[NFBEspanol-Talk] Reunión y Compromiso: Los Ciegos Regresan a Washington, DC

nfb frida nfbfrida at gmail.com
Thu Mar 2 19:48:13 UTC 2023


Braille Monitor
Tomo 66, Número 3
              Marzo de 2023
Gary Wunder, Redactor
Reunión y Compromiso: Los Ciegos Regresan a Washington, DC
por Gary Wunder
Puede ver la foto en HTML en su navegador.
[LEYENDA DE LA FOTO: Gary Wunder.]
https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm23/bm2303/bm230302.htm
Desde 1973, la Federación Nacional de Ciegos ha estado viajando a
Washington, DC, para que los legisladores de nuestro país entiendan
quiénes son los ciegos,
lo que estamos haciendo, y todo esto conduce al progreso y la
ciudadanía de primera clase.
En 2021 y 2022 vinimos a Washington DC virtualmente, pero en 2023
cientos de nosotros
estábamos de regreso para hablar como la voz de los ciegos de la
nación, mostrar cómo funciona la democracia representativa en nuestra
organización, y para animarlo a trabajar en
los Estados Unidos de América.
Nuestras reuniones comenzaron el 30 de enero de 2022 y contaron con un
animado seminario para estudiantes, una feria de trabajo con dieciséis
empleadores
y más de cincuenta buscadores de empleo, una
sesión de capacitación en la tarde para familiarizarse con nuestros
temas, y lo más destacado del día, nuestra Gran Reunión que comenzó a
5:00 pm. Hora del este. Esa reunión se inició con una presentación
magistral del Presidente Riccobono, y sus comentarios siguen
inmediatamente a este artículo.
Stephanie Cascone es nuestra directora de comunicaciones y, por
primera vez, habló en vivo en el Seminario de Washington. Quería que
aquellos que se reunían en persona
y a través de Zoom supieran que hemos generado varios anuncios de
servicio público que ya están disponibles para su descarga y
distribución. El anuncio de servicio público que tocaba
para el grupo se trataba de cambios en la visión, y aquellos en
persona reaccionaron con entusiasmo.
Nuevamente este año, el seminario estuvo activo en las redes sociales
y usó la etiqueta #nfbindc. Cualquiera puede leer lo que se compartió
usando el hashtag, y también nos aníman a
compartir nuestros relatos sobre la necesidad de la legislación, y
nosotros lo estamos apoyando en
stories at nfb.org.
Como dijo Stephanie, “Creemos firmemente que más relatos hacen más progreso.”
Durante muchos años, la coordinadora de nuestro Equipo del Seminario
de Washington fue Diane McGeorge. Su sucesora es Buna Dahal, y fue
invitada al micrófono para
discutir la logística del seminario y el Equipo 275, el equipo recién
renombrado que anteriormente dirigía el Salón Mercury Room. Buna ha
asistido a estos seminarios desde 1995 y
es una participante activa en el Estado de Washington y en cualquier
otro lugar donde la necesitemos. Dio un saludo a todos los que ayudan
en la logística, desde el
personal nacional hasta los voluntarios que hacen que las cosas fluyan
sin problemas. Nos recordó que el Seminario de Washington es solo una
forma en que cambiamos vidas para que
las personas como ella pueden decir que realmente están viviendo la
vida que quieren.
El día que llevamos a cabo este evento marcó el decimonoveno
aniversario de la apertura del Instituto Jernigan. Esa apertura
representó un compromiso importante
de nuestra parte, y lo cumplimos.
Otro compromiso se vislumbra, el de crear el Museo del Movimiento de
Ciegos. Porque tenemos una historia que contar y
muchas historias que aún están por escribir, necesitamos tanto un
lugar físico como un lugar virtual para contarlas.
Muy pronto estaremos pidiendo a los miembros que hagan promesas
y donaciones para construir algo que no solo cuente nuestra historia
sino que demuestre lo último en asequibilidad.
