[NFBEspanol-Talk] La Importancia del Seminario de Washington en 2023

nfb frida nfbfrida at gmail.com
Fri Mar 3 02:26:13 UTC 2023


Braille Monitor
Tomo 66, Número 3
              Marzo de 2023
Gary Wunder, Redactor
Puede ver la foto en HTML en su navegador.
[LEYENDA DE LA FOTO: Mark Riccobono.]
https://nfb.org//images/nfb/publications/bm/bm23/bm2303/bm230303.htm
La Importancia del Seminario de Washington en 2023
por Mark Riccobono
Nota del Redactor: Este fue el discurso de apertura que se dio para
comenzar nuestra Gran Reunión de 2023 a 5 pm. hora del este en un
salón lleno de gente y un
desbordamiento
de un salón comunicado mediante circuito cerrado de televisión.
He aquí Las observaciones dadas por nuestro Presidente:
En noviembre de 1940, se fundó la Federación Nacional de Ciegos para
proporcionar a los ciegos un vehículo para la acción colectiva a nivel
nacional.
En su llamado a la acción para la nueva organización, Jacobus
tenBroek, el primer Presidente de la Federación Nacional de Ciegos y
un líder de pensamiento
emergente
sobre la Constitución de los Estados Unidos, declaró que:
“Individualmente, estamos dispersos, somos ineficaces e inarticulados,
sujetos por igual a la opresión del
trabajador social y la arrogancia del administrador gubernamental.
Colectivamente, somos los dueños de nuestro propio futuro y los
guardianes exitosos de nuestro propio bien común.”
Desde entonces, hemos trabajado continuamente para que se respete la
voz de los ciegos de la nación y se entienda nuestro deseo de
participación plena
en los pasillos
del poder en Washington, DC. En el otoño de 1973, llevamos a cabo la
primera de nuestras Marchas Anuales a gran escala en los eventos de
Washington, y Hemos vuelto todos los años:
Diariamente personas ciegas aportan su  cotidiana experiencia vivida,
sus aspiraciones futuras y su compromiso de participar plenamente en
el fortalecimiento del
país que estamos orgullosos de compartir;
una nación donde la ceguera no sea la característica que nos defina a
nosotros o a nuestro futuro; una nación en la que no nos detengan
las bajas expectativas y las barreras artificiales que hoy se
interponen en nuestro camino.
Año tras año hemos llevado nuestra propia agenda a Washington, y
positivamente hemos
cambiado a Estados Unidos de América.
Nos hemos presentado en las circunstancias más difíciles, sabiendo que
nuestra protección igualitaria ante la ley y nuestra igualdad de
oportunidades son
demasiado importantes
como para esperar un futuro incierto.
Se requiere acción hoy.
En 2021 los ocupantes de los pasillos del poder no estaban reunidos en
Washington. Protocolos de distanciamiento social y consejos de los
llamados expertos nos dijeron
que hay que esperar hasta otro momento.
Pero nos han dicho que esperemos antes: nos dicen que esperemos a que
alguien más lo haga por nosotros; dijeron que esperaramos hasta que
las cosas funcionen para otros,
y luego nos los harán asequibles;
dijeron que deberíamos estar agradecidos por lo poco que tenemos, en
lugar de soñar con un mañana más grande. Desde 1940
nos hemos negado a esperar, eligiendo en su lugar encontrar maneras de
hacer oír nuestra voz.
En respuesta a la sugerencia de que esperemos, innovamos a gran
escala Zoom en Washington con cientos de reuniones hábilmente
coordinadas, organizadas y seguidas por los ciegos de Estados Unidos.
Si bien no nos reunimos en persona
en 2021 o 2022, nuestra voz fue escuchada por los legisladores de
nuestra nación.
Ahora nuestra nación le da la bienvenida al nuevo Congreso 118º en
Washington, y una voz familiar se eleva nuevamente para decir:
"¡Estamos de vuelta!". Los ciegos organizados se unen, de vuelta
juntos en persona y equipados para seguir construyendo nuestro futuro
y protegiendo nuestros intereses comunes.
Llegamos a Washington sobre una base de logros construidos por quienes
nos precedieron. Desde la última vez que estuvimos en persona en esta
reunión, hemos
perdido algunos de los líderes ciegos más importantes de los últimos
cincuenta años.
Estamos aquí esta noche porque aparecieron una y otra vez y
No esperaron.
Con profunda gratitud, mantenemos el vínculo de fé que compartieron
con nosotros y continuamos nuestra marcha. Su espíritu nos llama a
seguir. Su amor nos llena
con determinación.
Su legado es nuestra acción esta semana.
Venimos a construir un futuro donde los sitios web y las aplicaciones
móviles se construyan para que todos nosotros participemos plenamente
en la educación,
la información pública y el comercio.
Venimos a protegernos de que se nos niegue la oportunidad de
administrar nuestra propia atención y la de nuestros seres queridos
debido a dispositivos
médicos que están incorrectamente
construidos al requerir la vista para ser utilizados de manera efectiva.
