[NFBEspanol-Talk] Votar Es Un Tema de Ceguera

Frida Aizenman nfbfrida at gmail.com
Thu Jan 13 18:45:40 UTC 2022


Braille Monitor

Tomo 65, Número 1

Enero de 2022

Gary Wunder, Redactor

Puede ver la foto en HTML en su navegador.

[LEYENDA DE LA FOTO: Lou Ann Blake]

https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm22/bm2201/bm220103.htm

Votar Es Un Tema de Ceguera

por Lou Ann Blake

Nota del Redactor: Lou Ann Blake es una miembra talentosa de la 
Federación que también trabaja en nuestro personal nacional. Sus 
trabajos podrían llenar un artículo, pero en lo que

quiero centrarme aquí es en su trabajo para ver que los ciegos tengan 
los mismos derechos para votar.

En la Convención Nacional de 2021, aprobamos un proyecto de ley sobre 
este tema, y partes de eso han provocado una animada discusión 
específicamente sobre el

requisito para una identificación con foto. Para discutir ese proyecto 
de ley y las razones por las que este y otros requisitos son una carga 
para algunas personas ciegas, ella ha escrito

Este artículo. He aquí lo que dice:

Después de las elecciones generales de 2020, varias legislaturas 
estatales aprobaron leyes que requieren que el votante muestre a 
trabajadores electorales una tarjeta de identificación con foto emitida 
por el estado,

obtener certificación médica de discapacidad para votar en ausencia, y 
limitar el número de centros de votación anticipada, lugares de votación 
el Día de Elección,

y buzones de urnas electorales. En respuesta a esta legislación y a 
instancias de la directora del Comité de Proyectos de Ley, Sharon 
Maneki, mi colega

Jeff Kaloc y yo somos coautores del Proyecto de Ley de 2021-02, Sobre la 
Supresión de los Derechos de los Votantes con Discapacidades que se 
adoptó durante nuestra Convención Nacional de 2021. Este proyecto de ley 
condena y deplora estas leyes por crear barreras que dificultan que los 
votantes con discapacidad ejerzan su

derecho constitucional al voto. Para mi sorpresa, este proyecto de ley 
generó cierta controversia.

El enfoque principal de la oposición al proyecto de ley fue sobre la 
afirmación de que exigir que un votante ciego tenga una identificación 
con foto emitida

por el estado crea una barrera

para los votantes con discapacidades debido al tiempo y los gastos 
necesarios para obtener dicha identificación. Muchos de los que se 
opusieron al proyecto de ley afirmaron que esta afirmación era contraria

a nuestra filosofía de altas expectativas de la Federación, y que el 
requisito de presentar una identificación con foto emitida por el estado 
para ejercer el derecho

al voto no es un asunto de ceguera. Yo diría, sin embargo, que lo que 
está en juego aquí no es nuestra filosofía sino nuestra democracia 
participativa.

Cualquier ciudadano Estadounidense que cumpla con los requisitos de 
elegibilidad para votar establecidos por el estado en el que reside debe 
poder ejercer

el derecho de nuestra Constitución

de votar. Deberíamos poder ejercer este derecho ya sea que vivamos en 
una zona rural o en una zona urbana, si tenemos un trabajo o estamos 
desempleados, ya sea

si tenemos una discapacidad o no, y deberíamos poder ejercer este 
derecho independientemente de nuestro estatus socioeconómico, raza, 
etnicidad, género o identidad de género,

orientación sexual, etc. De manera similar, cuando los miembros de la 
Federación Nacional de Ciegos cumplen con los requisitos de elegibilidad 
de su estado para votar, nuestra

oportunidad

de ejercer el derecho al voto no debe depender de nuestra capacidad para 
viajar a una agencia estatal de identificación remota. Nuestro derecho 
al voto tampoco debe depender de

nuestra capacidad de pagar ese viaje o la identificación requerida.

Esto es particularmente cierto para los Estadounidenses ciegos que aún 
no se han conectado con la Federación Nacional

de Ciegos y nuestra filosofía positiva de la ceguera.

Nuestra organización es una familia grande y diversa que acepta nuevos 
miembros sin importar su nivel de habilidad de ceguera o su filosofía.

