones. La falta de suministro se ve agravada por el hecho de que las universidades y otras instituciones de educación superior no están exigiendo que la tecnología educativa sea accesible. Esto está creando obstáculos para los ciegos y otros estudiantes con discapacidad en acceder material impreso, y algo tiene que hacerse al respecto. El Congreso nos escuchó y modificó la reautorización del 2008 de la Ley de Oportunidades de Educación Superior, Higher Education Opportunity Act, para la creación del Comité Consultivo de acceso para material de instrucción en Educación Postsecundaria para Estudiantes con Discapacidad. Ese es un título sumamente largo, así que la llamamos la Comisión AIM. Esta comisión reunió a los líderes del gobierno, representantes de instituciones de educación superior, la Asociación Americana de Editores, y la Federación Nacional de Ciegos.
"En el 2011, la Comisión AIM publicó su informe, y ¿adivinen lo que se encontró? Se encontró que la tecnología inaccesible impregna la educación superior, que los estudiantes ciegos y otros tienen que soportar la carga de ir al colegio y pedirle que compre una tecnología separada y por lo tanto desigual, mientras que los estudiantes en la corriente principal utilizan dispositivos inaccesibles. El informe también encontró que los estudiantes ciegos no tienen que ser tratados de manera diferente de los estudiantes en la corriente principal. Los fabricantes necesitan orientación sobre cómo hacer que su equipo sea accesible, y los colegios tienen que exigir que el mercado ofrezca productos accesibles. Esta demanda debe ir acompañada de un compromiso de comprar sólo aquellos dispositivos que son accesibles.
"Este año, la Asociación Americana de Editores dijo que quería asociarse con nosotros en la primera recomendación formulada por la Comisión AIM: a fín de establecer las normas de accesibilidad de los materiales de instrucción utilizados en los entornos de educación superior. La asociación así establecida se ha traducido en el preliminar proyecto de ley de Tecnología, Educación y Accesibilidad en la Universidad y en la Educación Superior, TEACH. No pretende excluir a los fabricantes, de la creación y venta de tecnología inaccesible; sino que tiene por objeto asegurar que cualquier tecnología que los colegios y universidades procuran cumple con los estándares de accesibilidad propuestos en el informe de la Comisión AIM.
"El Congreso tiene, sin duda, preguntas que tendremos que responder. ¿Esta propuesta resultará en un gasto adicional para los colegios y universidades? La respuesta es que esta ley bajará el costo de la tecnología accesible mediante la creación de un mercado que no ha existido antes. El gasto a los colegios y a las universidades será mucho menos de lo que ahora incurren mientras continúan duplicando los materiales de instrucción accesibles para los estudiantes ciegos, un colegio o universidad a la vez." Lauren concluyó exortando a que marchemos hacia adelante y enseñemos acerca de la Tecnología, Educación y Accesibilidad en la Universidad y en la Educación Superior, TEACH.
[LEYENDA DE LA FOTO: Jesse Hartle.]
Seguidamente, Jesse Hartle se presentó. Divirtió a la multitud diciendo que durante varias semanas se había sentido mal y se presume que tenía algún tipo de gripe, pero que finalmente ha llegado a comprender que su malestar físico viene de estar en torno a tantos aficionados de los Ravens. Después de todas las referencias anteriores a los fabulosos Ravens, aficionados a los Forty-Niners disfrutaron este chiste inmensamente.
La conferencia que Jesse vino a proveer era acerca de H.R. 164, una ley para enmendar el Título X del Código de los Estados Unidos, "para permitir que los veteranos que tienen una discapacidad permanente relacionada con el servicio militar, calificada como total, viajen en los aviones militares de la misma manera y a la misma medida que los miembros retirados de las Fuerzas Armadas que tienen derecho a ese tipo de viajes". Este asunto se nos fué traído por la Asociación Nacional de Veteranos Ciegos de la Federación, que dejaría que aquellos que salieron del servicio como consecuencia de la ceguera o alguna otra condición discapacitante tomaran ventaja del Programa de Espacio Disponible operado por el Comando Aéreo dentro del Departamento de Defensa. Este proyecto de ley está siendo patrocinado por el Congresista Gus Bilirakis, y la oportunidad de mostrar nuestro apoyo y ayudar a los veteranos ciegos y a personas con discapacidad fué uno claramente abrazado por la multitud con entusiasmo. En el momento de nuestra reunión, el proyecto de ley tuvo nueve copatrocinadores. Ese número podría cambiar de manera significativa a finales de semana.
