[NFBEspanol-Talk] Minar Directae
nfb frida
nfbfrida at gmail.com
Sun Dec 11 18:17:33 UTC 2022
Braille Monitor
Volumen 55, Número 8
Agosto/Septiembre, 2012
Gary Wunder, Redactor
Puede ver la foto en HTML en su navegador.
[LEYENDA DE LA FOTO: Scott LaBarre].
https://www.nfb.org/images/nfb/publications/bm/bm12/bm1208/bm120811.htm
Minar Directae
por Scott C. LaBarre
Nota del redactor: Scott LaBarre es presidente de la Asociación
Nacional de Abogados Ciegos, y está involucrado en muchos de los casos
de alto perfil que llevamos a cabo. Hizo esta presentación en la tarde
del martes, 3 de julio.
He aquí lo que dijo:
Gracias, Doctor Maurer y familia mía de la Federación. Hoy tengo el
honor de estar delante de ustedes y presentar Minar Directae, mi larga
data de Némesis. Qué es eso; por qué debemos preocuparnos por ello; y,
lo más importante, ¿que en el mundo puede hacerse al respecto?
A estas alturas, probablemente ya han subido a uno de sus dispositivos
electrónicos o aparatos similares, y han descubierto lo que minar
directae es. En latín es, "Amenaza directa". Supongo que eso todavía
no les ayuda. La amenaza directa a la que me refiero, en la
actualidad, se refiere a la forma en que nuestras leyes se dirigen a
la seguridad, fundadas en custodialismo contra las personas con
discapacidad. La Corte Suprema sancionó esta doctrina legal en un caso
llamado, El Distrito Escolar del Condado de Nassau, Florida, frente a
Arline, decidido en 1987. Allí, la Corte Suprema declaró que un
empleador no puede depender de manera irracional en los temores acerca
de una persona con discapacidad para terminar el empleo de él o ella,
o negar igualdad de oportunidades laborales.
El Congreso amplió este concepto al aprobar La Ley de Americanos con
Discapacidad, Americans With Disabilities Act, y dejó en claro que los
empleadores y muchas otras entidades no pueden excluir a las personas
con discapacidad, fundados en temores y estereotipos de que la
discapacidad de una persona puede causar daño. La única vez que un
empleador, o cualquier otra institución puede excluir a una persona
con una discapacidad, fundado en preocupaciones de seguridad de la
discapacidad es cuando el deterioro de la persona, verdaderamente,
representa una amenaza directa. Esta se define como un riesgo
significativo para la salud y la seguridad, y debe ser probada por
varios factores objetivos. La ley también deja claro que, la entidad
que desee excluir al individuo con una discapacidad tiene la carga de
probar que una amenaza directa verdaderamente existe. Así que, eso es
lo que la doctrina de la amenaza directa es, y parecería que, debido a
que el empleador o cualquier otra entidad que desea excluir a la
persona con una discapacidad, tiene que demostrar que la amenaza es
significativa, y hacer esto fundado en criterios objetivos, y que no
tenemos que preocuparnos por la seguridad infundada de que nuestra
ceguera se está utilizando contra nosotros, ¿verdad? Después de todo,
es ilegal hacerlo.
Amigos míos, les póngo sobre la mesa que, en lugar de un escudo para
protegernos contra los estereotipos e ideas equivocadas acerca de
nuestra discapacidad, la doctrina de la amenaza directa se ha ejercido
contra nosotros como un arma, que nos impide alcanzar la verdadera
igualdad de oportunidades, y la verdadera ciudadanía de primera clase.
Esta es la razón por la que minar directae importa, y por qué deben
preocuparse por ella.
En primer lugar, debemos llenar este cuadro con algunos antecedentes y
contexto histórico. No cabe duda de que la ley de hoy en día, supone y
contempla que vamos a estar en el lugar de trabajo, y por lo demás,
allá fuera en la sociedad. Anteriormente a la evolución de nuestro
movimiento por los derechos civiles, la presunción prevaleciente era
que deberíamos limitarnos a las instituciones o a nuestras casas,
donde el estado o la familia se haría cargo de nosotros. De hecho, la
ley del país no reconocía que, inclusive, teníamos el derecho de estar
en el mundo.
