[NFBEspanol-Talk] Yo No Soy Mi Ceguera: Lo Que la Comunidad de los Ciegos Desearía que Usted Supiera

Frida Aizenman nfbfrida at gmail.com
Mon Jan 10 21:41:57 UTC 2022


Braille Monitor

Tomo 65, Número 1

Enero de 2022

Gary Wunder, Redactor

Yo No Soy Mi Ceguera: Lo Que la Comunidad de los Ciegos Desearía que 
Usted Supiera

por David Oliver

Puede ver las fotos en HTML en su navegador.

https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm22/bm2201/bm220120.htm

Nota del Redactor: Lo siguiente se reproduce por cortesía de USA Today y 
David Oliver. Agradecemos su permiso para compartir esto con nuestros 
lectores y

solo hemos hecho cambios a lo necesario para ajustarnos al estilo del 
Monitor.

Si es una persona vidente, es probable que tenga ideas equivocadas sobre 
las personas ciegas. Y pensar que puede cerrar los ojos y de repente 
entender lo que es ser

ciego. Puede pensar que una persona ciega a la que usted ve a punto de 
pasar la calle necesita su ayuda para hacerlo. Que una persona ciega no 
conoce más que tinieblas.

Alerta de revelación: Nada de lo anterior es cierto para todas las 
personas con ceguera.

"En lugar de hacer suposiciones, interactúe con las personas ciegas como 
lo haría con cualquier otra persona", dice Mark Riccobono, Presidente de 
la Federación

Nacional de

Ciegos. "Muestre curiosidad por ellos. Y si quiere saber si hay algo que 
necesitan, pregúnteles y no lo asuma"."

Más de 3,4 millones de Estadounidenses de cuarenta años o más son ciegos 
o tienen problemas de la vista, según los Centros para el Control y la 
Prevención de Enfermedades, Centers for Disease Control and Prevention. 
Ya que muchos,

21 millones de personas tienen otros problemas de la vista, y ochenta 
millones tienen enfermedades que podrían cegarlos, como cataratas y 
glaucoma.

He aquí un vistazo a lo que los miembros de la comunidad de los ciegos 
desearían que supiera.

Mark Riccobono

Edad: cuarenta y cinco

Ocupación: Presidente de la Federación Nacional de Ciegos

"Mucha gente piensa, "bueno, si cierro los ojos, hay un montón de cosas 
que no sé hacer, que deben ser muy difíciles para las personas ciegas.

Pero así no es como viven las personas ciegas", dice Mark Riccobono, en 
la foto.

¿Está bien decir "ciegos"? O ¿Es mejor "invidentes"?

"Mucha gente ciega dice: "Bueno, no soy invidente; no me veo "invidente" 
aunque el término invidente puede ser, en un sentido técnico, correcto. 
Parte de usar la palabra ciego es realmente reconocer lo que significa 
ciego, y que ciego

no tiene por qué tener las connotaciones negativas que tiene en la 
sociedad. Obviamente, algunas personas que tienen algo de vista restante 
prefieren usar otros términos

para ayudar a expresar eso. Pero lo que descubrí es que muchas personas 
ciegas---la mayoría---les queda algo de vista,

incluso si es solo percepción de la luz. Usar

la palabra ciego, es su forma de apropiarse de ello. La cantidad de 
vista que tienen o dejan de tener, no es lo que los define. Es una 
característica más".

¿Qué es una gran idea equivocada? "Mucha gente piensa que "bueno, si 
cierro los ojos, hay un montón de cosas que no sé hacer, que deben ser 
muy difíciles para las personas ciegas." "Pero así no es como viven las 
personas ciegas. Hemos aprendido a vivir sin vista, hemos aprendido las 
técnicas que usan las personas ciegas

para tener éxito. Las cosas que la gente percibe como realmente 
difíciles no son difíciles, porque las estamos haciendo a diario. No 
somos personas ciegas nuevas

viajando alrededor del mundo."

Sobre los esfuerzos de accesibilidad: "Realmente no hay muchas 
adaptaciones que necesitemos en el mundo para tener éxito y participar 
plenamente. La gente ha tratado de

inventar suelos texturizados especiales para ciegos y paredes texturizadas.

Si solo fueran accesibles los sitios web médicos o los negocios a los 
que queremos atender, eso

sería un gran salto adelante. No necesitamos paredes texturizadas. 
Usamos un bastón blanco largo, que es una pieza de tecnología muy 
simple, pero hace lo que necesitamos

que haga. La gente trata de hacer que el mundo sea más complicado de lo 
que debe ser".

Manténga esto en mente: "La ceguera puede afectar a cualquier persona de 
cualquier género o nacionalidad. Cualquiera puede quedar ciego. A menudo 
decimos que si vive lo suficiente, será una

persona ciega."