Jesse concluyó sus observaciones diciendo: "En un momento de sus vidas, respondieron a la llamada de Semper Fidelis o Hooah, a veces decían, "Anclas Marítimas", y algunas veces me dijeron "vámos", y se fueron a defender los derechos de todos los estadounidenses, ciegos y videntes. Damas y caballeros, es hora de irnos a defender los derechos de los veteranos discapacitados."
Chris Danielsen, director de relaciones públicas de la Federación Nacional de Ciegos, destacó que la labor de promocionar nuestra legislación no sólo debe centrarse en los senadores y representantes, sino que también deben llegar a ser parte de la conciencia del público. Esto se hace a través de compartir nuestras propuestas con la familia y amigos, y luego, al asegurarnos de que salgan a los sitios de medios de comunicación sociales como Facebook y Twitter. Concluyó diciendo: "Vamos a, realmente, hacer saber al mundo que estamos en Washington, que estamos luchando en contra de separados pero iguales, y que vamos a cambiar las vidas de los estadounidenses ciegos".
[LEYENDA DE LA FOTO: Tom Allen.]
El Presidente Maurer, seguidamente, presentó al ex congresista Tom Allen, quien ahora se desempeña como presidente de la Asociación de Editores Americanos. El señor Allen señaló que esta no es la primera vez que la Federación y la Asociación han trabajado juntos. "Nuestra primera colaboración culminó con la aprobación de la Enmienda Chafee, pero eso fué hace diecisiete años. Seguidamente, trabajamos juntos en las enmiendas de la Ley de Educación para las personas con Discapacidad, IDEA, del 2004, lo que aceleró la capacidad de los estudiantes K-12 en obtener materiales de instrucción. Dicha legislación creó los Estándares Nacionales de Accesibilidad a Materiales (NIMAS) a fín de garantizar un nivel uniforme de accesibilidad para los estudiantes con discapacidad en acceder material impreso. . La Asociación de Editores Americanos, AAP, y la Federación, seguidamente, habían trabajado en las Enmiendas de Educación Superior del 2008, que autorizó a la Comisión AIM, la cual, produjo el Informe de Consenso acerca del que hemos hablado esta noche."
El señor Allen llegó a decir que la cuestión ya no es cómo convertir los libros impresos en algo que las personas ciegas pueden leer, como lo fué hace diecisiete años, Sino cómo hacer frente a la tecnología digital que está llegando a dominar la industria editorial. Dijo que durante el proceso largo y laborioso, a veces seguido por la Comisión AIM, las principales partes interesadas, entre ellas la Federación Nacional de Ciegos, y la Asociación de Editores Americanos, estuvieron de acuerdo en el objetivo de que los productos publicados deberán estar disponibles en el mercado y accesibles a aquellos con discapacidad para acceder material impreso, al mismo tiempo que son para otros. Los editores apoyan este objetivo, pero tienen sus preocupaciones. "Algunos de los miembros de la Asociación, todavía tienen la preocupación de que un sistema que permite la reproducción de material con derechos de autor en formatos especializados podría permitir la desviación de materiales destinados a los ciegos y aquellos con discapacidad para acceder material impreso, haciéndolo más ampliamente disponible para el público en general libre de cobrar, lo que debilitaría los mercados editoriales. Entre más materiales sean accesibles fácilmente disponibles en el mercado, más pronto los editores pueden dejar de preocuparse por el desvío de los materiales a otras personas sin necesidades especiales. Tenemos el mismo objetivo, ustedes y yo: que pronto sea posible hacer que los materiales de aquellos con discapacidad para acceder material impreso, cuando disponibles sean accesibles, cuando se venden por primera vez al público en general".
Nuestro reto particular, el suyo y el nuestro, es traer las industrias de software y hardware, incluyendo las fabricantes de lectores electrónicos y plataformas similares, sin las cuales, nuestros productos no pueden ser totalmente accesibles. El señor Allen concluyó señalando que compartimos un común vital interés durante este Congreso, y el interés continuará todo el tiempo que se necesite para hacer que los materiales sean accesibles, y por lo tanto, adquiribles por los ciegos.