Ya sea que eso signifique hacer las cosas físicamente
tocables en nuestro museo o virtualmente asequibles en Internet,
tenemos el conocimiento, el deseo y el compromiso para hacerlo
realidad.
todos los miembros de
nuestra Junta Directiva Nacional han hecho contribuciones, nuestro
personal ejecutivo se les ha unido y nuestra filial de Nevada hizo una
promesa de
$50.000 con
un desafío para todas las demás filiales.
Aceptando ese desafío está la Federación Nacional de Ciegos de Utah,
la Federación Nacional de Ciegos de Maryland, la Federación Nacional
de Ciegos de Minnesota, y la Federación Nacional de Ciegos de
Illinois. Aunque nos queda un largo camino por recorrer, actualmente
hemos recaudado 2.1 millones de dólares.
Anil Lewis es nuestro director de iniciativas de ceguera, habiendo
llegado al personal después de desempeñarse como presidente estatal en
Georgia y en la Junta Directiva Nacional. Comenzó preguntando al grupo
cuántos se clasificarían a sí mismos como defensores de Hacer Que
Estados Unidos Vuelva a Ser Grande. Un buen número aplaudió. Y
preguntó cuantas
personas en la sala se suscribieron al lema “Reconstruir mejor”. Una
vez más, un gran segmento de la sala respondió. Sugiere que nuestro
objetivo no es
Hacer Que Estados Unidos Vuelva a Ser Grande, sino Hacer Que Estados
Unidos Sea Más Grande.
De igual forma, cree que nuestro objetivo no es Reconstruir Mejor. En
su lugar, Construiremos Un Mejor
Estados Unidos. Ambas cosas las haremos con la plena participación de
los ciegos.
Nuestros programas están diseñados para ayudar a las personas y, al
mismo tiempo, para abordar los problemas sistémicos que han creado
dificultades y limitado
nuestra oportunidad.
Como Estadounidenses, no somos personas videntes quebrantadas; en
cambio, somos una parte de la población que necesariamente ha
desarrollado un conjunto de habilidades diseñado para resolver
problemas
creando éxito.
Transmitir este mensaje no se limita a nuestro viaje a Washington DC;
es por eso que existimos. Aprovechando nuestros recursos internos,
hacemos que nuestro país sea
más fuerte y resistente.
Un hombre con muchos títulos fue el siguiente invitado al micrófono.
Everette Bacon es el director de nuestro Comité del Premio Jacob
Bolotin, el presidente
de la Federación Nacional de Ciegos de Utah, y el secretario
corporativo de la Federación Nacional de Ciegos. Habló del Premio
Doctor Jacob Bolotin
y nos animó a todos a nominar a personas y organizaciones dignas de
reconocimiento, prestigio, y el dinero que viene con la concesión de
este premio. La solicitud se puede encontrar en el sitio web de la
Federación en
https://nfb.org/programs-services/scholarships-and-awards/dr-jacob-bolotin-awards/application-information,
y aquellos con preguntas pueden escribir a
bolotinaward at nfb.org.
Nuestro próximo presentador fue elegido por primera vez para el Senado
por los ciudadanos de Maryland en noviembre de 2016. El Senador Van
Hollen ahora cumple su segundo mandato,
y su compromiso de ver que todos reciban una educación de calidad y
luego tengan una buena oportunidad de conseguir un trabajo es algo que
compartimos. Es conocido por presentar
legislación bipartidista y trabajar al otro lado del pasillo, y uno de
sus logros más notables fue la aprobación de la Ley ABLE.
En sus comentarios, el Senador Van Hollen señaló que es copatrocinador de
la Ley de Acceso Tecnológico Asequible,
Accessible Technology Affordability Act,
y cree profundamente que la asistencia tecnológica
que existe debe desplegarse ampliamente, y eso significa hacerla más
económica para las personas ciegas. "He estado en el Congreso el
tiempo suficiente como para saber que si
no están presionando año tras año, nunca derribarán la puerta."