No asuma nada: "Me encuentro con personas en la sociedad todo el tiempo, 
que solo porque soy una persona ciega, asumen que necesito ayuda. Si 
estoy parado en una

esquina de la calle, tratando de contestar una llamada en mi teléfono, 
invariablemente, alguien se acercará e intentará arrastrarme al otro 
lado de la

calle. Aunque no estoy intentando

pasar la calle. Estoy tratando de contestar el teléfono. Así que yo 
diría, sea naturalmente curioso acerca de las personas ciegas y siéntase 
cómodo hablando con ellos sobre su ceguera,

y las cosas que pueden necesitar o no, pero reconozca que las personas 
ciegas son interesantes por muchas otras razones".

Jocelyn Hunter

Edad: cuarenta y dos

Ocupación: Directora Mayor de comunicaciones en Columbia Lighthouse for 
the Blind

Ubicación: Washington, DC

"(La ceguera es) muy diversa, es muy variada según el individuo", dice 
Jocelyn Hunter, en la foto.

Familiarícese con la terminología: "Baja visión es un término que 
significa incluso con métodos convencionales, como lentes de contacto o 
anteojos, y cirugía LASIK,

su vista no está corregida a 20/20. Entonces, para mí y para otras 
personas con baja visión, podríamos optar por usar diferentes 
dispositivos que mejoren la

vista restante, como una lupa de escritorio o un software de ampliación 
que ampliará la información en el monitor de la computadora, o tal vez 
usar un papél de línea en negrita

o un rotulador permanente que nos aporte un mayor contraste de color 
para que la información se comparta de manera eficaz y correcta".

¿Qué es una gran idea equivocada? "No todas las personas ciegas o con 
problemas de la vista usan un bastón largo para moverse. Algunas 
personas pueden usar perros guías, o

podrían optar por no usar un bastón largo o un perro guía, y tal vez 
estén usando el apoyo de un guía humano, o tal vez tienen suficiente 
vista utilizable donde

no están utilizando un dispositivo de movilidad para viajar".

No toda la ceguera es igual: "Es muy diversa. Es muy variada por 
individuo. Depende de su genética y la enfermedad de los ojos

o la condición de los ojos que tiene, que podría permitirles ver las 
cosas de manera diferente, o que puede requerir que sus adaptaciones 
sean diferentes al de su vecino de al lado

que también tiene problemas de la vista".

No tiene que medir todas sus palabras cuidadosamente: "Con alguien que 
es ciego, usted todavía puede referirse a ellos y decir, "Oye, ¿viste 
ese partido de fútbol anoche?" o,

"Oye, ¿vas a ver el partido de los Washington Wizards mañana por la 
noche o el jueves por la noche?" Nuevamente, incluso si esa persona está 
limitada a no ver nada,

es socialmente aceptable y alentado que las palabras orientadas a la 
vista sean parte de esa comunicación"."

Erin Daley

Edad: treinta y cuatro

Ubicación: Denver

"Ojalá la gente supiera que, el ser ciego no es toda su vida", dice Erin 
Daley, en la foto.

Las personas ciegas no siempre necesitan que las cuiden: "Trabajé en un 
programa en el centro para ciegos, Colorado Center for the Blind, como 
consejera para adolescentes ciegos, y conocí

a una joven de 16 años a la que nunca se le había permitido ni siquiera 
tocar el horno o la estufa. Una vez que descubrí esto, pasamos los 
siguientes diez minutos tocando todo el aparato,

y, a pesar de que estaba muy lejos de cocinar una comida gourmet, esto 
le quitó gran parte del miedo que se le había incrustado y eso no tuvo 
que haber

pasado."

La ceguera no lo define: "Ojalá la gente supiera que, el ser ciego no es 
toda su vida. Independientemente de con quién me encuentre, siempre 
parece ser el tema de

conversación. Yo no soy mi ceguera. Trabajo, me irrita el aumento del 
costo de la vivienda, viajo a países extranjeros, hago ejercicio, pruebo 
recetas que encuentro

en Pinterest, y mucho más que no tiene nada que ver con el hecho de que 
soy ciega".

¿Qué le trae alegría? "Lo que más me gusta en el mundo es viajar, y 
tengo el objetivo de visitar todos los países. Lo que me detiene es lo 
que detiene a la mayoría de la gente---mi billetera. He viajado sola a 
Inglaterra, China y Turquía, y mi próximo viaje es al Báltico. 
Definitivamente es interesante ir a diferentes

países y experimentar sus puntos de vista sobre la ceguera.

También me encanta correr y corrí el Maratón de NYC en 2014. Aparte de 
eso, mi alegría diaria proviene de encontrar nuevos programas para 
transmitir y trabajar en escribir mi

novela---en la que he estado trabajando durante una década. Prueba de 
que puedo procrastinar con los mejores".



More information about the NFBEspanol-Talk mailing list