El Doctor Jacobus tenBroek, nuestro fundador y primer presidente,
había considerado estas ideas mucho antes de que cualquier otra
persona las hubiera considerado. Su artículo de 1966, "El Derecho de
Vivir en el Mundo: El Discapacitado en la Ley de Agravios,"
"The Right to Live in the World: The Disabled in the Law of Torts,"
publicado en el California Law Review, claramente había dibujado el
paisaje austero y sombrío que enfrentábamos en ese momento, y abogó
por un mundo mejor, una realidad más inclusiva, que el Doctor tenBroek
llamó, "integracionismo", o de otra manera dicho, ciudadanía de
primera clase. Como prueba de que la ley no reconoce nuestro derecho a
vivir en el mundo, el Doctor tenBroek citó un número de casos y leyes
codificadas en el concepto de que no deberíamos estar fuera en la
sociedad. Uno de los casos más conmovedores es el de la Compañía de
Ferrocarril, Florida Central & Peninsular Railroad Company v.
Williams. En este caso, en el que un hombre ciego sufrió lesiones
mientras viajaba solo a través de un cruce de ferrocarril público, y
el Tribunal Supremo de la Florída dictaminó en 1896, que era culpa del
hombre ciego que se lesionó, diciendo: "Es una negligencia grave en un
hombre ciego el exponerse solo en cualquier situación en la que sabe
que la facultad de la vista es absolutamente necesaria para la
seguridad de la vida y la integridad física".
Ese caso representaba la ley del país hace algunos 116 años atrás, un
pequeño parpadeo de tiempo en comparación con el gran peso del tiempo
en que los seres humanos han caminado esta Tierra. Y de hecho, ese
caso nunca ha sido anulado. Si directamente fuera desafiado hoy, no
considero que un tribunal confirmaría esta decisión llena de
malentendidos acerca de los supuestos peligros inherentes del ser
ciego, pero nunca se sabe.
Con este telón de fondo a menos de cincuenta años, no es de extrañar
que el Doctor tenBroek había abogado con tanta fuerza por el cambio,
un nuevo día en el que se supone que seríamos parte de la corriente
principal y seríamos protegidos por la ley, libres de discriminación.
Entonces, ¿cuánto hemos viajado, realmente, a lo largo de la
trayectoria al integracionismo? ¿Cuanto todavía nos queda?
Aunque la ley ha mejorado desde 1966, la interpretación y aplicación
de la ley es donde nos enfrentamos a las amenazas reales, las amenazas
a nuestra libertad y a la adquisición de la ciudadanía de primera
clase. El problema es que, lo que la sociedad y los tribunales
consideran como evidencia objetiva de nuestra ceguera es un riesgo de
seguridad que a menudo nos parece ridículo. Con frecuencia, la gente
simplemente, parten del supuesto de que la única manera de estar a
salvo en ciertas actividades de la vida es haciéndolas con la vista.
En efecto, siendo ciego lo hace de por sí automáticamente no estar a
salvo. Sospecho que todos nos hemos enfrentado a este amplio supuesto
en un momento u otro.
Mi primera experiencia significativa con mi antigua data de Némesis,
minar directae, llegó al parque de atracciones, Valleyfair Amusement
Park en MinnesotaValleyfair, y se produjo poco después de la
aprobación de la Ley de Americanos con Discapacidad, ADA. Otros ocho
Federacionistas y yo, algunos de los cuales están en este salón ahora,
incluyendo Curtis Chong, Judy Sanders, y Nadine y Steve Jacobson,
fueron al parque y trataron de montar juntos un número de atracciones.
