[NFBEspanol-Talk] Justo lo Que Ordenó el Doctor
Frida Aizenman
nfbfrida at gmail.com
Tue Jan 18 19:34:01 UTC 2022
Braille Monitor
Tomo 65, Número 1
Enero de2022
Gary Wunder, Redactor
Justo lo Que Ordenó el Doctor
por Tatyana Haykin
https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm22/bm2201/bm220109.htm
<https://nfb.org/images/nfb/publications/bm/bm22/bm2201/bm220109.htm>
Reimpreso con permiso del instituto, Technion Israel Institute of
Technology.
Keren Amiel siempre ha querido ser médico; contra todo pronóstico, la
joven con discapacidad visual ahora es oficialmente doctora en medicina.
Entre los 241 nuevos médicos que recibieron sus diplomas de Technion en
junio pasado, la Doctora Keren Amiel con discapacidad visual, se destaca
por superar
desafíos inusuales.
"Siempre quise ser médico, desde que era niña", dice la Doctora Amiel.
"Sabía que iba a ser un desafío, así que al principio tenía miedo,
pero decidí intentarlo".
Amiel padece de nistagmo congénito, una condición que heredó de su
padre, lo que hace que sus ojos "bailen" sin control
y que resulte en significativa discapacidad visual.
El mes pasado, 241 graduados de la facultad, Technion of Ruth and Bruce
Rappaport Faculty of Medicine, recibieron sus diplomas de Doctor en
Medicina. El Presidente, Proffesor de Technion,
Uri Sivan, habló en la ceremonia de graduación; las hijas de Ruth y
Bruce, la Doctora Vered Drenger-Rappaport y la señora Irith Rappaport,
felicitaron a los nuevos
doctores. Para la mitad de ellos, la ceremonia se produce dos años
después de su graduación, ya que no se realizaron ceremonias en el punto
de la crisis de la pandemia
de COVID-19.
Para la Doctora Amiel, las aprensiones terminaron cuando finalmente
obtuvo su diploma en medicina. No solo eso, sino que durante el año
pasado completó su pasantía en
el centro médico, Tel Aviv Sourasky Medical Center, y comenzó la
residencia en psiquiatría de niños y adolescentes en el centro médico
infantil, Schneider Children's Medical Center.
Sobresalir Pensando de Manera Creativa
El principal desafío, dice Amiel, fue ser la primera en abrir el camino.
"La facultad fue muy comprensiva y estuvo dispuesta a hacer los ajustes
necesarios",
ella dice. "Pero tuvimos que descubrir juntos cuáles eran estos
ajustes--e identificar los problemas y descubrir cómo superarlos. Tomó
pensar algo de Manera Creativa."
Por ejemplo, en las clases de anatomía, donde hay que reconocer
estructuras en el cuerpo humano, usaba lupas quirúrgicas como las que
usan los cirujanos
cuando realizan trabajos delicados. En una cosa, estuvo de acuerdo con
la facultad desde el principio: de ninguna manera se comprometería su
educación; no bajaría la barra.
"La Technion anima a uno a sobresalir", dice". Pues "plantea un desafío
y una oportunidad para aprender de los mejores.
Por eso quería estudiar aquí".
Actualmente, en su trabajo con pacientes jóvenes, la discapacidad de la
Doctora Amiel ofrece una ventaja inesperada: La ayuda a conectarse con
los pacientes. un médico puede
ser bastante intimidante, pero un médico que también es un ser
humano--menos. "A menudo les pregunto a los niños qué quieren ser cuando
sean grandes", Dice la Doctora Amiel.
"Si un niño tiene miedo de no poder alcanzar sus sueños, puedo alentarlo
hablándole sobre los desafíos que he superado".
Pavimentemos el camino para más personas con discapacidad
Al comentar sobre la integración de las personas con discapacidad, la
Doctora Amiel dice: "Considero que la visibilidad es importante. La
primera vez que mis compañeros del hospital me vieron
con la nariz pegada a la pantalla de la computadora, supongo que se veía
raro. Pero cuanto más común es, menos extraño se vuelve, y eso abre el
camino para
más personas con discapacidad".
Si bien, la Doctora Amiel es la primera doctora con discapacidad visual
en Israel, algunos han superado este obstáculo anteriormente en todo el
mundo. El primero fue Jacob Bolotin,
quien se graduó de Chicago Medical School en 1912. En tiempos más
recientes, David Hartman obtuvo su título de médico en la Universidad de
Temple en Philadelphia en 1975,
seguido por Tim Cordes que se graduó de la Universidad de
Wisconsin-Madison en 2005. El conocimiento de que ella podría ser la
primera en Israel, pero otros en todo el mundo han tenido éxito antes
que ella,
ayudaron a Amiel a perseverar y a encontrar el camino para lograr la
meta que se había propuesto.
More information about the NFBEspanol-Talk
mailing list