[NFBEspanol-Talk] Darío Villanueva, Libro del Año por Morderse la lengua

Frida Aizenman nfbfrida at gmail.com
Mon Jan 17 14:56:50 UTC 2022


Si, efectivamente, la corrección política y posverdad actual en el 
lenguaje, y la problemática que genera el lenguaje inclusivo.


-------- Original Message --------
Subject: 	Darío Villanueva, Libro del Año por Morderse la lengua
Date: 	Mon, 17 Jan 2022 10:30:39 -0400
From: 	Alpidio Rolon <arguza at attglobal.net>
To: 	Frida Aizenman <nfbfrida at gmail.com>



Darío Villanueva, Libro del Año por “Morderse la lengua”

Darío Villanueva, Libro del Año por “Morderse la lengua”

Castellano - La Página del Idioma Español

Atlántico

10 de enero de 2022

La Fundación Francisco Umbral otorgó el undécimo Premio Francisco Umbral 
al Libro del Año 2021 al exdirector de la Real Academia Española (RAE) y 
académico, Darío Villanueva por su obra “Morderse la lengua” (Espasa). 
El premio está dotado con 12.000 euros (cantidad con la que el 
Ayuntamiento de Majadahonda contribuye como patrono a la Fundación 
Francisco Umbral). Las obras que optan son libros escritos en castellano 
y editados entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2021.

Villanueva aborda en “Morderse la lengua” (Espasa) varios ejemplos de 
corrección política y posverdad actual, especialmente en el lenguaje, y 
entre ellos también rescata la problemática que genera el lenguaje 
inclusivo. “El problema estaría en confundir el feminismo con la 
gramática, porque son cosas completamente distintas. La lengua no crea 
las realidades, porque la cosa es antes de la palabra”, señaló en una 
entrevista Villanueva, quien no obstante no dudó en calificar al 
feminismo como “la revolución más importante y trascendente del siglo XX”.

“Los intentos de corrección política inspirados en el feminismo que 
intentan alterar la naturaleza de la lengua, con el supuesto de que esto 
permite los avances en la lucha por la igualdad de la mujer, suponen un 
error. Y eso da bastantes problemas y confusiones”, añadía.

En su libro, Villanueva recuerda el encargo que recibió la academia en 
2018 para elaborar un informe sobre el lenguaje inclusivo en la 
Constitución.

“Aquello fue un poco raro, cuando la vicepresidenta habló en el 40º 
aniversario de la Constitución de que estaba escrita en masculino no se 
había hablado con la RAE”, explicaba. “Luego vino la petición del 
informe y lo que se solicitaba era muy previsible, así lo dije de manera 
inmediata.

Pero la Academia no se puede negar a una petición de esas 
características, porque si hubiese escurrido el bulto se habría 
desacreditado por completo”.

Villanueva recordaba que en la RAE, “como en muchas otras agrupaciones 
humanas que quieren ser correctas”, hay que “morderse la lengua por 
cortesía”. “Eso sí, tras nueve años en la cúpula directiva de la 
Academia, siempre me expresé totalmente contrario a lo que con presiones 
de todo tipo intentaban imponernos: someter el diccionario a censura de 
corrección política”, afirmó.





More information about the NFBEspanol-Talk mailing list