El parque nos dijo que era su política de que cada persona ciega debe
ir acompañada de un adulto responsable. Después de una investigación
habíamos descubierto que un adulto responsable era cualquier persona
de cuatro pies de alto que podía ver. Como muchos de ustedes saben, mi
esposa Anahit y yo tenemos dos niños pequeños. Según la definición de
Valleyfair, tanto nuestro hijo de nueve años de edad, Alexander, como
mi hija de siete años de edad, Emily, ahora son adultos responsables.
Al defender la política, Valleyfair nos dijo que había contratado a
ingenieros en biodinámica que declararon que no era seguro para los
ciegos el montar cosas como montañas rusas, a menos que una persona
vidente nos dijera lo que estaría sucediendo en el paseo. De lo
contrario, perderíamos nuestro control postural y nos lesionaríamos.
En un documento presentado ante el juez en el caso que surgió de la
política de Valleyfair, el abogado del parque de diversiones dijo:
"Muchos de los paseos en Valleyfair, como en todos los parques de
atracciones, ponen al que monta en posiciones muy inusuales. Algunos
paseos giran y giran y giran, algunos dan al que monta, una voltereta
completamente invertida, algunos se mueven a gran velocidad y
requieren que el que monta se prepare a sí mismo, y algunos hacen que
el que se monta quede totalmente mojado." Mi respuesta a esta
alarmante revelación es, ¿deveras? Amigos míos de la Federación, yo no
sé ustedes, pero cuando voy a un parque de diversiones, espero "girar
y girar y girar",
"Dar una voltereta completamente invertida", "moverme a gran
velocidad", y sí, incluso, a veces "quedar totalmente mojado." Hasta
el día de hoy, recuerdo cómo me sentía asombrado acerca de la
profundidad de la ignorancia de Valleyfair, y mi sorpresa cuando
Valleyfair, obstinadamente, se negó a cambiar su política tras
reunirse con nosotros y ser expuestos a nuestra posición. Valleyfair
supuso que no teníamos la menor idea de lo que nos rodea, que no
podíamos ver que planteábamos una amenaza directa para nuestra propia
seguridad. Tomó un pleito y casi cuatro años, pero ganamos el caso e
hicimos que la política de Valleyfair fuera expulsada.
Ese caso de Valleyfair ocurrió hace unos veintidós años atrás, cuando
estaba en la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota, y en
ese momento, nunca me dí cuenta de cuántas veces me vendría a cruzar
con mi némesis, minar directae, a lo largo de mi carrera. No estoy
seguro exactamente, pero he manejado, probablemente, más de tres
docenas de casos en que el principal argumento para excluir a mi
cliente ciego de la actividad en cuestión ha sido que la persona ciega
es un riesgo para la seguridad, lo que representa una amenaza directa
a la salud de su propia seguridad. De acuerdo a estos acusados, no
podemos hacer las siguientes actividades porque son un riesgo de
seguridad obvio: ser un padre de familia; funcionar una guardería; ser
un trabajador social; mantener un trabajo en una fábrica o cualquier
tipo de entorno en la industria; trabajar como asistente en un colegio
residencial; ser un quiropráctico; ser un acupunturistal; enseñar en
un salón de clases; administrar un hogar de ancianos; y, quizás, mi
favorito de todos, ir en un crucero de luna de miel como una pareja de
ciegos.
Sean cuales sean los hechos exactos del caso, la historia sigue siendo
la misma, el empleador o cualquier entidad cree que la vista es
obligatoria para participar en la actividad de la que se trate. Debido
a la potencia de la Federación, me complace informar que hemos
derrotado a minar directae en la gran mayoría de estos casos. Sin
embargo, a menudo, aprendemos por la mayoría de las derrotas que
sufrimos.
Uno de los mayores ejemplos, de cómo el argumento de la amenaza
directa de la seguridad se sigue utilizando en contra de nosotros,
llegó el año pasado. Yo, junto con mi abogado adjunto, Tim Elder,
representamos a Frank Hohn de Hemingford Village, Nebraska. Frank es
ciego a causa de un campo visual restringido severamente. Durante casi
siete años, Frank trabajó como maquinista del ferrocarril de
Burlington Northern Santa Fé Railways (BNSF) y lo hizo sin ninguna
preocupación por su desempeño en el trabajo.