Venimos a desmantelar las reglas obsoletas del programa de Seguro de
Discapacidad del Seguro Social que colocan
a personas ciegas en riesgo de dificultades económicas mientras
buscamos el avance en nuestras carreras. Estas son solo tres de
nuestras prioridades más apremiantes; hay más que nosotros
pretendemos construir.
Además, mientras nos enfocamos en educar al Congreso de los Estados
Unidos esta semana, tenemos la intención de utilizar todas las
herramientas de avance disponibles para nosotros.
Nos hemos organizado en cada estado, en Puerto Rico, y en el Distrito
de Columbia para tener una red nacional de personas ciegas creando
oportunidades para
nosotros mismos.
Estaremos en los ayuntamientos locales y las legislaturas estatales
para eliminar las barreras y educar al público sobre nuestras
capacidades. Estaremos
en cada comunidad, demostrando las técnicas que usamos para vivir con
éxito la vida que queremos como personas ciegas.
Estaremos trayendo esfuerzos educativos
a los jóvenes ciegos en asociación con nuestros maestros del mañana
para que la próxima generación de innovadores ciegos pueda compartir
ese vínculo con
nosotros y llegar incluso
más alto de lo que jamás habíamos imaginado. Ayudaremos a los
solicitantes de empleo ciegos cuando se encuentren con procesos de
solicitud de empleo inasequibles y discriminatorios, arbitrarios
criterios que declaran que la vista es un requisito para el éxito.
Elevaremos la calidad de vida que disfrutan las personas mayores
ciegas enseñándoles que sus cambios
de visión no cambia la plenitud de su participación en el mundo.
Y, para asegurar todo esto, promoveremos el derecho de las personas
ciegas a tener
una boleta electoral asequible, privada y que se puede llenar de forma
independiente en las elecciones—ya sea que elijamos votar en persona o
en nuestros hogares. Que esto sea oído por cualquier elegido
funcionario que se interpone entre las personas ciegas, y nuestros
sueños—un voto en contra de nuestras oportunidades futuras asegura
nuestros votos para
otros líderes que creen en los
ciegos de Estados Unidos de América.
Nuestro trabajo esta semana se concentra en Washington, DC, pero
nuestra construcción se lleva a cabo en todas las comunidades de esta
nación todas las
semanas del año. Mientras se siente
como tantas personas en nuestra sociedad están divididas, los ciegos
están unidos en nuestra agenda y comprometidos con el futuro que
queremos para nosotros.
Volvemos a
nuestro Seminario presencial en Washington sabiendo más profundamente
que nunca que juntos somos más fuertes.
Esta es nuestra marcha por la oportunidad. Esta es nuestra dedicación
para romper las barreras artificiales. Este es nuestro saludo a los
ciegos que hicieron posible
que estemos donde estamos hoy.
Este es nuestro vínculo de esperanza para un futuro lleno de
oportunidades. Esta es la importancia del Seminario de Washington.

por Mark Riccobono
Nota del Redactor: Este fue el discurso de apertura que se dio para
comenzar nuestra Gran Reunión de 2023 a 5 pm. hora del este en un
salón lleno de gente y un
desbordamiento
de un salón comunicado mediante circuito cerrado de televisión.
He aquí Las observaciones dadas por nuestro Presidente:
En noviembre de 1940, se fundó la Federación Nacional de Ciegos para
proporcionar a los ciegos un vehículo para la acción colectiva a nivel
nacional.
En su llamado a la acción para la nueva organización, Jacobus
tenBroek, el primer Presidente de la Federación Nacional de Ciegos y
un líder de pensamiento
emergente
sobre la Constitución de los Estados Unidos, declaró que:
“Individualmente, estamos dispersos, somos ineficaces e inarticulados,
sujetos por igual a la opresión del
trabajador social y la arrogancia del administrador gubernamental.
Colectivamente, somos los dueños de nuestro propio futuro y los
guardianes exitosos de nuestro propio bien común.”
Desde entonces, hemos trabajado continuamente para que se respete la
voz de los ciegos de la nación y se entienda nuestro deseo de
participación plena
en los pasillos
del poder en Washington, DC. En el otoño de 1973, llevamos a cabo la
primera de nuestras Marchas Anuales a gran escala en los eventos de
Washington, y Hemos vuelto todos los años:
Diariamente personas ciegas aportan su  cotidiana experiencia vivida,
sus aspiraciones futuras y su compromiso de participar plenamente en
el fortalecimiento del
país que estamos orgullosos de compartir;
una nación donde la ceguera no sea la característica que nos defina a
nosotros o a nuestro futuro; una nación en la que no nos detengan
las bajas expectativas y las barreras artificiales que hoy se
interponen en nuestro camino.
Año tras año hemos llevado nuestra propia agenda a Washington, y
positivamente hemos
cambiado a Estados Unidos de América.
Nos hemos presentado en las circunstancias más difíciles, sabiendo que
nuestra protección igualitaria ante la ley y nuestra igualdad de
oportunidades son
demasiado importantes
como para esperar un futuro incierto.
Se requiere acción hoy.
En 2021 los ocupantes de los pasillos del poder no estaban reunidos en
Washington. Protocolos de distanciamiento social y consejos de los
llamados expertos nos dijeron
que hay que esperar hasta otro momento.