No se cansen; está bien sentirse frustrado por el ritmo del progreso,
pero nunca
deben abandonarlo,
porque cuando aprobamos legislación, es el resultado de la presión de
la gente durante mucho, mucho tiempo". El Senador Van Hollen continúa
presionando por la
financiación total de
la Ley de Educación para Personas con Discapacidades,
Individuals with Disabilities Education Act.
Él considera que el gobierno federal hizo lo correcto en la década de
1970 cuando ordenó
que todos en el país tengan acceso a una educación igualitaria.
Donde ha fallado es en que nunca ha financiado estos programas en la
medida en que se comprometió a hacerlo, cumpliendo sólo alrededor de
un tercio de su obligación. Él continúa patrocinando
La Ley de Materiales Instructivos Asequibles en la Educación Superior,
Aim High Act,
para que los estudiantes ciegos puedan aprender de manera asequible e
inclusiva en los entornos.
Dijo que “En términos de desempleo, sabemos que todos los
estadounidenses deberían tener la oportunidad de participar plenamente
en nuestra fuerza laboral, y También sabemos que las personas ciegas
enfrentaron demasiadas barreras para encontrar y conservar trabajos
bien remunerados. Necesitamos asegurarnos de impulsar a los
empleadores en la dirección correcta
para incentivarlos, pero una de las cosas que no debemos permitir son
los salarios por debajo del mínimo.
Esta práctica es inaceptable. Todo el mundo aquí sabe que tiene que
cambiar,
y me siento orgulloso de que en mi estado de Maryland, el hogar de la
Federación, nos convertimos en el segundo estado del país en eliminar
esos salarios mínimos en
2020.”
Estaba muy orgulloso de ser el principal autor demócrata en la Cámara
de Representantes de la Ley ABLE. la Ley ABLE, como saben, ha
permitido a las familias
guardar fondos para apoyar a sus seres queridos”.
Recientemente se ha adoptado una legislación para cambiar esta edad
de veintiséis a cuarenta y seis años. “Queremos asegurarnos
de que más personas ciegas y más personas con otras discapacidades que
tienen más de veintiséis años aún pueden beneficiarse de estas cuentas
ABLE."
“Sé que con su ayuda lograremos alcanzar estos importantes objetivos
porque lo que nos une es asegurarnos de cumplir la promesa de
America, que es la promesa de igualdad de derechos, igualdad de
justicia e igualdad de oportunidades. A lo largo de muchas partes
diferentes de nuestra sociedad, hemos sabido que
hemos estado viajando por un largo camino.
Hemos avanzado, pero también sabemos—y ustedes están aquí en la
capital del país porque nos queda un largo camino por recorrer—nos
queda un largo camino por delante para cumplir esas promesas en tantas
partes de nuestro país y tantas partes de nuestras leyes. ¡su voz
importa!”
Luego vino John Paré para dirigirse a la Gran Reunión. Está demasiado
entusiasmado con este Seminario de Washington una vez más en persona y
se lo cuenta a casi todos
los que conoce. Este año, algunos de sus amigos más cercanos le han
estado advirtiendo que no espere demasiado, teniendo en cuenta las
divisiones en el Congreso y la dificultad
que esas divisiones plantearán para nosotros mientras tratamos de
fomentar la aprobación de una buena legislación.
Como es su naturaleza, John reconoce cortésmente su consejo,
pero en su cabeza y en su corazón sabe que la Federación Nacional de
Ciegos a menudo enfrenta dificultades difíciles a medida que realiza
cambios en la
sociedad. Recuerda lo desalentadora que era la tarea de hacer que los
autos silenciosos hicieran sonido.
Al principio, nadie apoyó el esfuerzo. Pero a través de nuestra
persistencia, el gobierno
y la industria se unieron para elaborar una ley que hace que nuestras
calles sean más seguras para los peatones ciegos. También recuerda la
ardua batalla para lograr la aprobación del
Tratado de Marrakech, y el consejo de personas poderosas dentro y
fuera del gobierno que dijeron que obtener un tratado implicaría
cambiar la ley de
derechos de autor que sería
casi imposible.