A pesar de que la evidencia en el caso estableció que los compañeros
de trabajo de Frank, y sus supervisores se dieron cuenta de que veía
las cosas de otra manera, nadie se quejó de su falta de vista, hasta
que entabló una queja de seguridad sobre una locomotora que
consideraba que era insegura, y que BNSF ordenó regresar a servicio.
Sólo unos días después de que la queja fue entablada en la línea
directa de la seguridad, BNSF había retirado a Frank de su trabajo,
utilizando su condición de ojo como la razón, diciendo que estaban, de
repente, preocupados por su seguridad. Debido a un número de fallos
judiciales que fueron, en mi opinión, incorrectos, el Juez no dejó
llegar ninguna evidencia acerca de la queja de seguridad a juicio.
Así que, el 26 de julio del 2011, el vigésimo primer aniversario de la
aprobación de La Ley de Americanos con Discapacidad, ADA, el juicio de
Frank comenzó en Omaha, Nebraska, y amigos míos, por lo menos con
respecto a la aplicación de la ley, en este caso, no fué un buen
cumpleaños de La Ley de Americanos con Discapacidad, ADA. Después de
un juicio por jurado de siete días, el jurado emitió su veredicto en
contra de nuestro cliente, Frank Hohn, y con ello, confirmó la
decisión de BNSF de eliminar a Frank de su trabajo por razones de
seguridad. ¿Cuál fué la evidencia acerca de la seguridad que el jurado
escuchó? ¿Es que Frank se había lesionado en el desempeño de su
trabajo, al no ver algo que hubiera prevenido la lesión? ¿Es que Frank
había lesionado a otro trabajador porque él o ella no lo vio? ¿Es que
un supervisor o alguien más había observado a Frank casi lastimarse o
lastimar a otra persona porque no podía ver? La respuesta a estas
preguntas es no, no y no. Las dos áreas clave de evidencia que BNSF
había invocado, para demostrar que no era seguro para Frank Hohn
fueron: 1. Frank caminaba lentamente; a veces arrastrando los pies; y,
como un supervisor testificó, parecía que "la vista de Frank lo estaba
molestando."
2. Tres médicos testificaron en el juicio que alguien con el campo
visual restringido como el de Frank no podía trabajar con seguridad un
trabajo industrial porque el entorno es demasiado dinámico. Él debe
trabajar en una posición sedentaria, un trabajo de escritorio. En el
juicio, le pregunté a la directora médica de BNSF, exactamente, qué
tipo de trabajo Frank Hohn podría hacer: "Pregunta; ¿Señora, es su
suposición de que, si una persona tiene un campo visual reducido como
el del señor Hohn, sólo debería trabajar en posiciones estáticas,
trabajos estáticos? Respuesta: Bueno, no sé qué quiere decir con la
estática. Creo que deberían ser considerados para un entorno de
trabajo en el que los obstáculos no están presentes. " Familia mía de
la Federación, mencione el nombre de uno, sólo un puesto en que los
obstáculos no están presentes. Además, ¿tenían estos médicos
experiencia de trabajo con personas ciegas en el lugar de trabajo?
¿Dejaron sus cómodas oficinas, y realmente, observaron a Frank en el
trabajo, y llevaron a cabo un análisis funcional de si, actualmente,
Frank podía hacer el trabajo que había estado haciendo durante casi
siete años? ¿Se hizo consulta con algún experto de rehabilitación
vocacional que trabaja con los ciegos y con aquellos con discapacidad
visual, y en realidad, tienen conocimientos sobre adaptaciones en el
lugar de trabajo y técnicas no visuales que podrían ayudar? La
respuesta a estas preguntas es no, no y no. El jurado emitió su
veredicto en la evidencia de que Frank Hohn caminaba un poco diferente
a los demás, su vista lo estaba "molestando", y los médicos dijeron
que es imposible que una persona ciega trabaje en un entorno
industrial.