Pero nos han dicho que esperemos antes: nos dicen que esperemos a que
alguien más lo haga por nosotros; dijeron que esperaramos hasta que
las cosas funcionen para otros,
y luego nos los harán asequibles;
dijeron que deberíamos estar agradecidos por lo poco que tenemos, en
lugar de soñar con un mañana más grande. Desde 1940
nos hemos negado a esperar, eligiendo en su lugar encontrar maneras de
hacer oír nuestra voz.
En respuesta a la sugerencia de que esperemos, innovamos a gran
escala Zoom en Washington con cientos de reuniones hábilmente
coordinadas, organizadas y seguidas por los ciegos de Estados Unidos.
Si bien no nos reunimos en persona
en 2021 o 2022, nuestra voz fue escuchada por los legisladores de
nuestra nación.
Ahora nuestra nación le da la bienvenida al nuevo Congreso 118º en
Washington, y una voz familiar se eleva nuevamente para decir:
"¡Estamos de vuelta!". Los ciegos organizados se unen, de vuelta
juntos en persona y equipados para seguir construyendo nuestro futuro
y protegiendo nuestros intereses comunes.
Llegamos a Washington sobre una base de logros construidos por quienes
nos precedieron. Desde la última vez que estuvimos en persona en esta
reunión, hemos
perdido algunos de los líderes ciegos más importantes de los últimos
cincuenta años.
Estamos aquí esta noche porque aparecieron una y otra vez y
No esperaron.
Con profunda gratitud, mantenemos el vínculo de fé que compartieron
con nosotros y continuamos nuestra marcha. Su espíritu nos llama a
seguir. Su amor nos llena
con determinación.
Su legado es nuestra acción esta semana.
Venimos a construir un futuro donde los sitios web y las aplicaciones
móviles se construyan para que todos nosotros participemos plenamente
en la educación,
la información pública y el comercio.
Venimos a protegernos de que se nos niegue la oportunidad de
administrar nuestra propia atención y la de nuestros seres queridos
debido a dispositivos
médicos que están incorrectamente
construidos al requerir la vista para ser utilizados de manera efectiva.
Venimos a desmantelar las reglas obsoletas del programa de Seguro de
Discapacidad del Seguro Social que colocan
a personas ciegas en riesgo de dificultades económicas mientras
buscamos el avance en nuestras carreras. Estas son solo tres de
nuestras prioridades más apremiantes; hay más que nosotros
pretendemos construir.
Además, mientras nos enfocamos en educar al Congreso de los Estados
Unidos esta semana, tenemos la intención de utilizar todas las
herramientas de avance disponibles para nosotros.
Nos hemos organizado en cada estado, en Puerto Rico, y en el Distrito
de Columbia para tener una red nacional de personas ciegas creando
oportunidades para
nosotros mismos.
Estaremos en los ayuntamientos locales y las legislaturas estatales
para eliminar las barreras y educar al público sobre nuestras
capacidades. Estaremos
en cada comunidad, demostrando las técnicas que usamos para vivir con
éxito la vida que queremos como personas ciegas.
Estaremos trayendo esfuerzos educativos
a los jóvenes ciegos en asociación con nuestros maestros del mañana
para que la próxima generación de innovadores ciegos pueda compartir
ese vínculo con
nosotros y llegar incluso
más alto de lo que jamás habíamos imaginado. Ayudaremos a los
solicitantes de empleo ciegos cuando se encuentren con procesos de
solicitud de empleo inasequibles y discriminatorios, arbitrarios
criterios que declaran que la vista es un requisito para el éxito.
Elevaremos la calidad de vida que disfrutan las personas mayores
ciegas enseñándoles que sus cambios
de visión no cambia la plenitud de su participación en el mundo.
Y, para asegurar todo esto, promoveremos el derecho de las personas
ciegas a tener
una boleta electoral asequible, privada y que se puede llenar de forma
independiente en las elecciones—ya sea que elijamos votar en persona o
en nuestros hogares. Que esto sea oído por cualquier elegido
funcionario que se interpone entre las personas ciegas, y nuestros
sueños—un voto en contra de nuestras oportunidades futuras asegura
nuestros votos para
otros líderes que creen en los
ciegos de Estados Unidos de América.
Nuestro trabajo esta semana se concentra en Washington, DC, pero
nuestra construcción se lleva a cabo en todas las comunidades de esta
nación todas las
semanas del año. Mientras se siente
como tantas personas en nuestra sociedad están divididas, los ciegos
están unidos en nuestra agenda y comprometidos con el futuro que
queremos para nosotros.
Volvemos a
nuestro Seminario presencial en Washington sabiendo más profundamente
que nunca que juntos somos más fuertes.
Esta es nuestra marcha por la oportunidad. Esta es nuestra dedicación
para romper las barreras artificiales. Este es nuestro saludo a los
ciegos que hicieron posible
que estemos donde estamos hoy.
Este es nuestro vínculo de esperanza para un futuro lleno de
oportunidades. Esta es la importancia del Seminario de Washington.



More information about the NFBEspanol-Talk mailing list