El Presidente Maurer, seguidamente, presentó al Representante Gus Bilirakis, el principal patrocinador de H.R. 164. El congresista dijo: "Es un honor estar con ustedes en la promoción de iniciativas que aseguren una alta calidad de vida para todas las personas con discapacidad. Quiero contarles que tengo una discapacidad visual, y el tamaño de la fuente tiene que ser muy grande para mí aquí, a fín de que pueda ver . También tengo problemas de audición, pero, ya saben, podemos hacer cualquier cosa si ponemos de nuestra parte en ello .... En especial, me agradaría reconocer los esfuerzos de su presidente, el Doctor Maurer, con quien me reuní la semana pasada, y Dan Hicks, su presidente en mi estado natal de la Florída. Les deseo a todos ustedes un viaje agradable a Washington. Que la pasen bien, trabajemos un poco, ¡y vamos a ir por ellos!"
Jim Gashel, secretario de la Federación Nacional de Ciegos, habló con nosotros acerca de los Premios Jacob Bolotin que se presentan cada año en reconocimiento a los esfuerzos pioneros del Doctor Jacob Bolotin. Este año tenemos la intención de otorgar más de $50.000 a individuos que lo merecen y a organizaciones que han hecho una contribución significativa al avance de la causa de los ciegos. Las nominaciones serán aceptadas hasta el 31 de marzo, y pueden presentarse en línea enhttps://nfb.org/bolotin-award-main
Aunque el comité prefiere que las solicitudes se hagan en línea, pueden ser enviadas a través de correo electrónico, escribiendo a
BolotinAward at nfb.org
O a través del Servicio Postal de los Estados Unidos por escrito al Comité del Premio Bolotin, National Federation of the Blind,
200 E. Wells Street
Baltimore, Maryland 21230.
Mark Riccobono llegó al micrófono para decir que, aunque no quería hablar de los Baltimore Ravens específicamente, quería observar que la Federación Nacional de Ciegos es diferente de cualquiera de los equipos que jugaron en el Super Tazón, debido a que mantenemos la marcha, incluso cuando las luces se apagan. Por supuesto, esto era una referencia a la interrupción de la energía que tuvo lugar en el Superdome de Nueva Orleans, y que suspendió temporalmente el juego.
Mark dijo: "¡Somos poderosos! Somos poderosos porque nos imaginamos un futuro lleno de oportunidades; Somos poderosos porque nos imaginamos un futuro en el que todos los niños ciegos saben Braille; somos poderosos porque nos imaginamos un futuro en el que tenemos el mismo libro al mismo tiempo y al mismo precio que los demás. Imaginamos un futuro en el que los padres de familia ciegos no tienen que preocuparse por conservar la custodia de sus hijos simplemente porque los padres son ciegos; nos imaginamos un futuro en el que la tecnología está diseñada desde el principio para ser accesible a todos nosotros; nos imaginamos un futuro en el que se garantiza a toda persona el salario mínimo; también imaginamos un futuro en el que una persona ciega puede ganar un Premio Nobel de Física." Él observó entonces que, no sólo debemos soñar e imaginar un futuro lleno de oportunidades para las personas ciegas, sino que trabajamos activamente para crear ese futuro. Una de las mayores inversiones que hacemos es en nuestros miembros ciegos más jóvenes. A pesar de las dificultades de financiación que ahora enfrentamos, vamos a tener un programa para los jóvenes que se centra en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Es realmente entusiasmante darse cuenta de que algunos de los primeros beneficiarios de nuestros programas de ciencia, tecnología ingeniería y matemática, STEM, ahora los están enseñando.
A fín de financiar estos programas innovadores para los jóvenes, tenemos que encontrar una manera de aumentar nuestras contribuciones del público. A cada filial se le pide contribuir con algo de valor de su estado que puede ser utilizado en una subasta del Lunes Cibernético, después del Día de Acción de Gracias.
Mark cerró con una petición, para ayudar a la división de los estudiantes con la recaudación de fondos que se llevaba a cabo durante el seminario. Él alentó a las contribuciones de la recaudación de fondos en la cubitera del Presidente Sean Whalen. Entonces, a regañadientes reveló que su petición para ayudar a Sean era tanto personal como financiera, pues la persona cuya cubitera contuviera la mayor cantidad de dinero tendría un pastel en la cara más tarde en la noche, y los dos competidores del presidente Whalen fueron Anil Lewis y Mark Riccobono.