Cuando el jurado emitió su veredicto el 3 de agosto del año pasado,
Frank, el equipo legal, y yo, estábamos devastados. Personalmente,
sentí que había defraudado, no sólo a Frank,sino que a todos ustedes.
¿Cómo diablos podía yo perder un caso en el que la evidencia era tan
claramente demostrada que nuestro cliente había sido un trabajador
seguro, sin quejas? Una vez que superé el primer shock emocional, me
di cuenta de que el jurado le cree a los médicos, que los ciegos,
sencillamente no pertenecen a alguna clase de trabajo, que no sea
aquello que implica sentarse detrás de un escritorio. No se preocupen.
No estamos tomando esto acostados. Hemos apelado la decisión, ¡y
tenemos la intención de ganar!
El estereotipo de que sólo podemos trabajar trabajos de escritorio me
lleva a este pensamiento. Como todos sabemos, más del 70 por ciento de
los ciegos en edad de trabajar son desempleados. Si hacemos un
intercambio con la sociedad y decimos que, bueno, creemos que se
equivoca, pero vamos a permanecer lejos de cualquier trabajo que no
implique estar sentado detrás de un escritorio, y usted, la sociedad,
nos va a emplear en tan grandes números que nuestra tasa de desempleo
será igual que la de los videntes, tal vez tomaríamos ese intercambio,
pero, cuando llegamos detrás de ese escritorio, prendemos nuestras
computadoras, y comenzamos a tratar de hacer el trabajo, sería
probable que encontraríamos que una gran parte del software que
tendríamos que utilizar es incompatible con nuestro lector de pantalla
y otras tecnologías. Ah bueno, eso es un tema para otro discurso.
Así que, sabemos lo que minar directae es, y por qué es importante.
¿Que en el mundo puede hacerse al respecto? La respuesta a esto no es
complicada. Como algunos Podrían decir, sólo tenemos que seguir
trabajando, seguir trayendo los casos, cambiar las leyes, y educar al
público. Tenemos que transformar la doctrina de amenaza directa, de un
arma utilizada para legalizar la discriminación en contra de nosotros,
a un escudo que nos protege de los temores infundados y estereotipos
sobre la ceguera. Debido al gran liderazgo del Doctor tenBroek, el
Doctor Jernigan, y el Doctor Maurer, y los muchos otros líderes
fantásticos que han impartido gran sabiduría, y los miles y miles de
nuestros miembros que han trabajado arduamente a lo largo de los años,
contamos con la filosofía y los recursos necesarios para combatir los
estereotipos y concepciones erróneas que prevalecen contra nosotros.
Como dijo el Doctor tenBroek, el derecho a vivir en el mundo es más
que sólo un derecho para permanecer en él. Ya que con seguridad y
éxito perseguimos casi cada actividad conocida por la humanidad,
sabemos que nuestra ceguera no representa una amenaza directa para
nuestra salud o seguridad, pero nuestra sociedad no ha aprendido esa
lección. Debido a que nosotros, como comunidad hemos hecho grandes
avances, y el futuro al que nos enfrentamos es más brillante que nunca
antes, a veces, es demasiado fácil Creer que la discriminación en
contra de nosotros no es un gran problema ya. No debemos caer en esta
trampa, y descansar cómodamente en una feliz ignorancia. Hemos llegado
demasiado lejos en el camino hacia la libertad y la ciudadanía de
primera clase como para detenerla ahora. La ciudadanía de primera
clase, ya no es sólo un sueño de fantasía. Debemos hacerla nuestra
realidad. Hemos tocado la llama de la libertad, y esta ha encendido
nuestros corazones y mentes. Nada en este mundo nos va a detener, ni
minar directae, ni alguna cosa. Si nos mantenemos fieles a nuestra
filosofía y enfoque, ardientemente en nuestros objetivos, vamos a ser
libres. Hermanos y hermanas míos, ¡seremos libres!
More information about the NFBEspanol-Talk
mailing list