[NFBEspanol-Talk] La Tecnología Federal Es inasequible, pero Ahora las Personas Ciegas Pueden Hacer Algo al Respecto
nfb frida
nfbfrida at gmail.com
Tue Apr 4 16:01:49 UTC 2023
Braille Monitor
Tomo 66, Número 4
Abril de 2023
Gary Wunder, Redactor
La Tecnología Federal Es inasequible, pero Ahora las Personas Ciegas
Pueden Hacer Algo al Respecto
por Eve Hill
Puede ver la foto en HTML en su navegador
[LEYENDA DE LA FOTO: Eve Hill]
https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm23/bm2304/bm230409.htm
Nota del Redactor: Eve Hill ha sido un punto culminante de muchas
sesiones de la convención en sus muchos roles como litigante con
Brown, Goldstein & Levy, una funcionaria en
el Departamento de Justicia, y ahora como la abogada principal de la
Federación Nacional de Ciegos. Aquí ella habla directamente sobre si
las leyes relativas
a la asequibilidad son exigibles y, en última instancia, a si la ley
es solo la ley o si puede convertirse en nuestra realidad.
He aquí el primero de muchos artículos
que espero que escriba para el Braille Monitor.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos acaba de publicar un
informe
(https://www.justice.gov/crt/section-508-home-page-0)
sobre el cumplimiento del gobierno federal con la Sección 508 de la
Ley de Rehabilitación. La Section 508 requiere que las agencias
federales se aseguren de que toda su tecnología
es asequible para personas con discapacidad.
Pero el informe del Departamento de Justicia muestra que muchas
agencias no se toman en serio este deber, incluso veinticinco años
después de que se aprobara la Sección 508. Por ejemplo, aunque
en todas las agencias evaluadas, uno de cada diez sitios web era
inasequible; si se eliminaba una agencia del conteo, ese número
aumentaba a tres de cada
diez sitios web
siendo inasequibles. En todo el gobierno federal, dos de cada tres
documentos pdf en sitios web federales son inasequibles. La mayoría de
los archivos PDF inasequibles ni siquiera están etiquetados—lo que
significa que no se ha hecho ningún esfuerzo por hacerlos asequibles.
Algunas agencias no han dedicado prácticamente ningún recurso a la
asequibilidad, algunas apenas prueban alguno de sus sitios web
externos y varias ni
siquiera prueban
la asequibilidadde de sus sitios web internos.
Menos de la mitad de los sitios web internos (intranet) que se
probaron cumplían. Más de la mitad de las agencias
revisadas ni siquiera han hecho que sus declaraciones de asequibilidad
cumplan con los requisitos de la Oficina de Administración y
Presupuesto.
Esto no es una señal de que el cumplimiento
es difícil—es una señal de que las agencias federales no se molestan.
Parte de la razón por la cual las agencias federales toman sus
responsabilidades de asequibilidad tan a la ligera puede ser que haya
sido difícil hacer cumplir
esas obligaciones. Pero
Eso está a punto de cambiar.
El Tribunal de Circuito de Apelaciones del Distrito de Columbia acaba
de emitir una decisión que nos brinda las herramientas que necesitamos
para insistir
en que
las estadísticas mejoren.
In
Orozco contra Garland
(https://nfb.org/blog/understanding-orozco-v-garland-appeal-and-why-it-important),
el Tribunal sostuvo que un empleado federal ciego puede demandar a su
empleador en virtud de la Sección 508.
El gobierno federal trató de argumentar, y el tribunal inferior estuvo
de acuerdo, en que los empleados federales no podían hacer cumplir la
Sección 508 contra
las agencias federales porque
incorporó los “recursos,
procedimientos y derechos” de la Sección 504, que se aplicaba a las
entidades financiadas con fondos federales, no a las propias
agencias federales. El Circuito de
Washington DC no está de acuerdo, encontrando que tal lectura no
tendría sentido, ya que la Sección 508 solo se aplica a las agencias
federales, entidades no financiadas por el gobierno federal.
El tribunal determinó que la Sección 508 solo incorpora los "recursos,
procedimientos y derechos" de la Sección 504. No incorpora las
limitaciones de cobertura de la Sección 504.
El tribunal también determinó que la aplicación de la Sección 508
estaba disponible para los empleados federales, no solo para los
miembros del público
en general con discapacidades.
Entonces, los empleados federales con discapacidades ahora pueden
demandar para hacer cumplir su derecho a la tecnología asequible. Ya
no pueden ser ignorados por empleadores de su agencia federal. Ya no
se les puede obligar a depender de soluciones temporales o de tiempo
parcial mientras la tecnología subyacente que se ven obligados a usar
permanece inasequible.
La Federación Nacional de Ciegos se enorgulleció de apoyar el caso del
señor Orozco y espera responsabilizar al gobierno federal. Con un poco
de suerte,
como resultado, el próximo informe de la Sección 508 del Departamento
de Justicia mostrará más progreso.
More information about the NFBEspanol-Talk
mailing list