Cambiamos la ley, obtuvimos el tratado, y la sensatez y la
persistencia prevalecieron sobre las sombrías predicciones sobre
nuestros esfuerzos.
Lo largo y lo corto de las cosas es que estamos aquí para abogar y
educar, sabiendo que este es un proceso continuo y prometiendo que no
nos detendremos
hasta que esté hecho.
Los resúmenes de los proyectos de ley se encuentran a continuación y
las hojas informativas se encuentran en otras partes de esta edición.
A continuación, se reconoció a Denise Avant en su calidad de
codirectora del Comité de Membresía. Reconoció a su codirector, Tarik
Williams, y al miembro
del personal nacional que apoya directamente los esfuerzos del comité,
Danielle McCann. El año pasado incorporamos a 496 nuevos miembros y la
alegría de los nuevos miembros
al asistir a su primer Seminario en Washington fue muy conmovedor.
Nos hemos estado comunicando con otras organizaciones como parte de
nuestro trabajo para abordar las características interseccionales de
nuestros miembros, y con nosotros estaba
la presidente de la Organización Nacional de Mujeres, Christian Nuñes.
Llegar a comprender nuestras características de intersección es en
parte un proceso interno,
pero parte de nuestro trabajo es llegar a otras organizaciones y
hacerles saber acerca de nuestros esfuerzos, además de animarlos a
hacer otros similares.
Ryan Strunk no pudo estar presente pero se unió a nosotros
electrónicamente. Explicó nuestro Plan de Contribución Preautorizada
(PAC). Dijo que las personas que
desean incorporarse al Plan PAC pueden hacerlo yendo a
nfb.org/pac
o pueden llamar al 877-632-2722.
Patti Chang se dirigió brevemente a la multitud sobre el Círculo de
los Creadores de Sueños, nuestra forma de dar a la Federación cuando
hayamos fallecido. aunque esto es un tema incomodo,
sin duda es nuestra forma de ver el futuro de la Federación Nacional
de Ciegos, y los interesados en participar pueden hablar con Patty
llamándola al 410-659-9314, extensión 2422, o escribiéndole a
pchang at nfb.org.
Nuestra Asociación Nacional de Estudiantes Ciegos fue presentada y
proporcionó información sobre los maravillosos artículos de subasta
que estaban disponibles
y una reunión
que tendría lugar más tarde en la noche.
Nuestra Gran Reunión concluyó con un anuncio optimista sobre las
rosquillas disponibles el siguiente
día gracias a la filial de Washington DC. Al finalizar, los presentes
se fueron a buscar la cena, crear una estrategia para la próxima
semana y hacer un juego de roles para estar mejor preparados
para abordar los problemas ante los líderes de nuestra nación.
A 5:30 pm. el martes 1 de febrero por la noche, llevamos a cabo una
recepción del congreso en el Salón Kennedy Caucus, uno de los espacios
de reunión más
prestigiosos que se ofrecen
por el Senado de los Estados Unidos. El senador responsable de
ayudarnos a obtener este salón también es un gran defensor de eliminar
el pago de salarios inferiores al mínimo para personas con
discapacidad,
y, lo que es más importante, se ha comprometido a escuchar las
preocupaciones de las personas con discapacidades. El Senador Bob
Casey
comenzó agradeciéndonos por la defensa que estamos haciendo durante el
Seminario de Washington de 2023, pero enfatizó que el trabajo que
hacemos año tras
año para avanzar
los derechos de todas las personas con discapacidad es igualmente
importante. Comenzó repasando los avances logrados en el último
Congreso, la aprobación de
la Ley de Ajuste a la Edad en ABLE,
ABLE Age Adjustment Act,
siendo la primera en su lista de logros significativos. Se espera que
este proyecto de ley afecte a seis millones de personas, un millón de
ellas
siendo veteranos.
También se aprobó
la Ley de Asistencia Tecnológica del siglo XXI,
Twenty-First Century Assistive Technology Act
para aumentar la financiación de los programas estatales que brindan
acceso a asistencia
tecnológica.
