[NFBEspanol-Talk] Demos la Bienvenida a los Participantes en el Simposio de Derecho Jacobus tenBroek de 2022
Frida Aizenman
nfbfrida at gmail.com
Fri May 13 19:36:20 UTC 2022
Braille Monitor
Tomo 65, Número 5
Mayo de 2022
Gary Wunder, Redactor
Puede ver la foto en HTML en su navegador.
[LEYENDA DE LA FOTO: Mark Riccobono]
https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm22/bm2205/bm220503.htm
<https://nfb.org/images/nfb/publications/bm/bm22/bm2205/bm220503.htm>
Demos la Bienvenida a los Participantes en el Simposio de Derecho
Jacobus tenBroek de 2022
por Mark Riccobono
Nota del Redactor: Cada dos años, la Federación Nacional de Ciegos reúne
las mejores mentes legales sobre discapacidad, relaciones raciales y
otros profesionales
Que trabajan en la defensa de los derechos civiles para compartir sus
pensamientos sobre el estado actual de la ley y lo que debemos hacer
para promover
la causa de la igualdad de oportunidades
y equidad para todos. Nuestra intención es entregar varios artículos en
profundidad sobre el simposio de este año,
en "El Derecho de las Personas con Discapacidad a Vivir en un Mundo de
Pandemias, Polarización Política y Desastres Naturales".
Por favor, búsquelos en las próximas ediciones.
El Presidente Riccobono inauguró el evento con estas observaciones
conmovedoras:
Muchas gracias, Lou Ann. Agradezco la introducción, y es estupendo estar
junto con todos de nuevo para este simposio de derecho. Siempre es un gran
honor reunirme con todos para comenzar este evento.
La National Federation of the Blind sabe que la ceguera no es la
característica que define su futuro y que Todos los días elevamos las
expectativas de los ciegos,porque reconocemos que las bajas expectativas
crean obstáculos entre los ciegos y su futuro,
y reconocemos que pueden vivir la vida que quieren,
y que la ceguera no se lo impide.
El título de nuestro simposio de este año tiene algunas implicaciones
obvias, y el hecho de que la lucha esencial para garantizar los derechos
de las personas con discapacidad
se mantiene y nuestra dignidad no disminuye, está realmente en el centro
con lo que todos ustedes trabajan a diario. Aunque las dificultades y las
circunstancias que hemos enfrentado han afectado a todos los
Estadounidenses hoy en día,
reconocemos que el impacto en las personas con discapacidad ha sido aún
más significativo
debido a las bajas expectativas que existen.
Y debido a esas luchas, el potencial de disminución de los recursos que
están dirigidos al trabajo de esta comunidad ha sido una amenaza real.
Su trabajo continuo para garantizar que las personas con discapacidad
sigan siendo reconocidas y reciban el apoyo que necesitan para vivir las
vidas que quieren son realmente importantes,
y quiero darles las gracias por el trabajo que todos ustedes están
haciendo en ese sentido.
Mi lector de pantalla me está diciendo todos los nombres de los que se
han unido. Es estupendo escuchar a la multitud que ha entrado.
Hay un vínculo aún más fuerte implicado en el título de nuestro simposio
de este año. Como todos los buenos movimientos, los derechos de las
personas con
discapacidad son un movimiento de la gente común
uniéndose para superar barreras extraordinarias. A pesar de la pandemia,
la polarización política, los desastres naturales y la guerra, la
comunidad aquí
está contribuyendo
y continúa contribuyendo al persistir en la defensa de los derechos, el
respeto, la comprensión y los logros de una clase significativa de
personas que
de lo contrario, se quedarían atrás, o si no, serían olvidados por
completo en ciertos rincones de nuestra sociedad. Este movimiento busca
no estar simplemente fuera
de otros movimientos,
sino que este movimiento trabaja para demostrar que la discapacidad, muy
singular entre todos los demás movimientos, realmente afecta a todos los
movimientos
de derechos civiles que
son reconocidos en la sociedad.
Esta mañana me veo obligado a imaginar lo mal equipada que habría estado
nuestra nación y realmente la comunidad global para navegar por los
tiempos difíciles
que hemos pasado sin las contribuciones significativas de las personas
con discapacidad, como lo amplifica el trabajo que sucede en el
movimiento por los derechos
de las personas con discapacidad.
Este simposio está diseñado para reunir a aquellos que buscan hacer que
el movimiento sea aún más fuerte y, a través de la acción colectiva,
amplificar
las voces cotidianas,
Esperanzas, sueños y luchas de las personas con discapacidad de una
manera que mejore la sociedad para todos nosotros.