El Presidente Maurer seguidamente presentó a Scott LaBarre para decir una palabra o dos sobre el Programa de Cheques Preautorizados. Informó que las promesas y las contribuciones del programa de cheques preautorizados, PAC, están en su punto más alto de todos los tiempos, pero que esta podría ser la última vez que se presente en el Seminario de Washington en nombre del Programa de Cheques Preautorizados. Esto es así porque tenemos que cambiar su nombre para reflejar la forma en que las transacciones financieras ocurren ahora. La mayoría son ahora electrónicas, y, aunque nos hemos encariñado con este nombre, y lo hemos honrado con una canción, la palabra "PAC", demasiado a menudo, se piensa, en el sentido de que la Federación Nacional de Ciegos patrocina un comité de acción política. Scott y su comité pronto estarán anunciando una contienda para proponer un nuevo nombre para la herramienta más exitosa de membresía financiada en nuestra historia. Ayúdenos a llegar a un nombre apropiado para el sucesor del Programa de cheques Preautorizados.
La Gran Reunión concluyó con anuncios sobre la próxima convención nacional, un generoso donativo de donuts por la filial del Distrito de Columbia para aquellos que iban caminando al Capitolio en la madrugada, y alguna información logística sobre el hotel de Diane McGeorge. Por primera vez en la historia de la Gran Reunión, esta se clausuró antes de 7:00 pm.
En el primer día de reuniones con el Congreso 113º, miembros de la Federación habían tenido avances significativos que informar, y lo hicieron en la reunión de las 6:00 pm. Ramona Walhof comenzó con un anuncio del comité cuidadoso de dinero en efectivo. Una forma en que podemos ser capaces de generar algunos fondos sumamente necesarios para la Federación y pasar un buen rato mientras lo hacemos es tomar la prueba de la ceguera que se puede encontrar en
http://www.quizonblindness.blogspot.com
Además de enseñar a la gente acerca de la ceguera mediante esta prueba corregida, dará a los participantes la oportunidad de hacer un donativo para apoyar los programas de la Federación Nacional de Ciegos, y será parte de un sorteo para ganar $100. No sólo debemos todos tomar la prueba, sino que debemos contar a nuestros amigos y vecinos acerca de ello, incluyendo a los que nos siguen en Twitter y Facebook.
El Congresista Greg Harper, en representación del Tercer Distrito de Mississippi, se ha comprometido a patrocinar la Ley de los Salarios justos para las Personas con Discapacidad, Fair Wages for People with Disabilities Act, en la cámara de representantes de los Estados Unidos. Varias filiales reportaron haber sido recibidas por sus Senadores y representantes con el comentario: "Ustedes están aquí para hablar de salarios justos, ¿no es así?" Antes de nuestra marcha hacia el Capitolio, H.R. 164 tenía nueve copatrocinadores. Al final de nuestro primer día, había más del doble de ese número.
El Honorable Thomas Petri, que representa al sexto distrito de Wisconsin, vino a expresar su apoyo al principio de que, los materiales educativos utilizados por los colegios y universidades deben ser tan utilizables por los ciegos como lo son para los videntes. El Congresista Petri que se desempeña en el Comité de Educación y Fuerza Laboral, fué el patrocinador de la Ley de Acceso a Materiales de Instrucción, Accessible Instructional Materials Act, en el 2003, fué una clave importante en el año 2008 para conseguir lenguaje incluido en la Ley de Reautorización de la Educación Superior, Higher Education Reauthorization Act, que creó la Comisión de Acceso a Materiales de Instrucción, y ha sido un partidario por largo tiempo de la Federación Nacional de Ciegos. Él reafirmó su compromiso con la accesibilidad, su determinación de involucrar a todas las principales partes interesadas para llegar a una solución que proporcione hardware y software accesible para personas ciegas, se comprometió a hacer todo lo posible para que esto no se convierta en un asunto partidista en el que los méritos de la legislación secundaria pueden convertirse en la lucha para conseguir que el proyecto de ley sea promulgado como ley, y prometió su apoyo para hacer lo que pudiera para conseguir que la pelota vaya al otro lado de la línea de gol para los ciegos.