El tercer logro importante que destacó fue la extensión
de Que el Dinero Sigue a la Persona y la Ley de Protección Contra el
Empobrecimiento Conyugal,
Money Follows the Person and Spousal Impoverishment Protection Act,
La primera aumenta la capacidad de un beneficiario discapacitado de
Medicaid para vivir donde desee y seguir recibiendo apoyo de Medicaid.
En términos de hacia dónde nos dirigimos a continuación, la
eliminación gradual del pago de salarios inferiores al mínimo debe
seguir siendo una prioridad. Por eso el senador apoya
la Ley de Transformación Hacia un Empleo Integrado Competitivo
Transformation to Competitive Integrated Employment Act.
Este proyecto de ley garantizará que las personas con discapacidad
puedan trabajar en entornos de trabajo integrado y recibir al menos un
salario mínimo
y al mismo tiempo seguir recibiendo el apoyo que necesitan para ser
independientes.
El Senador Casey concluyó su presentación
diciendo, "Sé que cuando recibimos el apoyo de un partido o de ambos,
es por el buen trabajo que ha hecho la gente en esta sala.
Así que les agradezco por eso. Les pido que nos sigan ayudando en
estos temas porque su voz no solo importa, su voz no solo es
relevante, su voz
no solo es persuasiva, sino que es lo que es crucial cuando se trata
de obtener apoyo en el pasillo para todos estos problemas".
El Presidente Riccobono aprovechó la oportunidad para agradecer a la
empresa autónoma desarrolladora de vehículos Cruise por su patrocinio
en esta recepción. Esta compañía
está comprometida con el desarrollo de vehículos guiados por
tecnología que ayudará a las personas ciegas a lograr un nivel de
independencia que nunca
antes habían tenido.
La última persona en hablar fue la Representante Marion Miller Meeks.
Si bien la mayor parte de su trabajo se ha centrado en la prevención
de la ceguera, un esfuerzo que apoyamos, ella
nos aseguró que nos apoyaría mientras realizábamos lo que ella veía
como un desafío de valentía para venir a
Washington, DC. El Presidente Riccobono elogió
a la representante por su trabajo en la prevención de la ceguera y la
restauración de la vista y le pidió que se uniera a nosotros para
ayudar a las personas
ciegas a vivir las
vidas que queremos.
En la última reunión formal que tuvimos todos juntos el miércoles por
la noche, la multitud se mostró entusiasta en sus informes sobre la
respuesta que
obtuvimos del Congreso.
Estaba claro que recibimos muchas visitas directas de miembros, y ya
fuera de miembros o de su influyente personal, el mensaje claro era
que el Congreso
quedó impresionado por nuestra visita, apoyó nuestros problemas, y se
unió a nosotros en nuestro enfoque filosófico sobre cuál debería ser
la posición del
gobierno. Muchos nos dieron buenas razones para creer que apoyarán
nuestras propuestas una vez que hayan tenido la oportunidad de revisar
el lenguaje y cuando tenga
números de proyectos de ley adjuntos.
Antes de que terminara la semana, tuvimos más de 450 reuniones en
persona y un buen número que se llevaron a cabo virtualmente. Aunque
el Congreso tiene dudas sobre cuánto
cumplirá dado el estado de ánimo actual y la configuración de los
órganos, fuimos aplaudidos por representantes y senadores de cada
partido por elaborar
lo que creen que es una legislación no partidista.
El consenso del Congreso parece ser que están impresionados con el
tipo de reforma que nuestras propuestas traerán al gobierno,  nuestra
orientación filosófica para incentivar el trabajo, nuestra demanda de
que se nos dé libre acceso a los beneficios y servicios ofrecidos
a nuestros conciudadanos,
y por el mismo hecho de que vinimos a verlos a sus oficinas. Su
mensaje final fue que queremos hacer lo correcto por ustedes y ver
que algo de esto encuentre su camino en los estatutos de nuestro país.
Nuestro mensaje es que haremos todo lo posible para que su deseo se
haga realidad en nuestro país.



More information about the NFBEspanol-Talk mailing list