Dados los últimos dos años y las difíciles circunstancias que han
traído, a veces es difícil ser optimista sobre dónde estamos y qué es lo que
el futuro podría deparar. Pero yo, por mi parte---y ojalá que compartan
este sentimiento---estoy lleno de esperanza. ¿Por qué? Bueno, porque
nuestra comunidad
de activistas sigue
reuniéndose en nuestro Simposio de Derecho de Discapacidad para seguir
avanzando, para mantener el foco en a dónde queremos ir y en lo que
queremos hacer para
mantener la discapacidad en el centro de estas conversaciones.
Quiero darles las gracias por seguir dándome esperanza a mí y a tantos
otros a través del trabajo que hacen a diario para fortalecer y
construir el movimiento en el que todos tenemos el honor de participar.
Su compromiso y persistencia marcan una diferencia real, y está
construyendo este espacio que compartimos.
Marca una gran diferencia en el trabajo que podemos hacer en el espacio
de los derechos de las personas con discapacidad y en muchas personas
con discapacidad
que de otro modo no habrían encontrado apoyo.
Con demasiada frecuencia, el valor que ellos aportan no ha sido
reconocido en esos rincones donde viven. Pero ustedes y su trabajo les
ayuda a saber que su vida
y sus contribuciones marcan la diferencia y los inspiran a perseguir sus
sueños. Así que gracias por el trabajo que hacen.
Quiero dar las gracias a un par de otros antes de seguir adelante esta
mañana. Quiero dar las gracias a nuestro comité directivo. Si tienen
sugerencias
de personas que deberían ser consideradas para el futuro de nuestro
comité directivo, por favor envíenoslas. Gracias al comité directivo de
este año, incluyendo a Zainab
Alkebsi de la Asociación Nacional de Sordos, National Association of the
Deaf; Selene Almazan del Consejo de Abogados y Defensores de los Padres;
Council of Parent Attorneys and Advocates; Tim Elder de TRE Legal; Deepa
Goraya
del Departamento de Justicia de Delaware; Jasmine Harris de la Facultad
de Derecho de la Universidad de Pennsylvania; Sharon Krevor-Weisbaum de
Brown, Goldstein &
Levy; Cathy Kudlick de la Universidad de San Francisco State; Scott
LaBarre de la Federación Nacional de Ciegos; Kathy Martínez de la AAPD;
y Silvia
Yee del Fondo de Educación y Defensa por los Derechos de las Personas
con Discapacidad, Disability Rights Education and Defense Fund.
Gracias también a nuestros presentadores y a aquellos que están
contribuyendo trabajando detrás de escena como organizadores de Zoom o
trabajando en los
subtítulos u otros aspectos
de nuestra reunión.
Este simposio ha sido posible gracias a nuestros generosos
patrocinadores, a quienes me gustaría agradecer por contribuir a este
simposio sobre derecho. A nivel del oro, Brown,
Goldstein & Levy. A nivel plateado, Rosen, Bien, Galvan & Grunfeld. A
nivel de bronce, tenemos el centro de derecho de salud mental, Bazelon
Center for Mental Health Law; el Instituto Burton
Blatt; Derby, McGuinness & Goldsmith, LLP; la firma LaBarre Law Offices;
Rosenberg, Martin, Greenberg LLP; y Whiteford Taylor Preston LLP.
A nivel de bastón blanco, nos gustaría agradecer al Consejo de
Admisiones en la Facultad de Derecho, Law School Admissions Council, por
su apoyo. Gracias a todos nuestros patrocinadores por
ayudar a que
esta reunión sea posible.
Antes de ponernos en marcha, quería reconocer el trabajo que estamos
haciendo en la Federación Nacional de Ciegos como parte de la comunidad
global de
personas ciegas para reunir a personas para apoyar a las personas ciegas
que han sido desplazadas por las horribles acciones que están sucediendo
en Ucrania. Estamos participando
En un concierto llamado,"We're with U," con fondos para la Unión Mundial
de Ciegos en lo que ha sido designado como el Fondo de Unidad de
Ucrania, Ukrainian Unity Fund.
Así que quiero plantear el tema a ustedes
de que el 16 de abril habrá un concierto de beneficio global con las
comunidades de personas ciegas que se reunirán para recaudar fondos para
este Fondo de
Unidad. Pueden
obtener más información sobre las actividades, cómo pueden participar
con sus interpretaciones y cómo pueden contribuir visitando nuestro
sitio web en
www.nfb.org/blindwithu.
También pueden seguir el hashtag #blindwithu en las redes sociales. Los
animo a unirse a estas u otras organizaciones que ayudan a los
afectados
por las actividades en Ucrania. Sé que esa es solo una de las muchas
cosas de las que hablaremos en este simposio, así que gracias por su
tiempo---mirando hacia adelante a nuestra primera presentación.
Que tengan una estupenda semana, y gracias por contribuir a esta comunidad.
More information about the NFBEspanol-Talk
mailing list