Al final de nuestro segundo día en el Capitolio, los Federacionistas estaban reunidos para nuestra reunión a las 6:00 pm. Cuando Diane McGeorge martilló la llamada a la reunión convocada, los presentes aplaudieron con fuerza y gritaron su nombre en reconocimiento a sus largos años de servicio en la coordinación de la logística para el Seminario de Washington. Diane reconoció la apreciación, pero dijo que sería negligente si ella siguiera sin hablar de la labor estelar de Lisa Bonderson, quien recibe llamadas varios meses antes del seminario para asegurarse de que las reservas se hicieron, y que encuentren compañeros de habitación para aquellos que lo deseen.
Lauren McLarney informó que nuestro día en el Capitolio ha generado más interés en la propuesta de la Tecnología, Educación y Accesibilidad en la Universidad y en la Educación Superior, TEACH, y la búsqueda de copatrocinadores es alentadora. Por supuesto que no puede haber copatrocina hasta que el proyecto de ley se entregue, pero el Congreso parece entender la necesidad imperiosa de que la igualdad de oportunidades para los estudiantes ciegos incluya un acceso equivalente a la tecnología utilizada por sus compañeros. Una miembra del personal del Congreso dijo que muchas propuestas se llevan prematuramente al Congreso antes de que todas las partes involucradas hayan tratado de elaborar una resolución. Dijo que con demasiada frecuencia, se asume que el Congreso le debe decir a la empresa lo que debe hacer, cuando la empresa nunca ha tenido la oportunidad de hablar sobre el tema. Ella preguntó si habíamos participado en las negociaciones con los proveedores como Amazon, y, cuando se dio cuenta de que la colaboración se ha prolongado por lo menos desde el 2008, su apoyo a nuestra causa y su admiración por nuestro trabajo eran bastante evidentes.
Dos copatrocinadores más se añadieron para incluir a los veteranos discapacitados en el Programa de Espacio Disponible H.R. 164, y dos de los representantes que comprometieron su apoyo se desempeñaron en el Comité de Servicios Armados o en el Comité de Asuntos de Veteranos.
A medida que el seminario concluyó, me acordé de la pregunta que tantas veces se me hace, sobre qué parte de la población de los ciegos la Federación Nacional de Ciegos representa. A veces, la pregunta se hace con toda inocencia y otras veces se pregunta con la intención de afirmar que nuestra organización representa sólo a los super ciegos, la elite, y que, al hacerlo, huye de aquellos que tienen discapacidades múltiples, son menos educados , son económicamente más desfavorecidos, o son estudiantes no tradicionales. Es difícil hacer ese caso cuando uno reflexiona sobre la agenda legislativa de la Federación para el 2013. Nuestra preocupación por los estudiantes ciegos en todos los niveles es innegable; nuestra preocupación por aquellos que trabajan en los talleres cerrados, y nuestra disposición de defender su causa es incomparable con cualquier organización, d o para ciegos en la nación; nuestra preocupación por los veteranos ciegos va más allá del honor por su servicio, por afirmativamente abrazar uno de sus problemas, haciéndolo ser nuestro. La agenda legislativa de la Federación Nacional de Ciegos no comienza a abarcar todos los programas y actividades que llevamos a cabo, pero demuestra claramente nuestro compromiso con todos aquellos que son ciegos, y su aspiración de sacar el máximo provecho de los atractivos que Dios les ha dado en la América que llamamos la tierra de las oportunidades. Para miles de personas ciegas, estamos haciendo realidad el sueño. Y para miles y miles de personas videntes, estamos demostrando que el curso de la historia se puede cambiar, y las teorías contenidas en los libros de civismo son tan vitales y pertinentes como los redactores de nuestra concebida Constitución. Con las manos dispuestas, corazones dispuestos, y un deseo inapagable para mejorar nuestras vidas, las personas ciegas Estadounidenses celebraron el Seminario de Washington y se comprometieron a recorrer el largo y sinuoso camino que conduce a la igualdad.
-------------- next part --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Comentario del Seminario de Washington en el 2013.doc
Type: application/msword
Size: 161280 bytes
Desc: not available
URL: <http://nfbnet.org/pipermail/nfbespanol-talk_nfbnet.org/attachments/20130319/0492c1a9/attachment.doc>
More information about the NFBEspanol-Talk
mailing list