Atendemos a estos miembros donde están y luego les enseñamos nuestra 
filosofía de la Federación de que pueden vivir la vida que quieren. 
Aprender esta filosofía y técnicas alternativas

de la ceguera es un viaje que a algunos les toma más tiempo recorrer que 
a otros. Al igual que no excluimos a las personas de unirse a nuestra 
familia debido a

doquiera que se encuentren en este camino, el ejercicio del derecho 
fundamental al voto no debe ser negado a un ciudadano ciego elegible 
simplemente

porque no ha,

sin embargo, ganado las habilidades y la confianza en su viaje personal 
de ajuste a la ceguera para realizar tareas, tales como obtener una 
identificación con foto, que no tiene

ninguna relevancia para su elegibilidad para votar.

La justificación que usan muchos legisladores estatales y otros 
políticos para apoyar las leyes de identificación con fotografía es la 
seguridad electoral

y para infundir confianza en el

proceso electoral. Como lo demuestran los muchos conteos manuales y 
auditorías que siguieron a las elecciones generales de 2020, el fraude 
electoral en persona es raro en

los Estados Unidos. Si los legisladores son sinceros en su creencia de 
que exigir a los votantes que muestren una identificación con foto en su 
lugar de votación hace que

las elecciones sean más seguras, entonces,

deberían facilitar el proceso de obtención de una identificación con foto.

Requerir que los votantes muestren una identificación con foto en su 
lugar de votación, requerir la certificación de un médico

de discapacidad para votar por correo, y

obligar a los votantes que quieren votar en persona a viajar más lejos 
porque su lugar de votación local ha sido

cerrado, no

hacen que las elecciones sean más seguras, pero sí incomoda a la gran 
mayoría de los ciudadanos respetuosos de la ley que simplemente quieren 
ejercer el

derecho fundamental al voto.

Requerir una auditoría de cada elección cuando las boletas se tabulan 
electrónicamente es la mejor práctica para garantizar que los resultados 
electorales

sean precisos, que

el sistema electoral sea seguro e infundir confianza a los votantes.

Otro argumento que muchos han hecho en contra del proyecto de ley es que 
no se trata de un tema de ceguera. El ejercicio de nuestro derecho 
fundamental a

votar es como nosotros como miembros del movimiento por los derechos 
civiles de los ciegos, elegimos líderes gubernamentales que adoptarán 
políticas y

aprobarán leyes que pueden mejorar la

capacidad de los niños ciegos de recibir una educación pública gratuita 
y apropiada, mejorar la capacidad de los adultos ciegos de recibir 
capacitación

en técnicas alternativas

de ceguera, mejorar la capacidad de un empleado ciego para recibir 
adaptaciones en el lugar de trabajo y mejorar la capacidad de un adulto 
mayor

recientemente ciego

de recibir libros y periódicos en formato de audio. Cualquier 
legislación que pueda afectar negativamente nuestra capacidad de ejercer 
nuestro derecho fundamental al voto es absolutamente

un tema de ceguera porque puede impedir nuestra capacidad de elegir 
líderes gubernamentales que apoyen la legislación que mejorará la vida 
de los Estadounidenses

ciegos.

Los votantes con discapacidades representan una parte significativa de 
la población votante en los Estados Unidos ya que, según el Centro para 
el Control

de Enfermedades, Center for Disease Control,

uno de cada cuatro adultos Estadounidenses tiene una discapacidad que 
afecta las principales actividades de la vida. Históricamente, la 
participación de votantes con discapacidades ha sido menor que

para los votantes sin discapacidades y, según los profesores Lisa Schur 
y Douglas Kruse, de la Universidad de Rutgers, la participación de los 
votantes

con discapacidades

para las elecciones generales de 2020 fue 5.7 puntos porcentuales más 
bajo que para los votantes sin discapacidades. Nuestra democracia y sus 
ciudadanos no pueden prosperar cuando los legisladores del Estado 
aprueban leyes que desincentivan a los votantes con discapacidades a 
ejercer su derecho al voto, disminuyendo aún más nuestra voz en la 
determinación de cómo nuestro

país gobierna. Como miembros de la principal organización de derechos de 
las personas con discapacidad del país, no podemos quedarnos de brazos 
cruzados y permitir que

los legisladores estatales minimicen nuestra voz en el proceso de elegir 
líderes gubernamentales que implementarán políticas y leyes que nos 
afectarán a todos.



More information about the NFBEspanol-Talk mailing list